CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
Una vez iniciada la sublevación, se inicia un sistema de internamiento de prisioneros de guerra que se estructuraría por Orden de 5 de julio de 1937, con la creación de la Inspección de Campos de Concentración de Prisioneros. La red de campos funcionó hasta enero de 1947, en que se clausuró el último, el de Miranda de Ebro. El objetivo era clasificar y ordenar a los soldados aprehendidos, siguiendo la Orden General de Clasificación de 11 de marzo de 1937:
Los clasificados como C o D eran enviados a centros penitenciarios, cuando no al pelotón de fusilamiento. Mi agradecimiento a los autores de la páginaLos campos de concentración de Franco, por haber puesto al alcance de todo el mundo una información tan valiosa como la que han recogido y ordenado. |
INSPECCIÓN DE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE PRISIONEROS | ||
Delegación de Vizcaya | ||
![]()
|
||
CÓRDOBA | ||
![]()
|
22.ABR.1939 | 23.MAY.1939 |
63 x 18 | ||
Se instaló en la Iglesia del Buen Pastor y en el Convento de San Cayetano. Operó, al menos, entre marzo de 1938 y agosto de 1939. Superó el millar de prisioneros. |
LÉRIDA | ||
![]()
|
3.ABR.1939 | 3.ABR.1939 |
Ubicado en el Seminario Viejo, en la Catedral y en la fábrica de la empresa conservera Ricardo Vilalta. Su capacidad era de 5.000 prisioneros. Operó entre enero de 1939 y agosto de 1940 en que pasó a ser prisión. |
LOGROÑO | ||
Haro | ||
![]()
|
9.ENE.1938 | 9.ENE.1938 |
Ubicado en una fábrica de curtidos (centro de la imagen), tenía capacidad para 2.000 hombres. Operó, al menos, entre agosto de 1938 y octubre de 1939. |
OVIEDO | ||
Avilés | ||
![]()
|
9.DIC.1939 | 9.DIC.1939 |
58 x 19 | ||
El campo de concentración se ubicó en las instalaciones de La Vidriera de Orobio y Cía, entonces a la entrada de Avilés. Llegó a congregar a más de 2.000 prisioneros. Operó desde, al menos, diciembre de 1937 hasta diciembre de 1939. |
||
Candás | ||
![]()
|
19.ABR.1939 | 19.ABR.1939 |
39 x 23 | ||
Este campo de concentración se situó en las instalaciones de la antigua fábrica de Conservas de Portanet, en primer plano de la fotografía. Creado a primeros de noviembre de 1937, se mantuvo operativo hasta el final de la guerra, cuando recibió contingentes de prisioneros de la región catalana y levantina. (Asturias Republicana) |
||
Figueras | ||
![]()
|
25.AGO.1941 | 25.AGO.1941 |
56 x 21 | ||
El campo de concentración se ubicó en la playa de Arnao. Tuvo dos etapas, una para prisioneros de guerra y una segunda para familiares y supuestos colaboradores de la guerrilla antifranquista. Operó desde, al menos, agosto de 1937 hasta febrero de 1943. (La Nueva España) |
VIZCAYA | ||
Bilbao. Patronato | ||
![]()
|
FEB.1939 | 25.ABR.1939 |
![]() |
||
Este campo funcionó en 1939 en las Escuelas del Patronato de San Vicente de Paúl, situadas en la calle Iturribide, en el solar que ahora ocupan las viviendas del nº 20 al 26. |
||
Bilbao. Universidad de Deusto | ||
![]()
|
24.MAR.1938 | 7.SEP.1939 |
![]() |
||
60 x 21 | ||
Fue el campo central y permanente del complejo concentracionario de Bilbao. De él dependieron otros dos campos de concentración que funcionaron eventualmente en 1939 en la plaza de toros de Vistalegre y en las Escuelas del Patronato de San Vicente de Paúl, situadas en la calle Iturribide. El Colegio de los Padres Escolapios tuvo siempre la consideración oficial de prisión, pero fue un apéndice de Deusto porque a él iban a parar, principalmente, los prisioneros de guerra que debían ser juzgados. Operó entre junio de 1937 y diciembre de 1939, aunque sus talleres siguieron funcionando durante 1940. |
||
La Arboleda | ||
![]()
|
12.JUN.1939 | 12.JUN.1939 |
Campo de trabajo emplazado en el asilo de San Fernando. Recibió los primeros prisioneros el 23 de noviembre de 1937, que fueron encuadrados en el Batallón Minero nº 1 Se disolvió el 24 de noviembre de 1939. Ampliación en Crónicas a pie de fosa. |
||
Orduña | ||
![]()
|
24.ABR.1939 | 24.ABR.1939 |
![]() |
||
58 x 22 | ||
Ubicado en el Colegio de los Padres Jesuitas, superó su capacidad máxima de 4.000 prisioneros. Prisión desde julio de 1937, operó como campo de concentración oficial entre agosto de 1938 y septiembre de 1939. |
Ver el tema en el Ágora de Filatelia
Última actualización: Jueves 07.11.2024 8:49 PM