DEMARCACIONES POSTALES

Desde 1888 hasta 1982

En 1927 se divide la provincia de Canarias y nacen las de Santa Cruz de Tenerife,
que hereda el código 13, y la de Las Palmas, que recibe el 50.

1 Madrid 26 León
2 Álava 27 Lérida
3 Albacete 28 Logroño
4 Alicante 29 Lugo
5 Almería 30 Málaga
6 Ávila 31 Murcia
7 Badajoz 32 Navarra
8 Baleares 33 Orense
9 Barcelona 34 Oviedo
10 Burgos 35 Palencia
11 Cáceres 36 Pontevedra
12 Cádiz 37 Salamanca
13 Santa Cruz de Tenerife 38 Santander
14 Castellón de la Plana 39 Segovia
15 Ciudad Real 40 Sevilla
16 Córdoba 41 Soria
17 Coruña 42 Tarragona
18 Cuenca 43 Teruel
19 Gerona 44 Toledo
20 Granada 45 Valencia
21 Guadalajara 46 Valladolid
22 Guipúzcoa 47 Vizcaya (Bilbao)
23 Huelva 48 Zamora
24 Huesca 49 Zaragoza
25 Jaén 50 Las Palmas

Otras Administraciones Principales no capitales de provincia:

51 Cartagena 55 Jerez de la Frontera
52 Gijón 56 Melilla
53 Vigo 57 Mahón
54 Ceuta 58 Reus

Desde el 9 de julio de 1982

(Ceuta y Melilla se añaden en 1996)

01

Alava

27

Lugo

02

Albacete

28

Madrid

03

Alicante

29

Málaga

04

Almería

30

Murcia

05

Avila

31

Navarra

06

Badajoz

32

Orense

07

Baleares

33

Asturias

08

Barcelona

34

Palencia

09

Burgos

35

Las Palmas

10

Cáceres

36

Pontevedra

11

Cádiz

37

Salamanca

12

Castellón

38

Santa Cruz de Tenerife

13

Ciudad Real

39

Cantabria

14

Córdoba

40

Segovia

15

Coruña, La

41

Sevilla

16

Cuenca

42

Soria

17

Gerona

43

Tarragona

18

Granada

44

Teruel

19

Guadalajara

45

Toledo

20

Guipuzcoa

46

Valencia

21

Huelva

47

Valladolid

22

Huesca

48

Vizcaya

23

Jaén

49

Zamora

24

León

50

Zaragoza

25

Lérida

51

Ceuta

26

La Rioja

52

Melilla

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Miércoles 24.07.2024 3:35 PM