ALICANTE. PROVINCIA

Adsubia
Aduanas del Mar
Agost
Agres
Albatera
Alcalalí
Alcolecha
Alcoy
Alfaz de Baix
Alfaz del Pi
Algueña
Almoradí
Altea
Alzabaras
Arneva
Aspe
Bañeras
Bañeres
Baya Baja
Benasau
Benejama
Benejúzar
Beniarbeig
Beniardá
Beniarrés
Benichembla
Benidorm
Benifallim
Benijófar
Benilloba
Benimantell
Benimarfull
Benimaurell
Benimeli
Benirrama
Benisa
Benissa
Benitachell
Biar
Bigastro
Busot
Callosa de Ensarriá
Callosa de Segura
Calpe
Campell
Campello
Campo de Mirra
OTROS FECHADORES
   

ADSUBIA

Por Orden de 7 de agosto de 1914 se crea una Cartería.

PC

 
. .   9.FEB.1943 9.FEB.1943
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande

PC.P

18.JUL.1985 10.MAR.1989

ADUANAS DEL MAR

PC

10.AGO.1954 25.JUL.1964

AGOST

Entre 1912 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 21 de enero de 1932 se crea una Estafeta técnica.

PC

 
28.AGO.1918 3.MAY.1920   22.JUN.1961 22.JUN.1961
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande

AGRES

Entre 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

PC

4.FEB.1920 4.JUL.1951

ALBATERA

En 1915 consta como Cartería.

Por Orden de 4 de febrero de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Albatera como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 12 de agosto de 1953 se crea una Oficina Fusionada.

PC

DIC.1953 12.JUL.1980

VALORES DECLARADOS

PC.P

27.DIC.1991 27.DIC.1991

ALCALALÍ

Por Orden de 31 de enero de 1919 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
12.MAR.1952 22.FEB.1958 6.JUL.1996 6.JUL.1996

ALCOLECHA

Entre 1914 y 1917 consta como Cartería.

PC

 
191? 191?   5.OCT.191 5.OCT.1951
1. Leyenda condensada   2. Leyenda extendida

ALCOY

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

La Circular de 2 de diciembre de 1927 eleva a Central algunas administraciones, entre ellas Alcoy. Posteriormente recibe el código 81.

La Ley de 1 de julio de 1932 reordena las administraciones principales y asigna nuevos códigos a aquellas que no radican en capitales de provincia.

PC.H

29.DIC.1884 1890

PC

   
24.DIC.1904 12.MAY.1911 11.SEP.1915 23.FEB.1916 27.OCT.1924 10.SEP.1927
1. Tipografía ancha   2. Tipografía redondeada   3. Tipografía muy grande y angulada

 
4.NOV.1955 30.SEP.1966 27.FEB.1977 6.JUN.1978
4. Leyendas condensadas   5. Demarcación extendida, sin paréntesis

PA

1.ENE.1931 30.SEP.1953

PC.P

 
23.ABR.1985 11.ABR.1990   19.NOV.1996 19.NOV.1996
1. Puntos abajo   2. Puntos arriba

VALORES DECLARADOS

PC.C   PC.P
 
21.AGO.1984 21.AGO.1984 11.ABR.1990 11.ABR.1990

ALFAZ DE BAIX

PC

28.SEP.1953 28.SEP.1953

ALFAZ DEL PI

Por Orden de 14 de febrero de 1914 se crea una Cartería, con denominación de Alfaz. Entre 1924 y 1925 consta como Alfaz del Pi.

Por Orden de 22 de diciembre de 1970 se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 5 de octubre de 1981 se crea una Oficina Técnica.

PC   PC.P
 
20.OCT.1971 14.JUN.1978 16.MAY.1975 4.JUN.1991

ALGUEÑA

Entre 1914 y 1917 consta como Cartería.

PC

1.ABR.1974 17.ABR.1974

ALMORADÍ

Por Orden de 16 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Almoradí como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 7 de abril de 1952 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
22.DIC.1921 4.FEB.1932   12.ENE.1947 26.ENE.1976
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

PC.P

27.DIC.1991 27.DIC.1991

VALORES DECLARADOS

PC.CI

27.DIC.1991 27.DIC.1991

ALTEA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Altea como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.H
 
12.ABR.1934 5.DIC.1937 19.FEB.1958 14.AGO.1963

PC.P

26.DIC.1990 26.DIC.1990

VALORES DECLARADOS

PC.P

3.DIC.1990 3.DIC.1990

ALTEA VIEJA

Por Orden de 2 de enero de 1914 se crea una Cartería, que entrega y recoge en Altea.


ALZABARAS

PC

7.ENE.1952 7.ENE.1952

ARNEVA

PC

10.JUN.1954 10.JUN.1954

ASPE

En 1910 ya consta como Estafeta aprobada y se busca local para emplazarla.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Aspe como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
11.ENE.1913 13.AGO.1939   18.ENE.1956 21.JUN.1989
1. Paréntesis derecho recto   2. Tipografía grande
PA   PC.P
 
10.AGO.1946 10.AGO.1946 27.DIC.1991 27.DIC.1991

VALORES DECLARADOS

PC.N   PC.P
 
8.SEP.1945 8.SEP.1945 27.DIC.1991 27.DIC.1991

BAÑERAS

Ver BAÑERES


BAÑERES

BAÑERAS. Censo de 1857

BAÑERES. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Consta como Cartería entre 1910 y 1912.

Por Orden de 19 de mayo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Bañeres como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
22.ABR.1925 26.FEB.1943   1.AGO.1961 22.JUN.1989
1. Leyenda BAÑERAS   2. Leyenda BAÑERES
VALORES DECLARADOS

PC.PI

14.MAY.1990 14.MAY.1990

BAYA BAJA

Por Orden de 21 de febrero de 1917 se crea una Cartería.

PC

13.AGO.1952 13.AGO.1952

BENASAU

En 1911 consta como Cartería, con denominación errónea de Benasan.

PC

17.JUL.1951 17.JUL.1951

BENEJAMA

En 1912 consta como Cartería.

Por Orden de 21 de enero de 1932 se crea una Estafeta técnica.

Por Orden de 12 de noviembre de 1953 se crea una Oficina Fusionada, uniendo los servicios de Correos y Telégrafos.

PC

7.JUN.1919 27.DIC.1991

BENEJÚZAR

Por Orden de 26 de junio de 1923 se crea una Estafeta.

En Relación de 6 de mayo de 1933 (D.O.C. 19/05/1933-1459) consta como suprimida el 18 de marzo de ese año, creándose, en su lugar, una Cartería.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

14.MAY.1951 14.MAY.1951

BENIARBEIG

PC.P

22.JUN.1989 22.JUN.1989

BENIARDÁ

Por Orden de 2 de octubre de 1916 se crea una Cartería.

PC

28.AGO.1963 28.AGO.1963

BENIARRÉS

PC   PC.P
 
11.SEP.1926 11.SEP.1926 10.MAR.2009 10.MAR.2009

BENICHEMBLA

Por Orden de 3 de agosto de 1917 se crea una Cartería.

PC

23.JUN.1979 223.JUN.1979

BENIDORM

Por Orden de 2 de enero de 1914 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Benidorm como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
12.JUL.1929 1.ABR.1961 8.NOV.1980 7.SEP.1994

CARTERÍA

PC.P

21.DIC.1973 21.DIC.1973

SUCURSAL Nº 2

Se crea por Orden de 28 de septiembre de 1981.

PC.P

10.JUN.1993 10.JUN.1993

BENIFALLIM

PC

10.ABR.1974 10.ABR.1974

BENIJÓFAR

Entre agosto de 1925 y septiembre de 1926 consta como Cartería.

PC

14.MAR.1912 14.MAR.1912

BENILLOBA

Por Orden de 29 de mayo de 1950 se suprime la Cartería existente y se establece una Agencia Postal.

PC

30.ABR.1965 31.DIC.1976

BENIMANTELL

En 1916 consta como Cartería.

PC

13.MAY.1935 29.JUN.1988

BENIMARFULL

Por Orden de 9 de junio de 1917 se crea una Cartería.

PC

7.ABR.1951 26.JUN.1951

BENIMAURELL

PC

195? 195?

BENIMELI

PC

6.ABR.1974 6.ABR.1974

BENIRRAMA

Por Orden de 2 de junio de 1916 se crea una Cartería, con denominación errónea de Benirrasa.

PC

13.OCT.1952 13.OCT.1952

BENISA

Ver BENISSA


BENISSA

BENISA. Censo de 1857

BENISSA. Decreto de 19 de enero de 1981


Por Orden de 2 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Benisa como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 12 de agosto de 1953 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
10.DIC.1913 28.AGO.1915   NOV.1948 28.DIC.1959
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

PC.P

17.ENE.1992 14.MAY.1993

TELECOMUNICACIONES

PC.P

18.ENE.1992 18.ENE.1992

BENITACHELL

PC

9.ENE.1980 17.OCT.1985

BIAR

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Biar como una de las Estafetas en actividad.

En febrero de 1947 consta como Cartería.

Por Orden de 6 de febrero de 1948 se nombra Agente Postal a José Belda Mora.

Por Orden, publicada el 20 de agosto de 1969, se suprime la Agencia Postal, "por establecimiento de una Oficina Fusionada en la localidad".

PA   PC.P
 
31.AGO.1939 9.ABR.1974 6.NOV.1990 6.NOV.1990

BIGASTRO

En diciembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 15 de marzo de 1956, se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

2.MAR.1932 2.MAR.1932

BUSOT

Por Orden de 13 de abril de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 27 de mayo de 1914 queda sin efecto la creación de una Cartería.

PC

26.OCT.1952 1.MAY.1974

BAÑOS DE BUSOT

Por Orden de 13 de abril de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 27 de mayo de 1914 queda sin efecto la creación de una Cartería.


CALLOSA DE ENSARRIÁ

CALLOSA DE ENSARRIÁ. Censo de 1857

CALLOSA D'EN SARRIÀ. Decreto 50/1985, de 29 de abril, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Callosa de Ensarriá como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
1954 10.JUN.1960   3.ABR.1974 12.FEB.1991
1. Localidad completa   2. Demarcación sin paréntesis

VALORES DECLARADOS

PC

12.FEB.1991 12.FEB.1991

CALLOSA DE SEGURA

En 1911 consta como Cartería.

Por Orden de 8 de mayo de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Callosa de Segura como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
3.JUL.1932 10.AGO.1962   3.AGO.1963 6.OCT.1976
1. Tipografía pequeña   2. Demarcación sin paréntesis

CALPE

Por Orden de 5 de agosto de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva con obligación de entregar y recoger en su estación.

Por Orden de 21 de enero de 1932 se crea una Estafeta técnica.

Por Orden de 16 de abril de 1946 se establece una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente por Orden Ministerial de la misma fecha.

Por Orden de 5 de febrero de 1954 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 29 de diciembre de 1972 se suprime la Oficina Fusionada, restableciéndose la Estafeta.

PC

 
31.ENE.1937 2.DIC.1961   4.ENE.1965 27.MAR.1991
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

LISTA DE CORREOS

PC.P

26.MAR.1991 26.MAR.1991

CAMPELL

Por Orden de 8 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

PC

9.JUN.1951 9.JUN.1951

CAMPELLO

Ver EL CAMPELLO


CAMPO DE MIRRA

PC

17.ABR.1974 17.ABR.1974

CASAS DEL SEÑOR

En 1917 consta como Cartería.

PC

15.SEP.1953 30.JUL.1956

CASTALLA

En 1913 consta como Cartería.

Por Orden de 24 de enero de 1924 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En septiembre de 1925 consta como Cartería, con denominación de Castall.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Castalla como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
3.JUL.1932 3.JUL.1932   24.MAR.1952 19.JUN.1964   3.AGO.1963 30.JUN.1989
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía ancha   3. Tipografía estrecha

VALORES DECLARADOS

PC.I

7.JUN.1990 7.JUN.1990

CATRAL

En 1915 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 30 de diciembre de 1950 se establece una Agencia Postal, suprimiéndose la hora de Cartería que realiza el Agente montado de Catral a su estación.

PC

29.NOV.1951 12.ABR.1984

CELA DE NÚÑEZ

PC

9.DIC.1958 9.DIC.1958

CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE RECLUTAS Nº 8

Ubicado en Rabasa.

Por Orden, publicada el 28 de marzo de 1969, se crea una Estafeta.

PC

18.JUN.1970 18.JUN.1970

CHINES

PC

3.DIC.1952 3.DIC.1952

COCENTAINA

Desde el censo de 1857, la denominación oficial siempre ha sido Cocentaina, por lo que los fechadores con leyenda CONCENTAINA deben considerarse erróneos.

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Cocentaina como una de las Estafetas en actividad.

PC.H   PC   PC.S
   
20.AGO.1893 20.AGO.1893 14.DIC.1927 14.DIC.1927 26.AGO.1941 18.ABR.1998

PC.P

21.MAY.1976 17.ENE.1995

VALORES DECLARADOS

PC

18.ABR.2000 18.ABR.2000

CONFRIDES

En 1925 consta como Cartería.

PC

14.AGO.1937 3.ENE.1953

COX

Entre enero y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 20 de marzo de 1971, se crea una Agencia Postal.

PC

27.FEB.1986 27.FEB.1986

CREVILLENTE

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Crevillente como una de las Estafetas en actividad.

PC

3.JUL.1913 25.MAR.1991

CUATRO CAMINOS

Por Orden de 10 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 20 de diciembre de 1924 se suprime la Cartería existente.

PC

5.JUN.1951 20.JUL.1956

DEHESA DE CAMPOAMOR

Por Orden de 29 de mayo de 1982 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 24 de mayo de 1983 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 28 de marzo de 1984 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 27 de marzo de 1985 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 12 de mayo de 1986 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

PC.P

14.SEP.1979 4.AGO.1988

DENIA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 3 de julio de 1911 se determina que los servicios postal y telegráfico funcionen "con independencia el uno del otro, creándose para el primero una Estafeta á cargo de personal del Cuerpo de Correos".

Por Orden de 11 de enero de 1915 se da carácter de oficina de cambio con Argel (Argelia) a la Estafeta.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Denia como una de las Estafetas en actividad.

PC.H

14.NOV.1885 14.NOV.1885

PC

 
1918 15.SEP.1937 30.DIC.1943 9.MAY.1946
1. Tipografía grande   2. Leyenda extendida

 
29.MAY.1952 5.ABR.1974 22.MAR.1995 22.MAR.1995
3. Demarcación sin paréntesis   4. Demarcación extendida

PC.P

4.ABR.1986 18.ABR.1990

VALORES DECLARADOS

PC.N   PC.P
 
24.DIC.1939 24.DIC.1939 18.ABR.1990 18.ABR.1990

DOLORES

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Dolores como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 28 de julio de 1951 se crea una Oficina Fusionada.

PC.H

26.NOV.1884 26.NOV.1884

PC

 
22.JUL.1931 19.AGO.1959   8.ABR.1974 8.ABR.1974
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

EL CAMPELLO

Por Orden de 7 de febrero de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 5 de julio de 1956 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 2 de mayo de 1958, se suprime la Agencia Postal.

Por Orden de 8 de octubre de 1973 se suprime la Oficina Fusionada y se establece una Estafeta.

PC   PC.P
 
14.ENE.1928 11.OCT.1990 28.SEP.2000 28.SEP.2000

VALORES DECLARADOS

PC.CI

. .

EL DERRAMADOR

PC

20.MAY.1939 1.MAR.1955

ELCHE

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Elche como una de las Estafetas en actividad.

PC.H

5.MAY.1887 15.SEP.1930

PC

 
13.OCT.1915 27.MAR.1929   14.OCT.1952 23.JUL.1969
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

PA

 
16.OCT.1913 30.ABR.1938   11.DIC.1936 11.FEB.1958
1. Tipografía grande   2. Tipografía muy grande
PV
30.DIC.1940 23.ABR.1942

PC.P

 
8.NOV.1980 8.JUN.1981   1.JUN.1993 1.JUN.1993
1. Demarcación entre puntos   2. Leyenda entre puntos

ELDA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Elda como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
27.SEP.1919 22.ABR.1951   14.DIC.1965 14.DIC.1965
1. Demarcación extendida   2. Demarcación condensada
PA   PC.P
 
6.MAR.1935 1.ABR.1958 29.JUL.1994 29.JUL.1994

VALORES DECLARADOS

PC

7.OCT.1950 7.OCT.1950

ELS POBLETS

SETLA-MIRARROSA Y MIRAFLOR

ELS POBLETS. Decreto de 25 de noviembre de 1981

PC

23.ABR.1994 23.ABR.1994

FINETRAT

Por Orden de 30 de enero de 1914 se crea una Cartería.

PC

25.SEP.1939 25.SEP.1939

GATA DE GORGOS

GATA. Censo de 1857

GATA DE GORGOS. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 5 de agosto de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva con obligación de entregar y recoger en su estación.

Por Orden de 31 de julio de 1930 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Gata de Gorgos como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
22.MAR.1917 22.MAR.1917   29.ENE.1926 3.AGO.1967
1. Leyenda GATA   2. Leyenda GATA DE GORGOS

GORGA

En 1913 (BOC de 20.ENE.1914) consta como Cartería.

PC

21.AGO.1959 24.AGO.1991

GUARDAMAR DEL SEGURA

GUARDAMAR. Censo de 1857

GUARDAMAR DEL SEGURA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Real Orden de 20 de diciembre de 1924 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 8 de noviembre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 23 de julio de 1965, se crea una Estafeta.

Por Orden, publicada el 22 de septiembre de 1965, se suprime la Agencia Postal, al estar funcionando la Estafeta.

PC.CI   PC
 
16.SEP.1966 29.SEP.1966   30.OCT.1966 22.OCT.1985

HONDÓN DE LAS NIEVES

Entre 1916 y 1923 consta como Cartería.

PC

21.AGO.1959 24.AGO.1991

HONDÓN DE LOS FRAILES

Por Orden de 9 de febrero de 1914 se crea una Cartería.

PC

27.FEB.1952 27.FEB.1952

IBI

Consta como Cartería entre 1910 y 1925.

Por Orden de 16 de octubre de 1931 se crea una Estafeta técnica.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ibi como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

 
26.AGO.1911 26.AGO.1911   11.OCT.1951 4.ABR.1974
1. Demarcación extendida   2. Leyenda espaciada

PC.P

4.SEP.1990 4.SEP.1990

TELÉGRAFOS

PC.P

4.SEP.1990 4.SEP.1990

JACARILLA

Por Real Orden de 27 de diciembre de 1924 se crea una Cartería.

PC.P

14.FEB.2011 14.FEB.2011

JALÓN

Por Orden de 13 de junio de 1913 se crea una Cartería.

Por Orden de 28 de febrero de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

16.MAY.1991 8.ENE.1996

JÁVEA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Jávea como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
29.AGO.1892 29.AGO.1892   4.ABR.1909 4.ABR.1909
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha
PA
12.OCT.1932 5.MAY.1969

JESÚS POBRE

PC

13.OCT.1956 13.OCT.1956

JIJONA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Jijona como una de las Estafetas en actividad.

PC

13.MAY.1934 1.ABR.1974

LA APARECIDA

PC

MAY.1951 MAY.1951

LA CANALOSA

Por Orden de 9 de abril de 1917 se crea una Cartería, con denominación errónea de La Canalesa.

PC

21.NOV.1944 21.NOV.1944

LA CAÑADA

PC

7.JUN.1951 7.JUN.1951

LA COLONIA DE SANTA EULALIA

Entre 1913 y julio de 1926 consta como Cartería.

PC

15.OCT.1951 15.OCT.1951

LA ENCINA

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye La Encina como una de las Estafetas en actividad.

PC

21.SEP.1961 7.MAR.1980

ESTACIÓN

Por Orden de 30 de abril de 1919 se crea una Estafeta. "Cuando empiece a funcionar la Estafeta indicada, la Cartería actual establecida en Venta de la Encina actuará en el barrio de la estación expresada, con la denominación de «Cartería del barrio de la estación férrea de La Encina»".

PC   PV
 
28.DIC.1929 23.MAY.1969 3.SET.1977 11.JUN.1984

VALORES DECLARADOS

PC

12.DIC.1951 12.DIC.1951

LA JARA

En 1925 consta como Cartería.

PC

4.JUN.1952 4.JUN.1952

LA MARINA

En 1925 consta como Cartería.

PA   PC.P
 
26.AGO.1970 2.ENE.1991 26.JUN.2006 26.JUN.2006

LA MURADA

PC

26.JUN.1951 26.JUN.1951

LA NUCÍA

Por Orden de 14 de febrero de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 29 de diciembre de 1923 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 28 de julio de 1951 se crea una Oficina Fusionada.

PC

13.MAR.1964 18.OCT.1977

LA NUCÍA - POLOP

Por Orden de 29 de diciembre de 1923 se crea una Estafeta en La Nucía, suprimiéndose las Carterías existentes en ambas localidades.

Por Orden de 22 de marzo de 1924 se traslada a Polop la estafeta de Nucía-Polop.


LA ROMANA

Por Orden de 28 de julio de 1913 se crea una Cartería.

PC

28.NOV.1938 18.ABR.1974

LA SARGA

PC

195? 195?

LAS VIRTUDES

PC

24.FEB.1964 24.FEB.1964

LLOSA DE CAMACHO

PA

13.DIC.1952 13.DIC.1952

LOS DESAMPARADOS

Por Orden de 6 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

PC

6.MAR.1957 6.MAR.1957

LOS MONTESINOS

PC

18.MAR.1953 25.SEP.1959

MONFORTE DEL CID

MONFORTE. Censo de 1857

MONFORTE DE LA RAMBLA. Real Decreto de 27 de junio de 1916

MONFORTE DEL CID. Real Decreto de 4 de diciembre de 1916


Entre 1915 y 1916 consta como Cartería, mientras que en Orden de 28 de febrero de 1917 ya figura como Estafeta.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Monforte del Cid como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
1918 26.MAR.1921   20.AGO.1949 30.DIC.1986
1. Leyenda MONFORTE   2. Leyenda MONFORTE DEL CID.

PC.P

27.AGO.1991 24.NOV.1992

MONÓVAR

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Monóvar como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
12.MAY.1913 7.MAY.1926   5.FEB.1929 3.MAY.1972
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación extendida

PC.P

24.NOV.1992 24.NOV.1992

MORAIRA

PC   PC.P
 
25.MAR.1955 25.MAR.1955 16.MAY.1975 17.MAY.1975

MUCHAMIEL

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 7 de septiembre de 1968, se suprime la Agencia Postal, por estar funcionando una Oficina Fusionada.

PC

 
7.NOV.1938 16.MAY.1975   11.OCT.1990 28.AGO.1991
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

VALORES DECLARADOS

PC.CI

11.OCT.1990 11.OCT.1990

MURO DE ALCOY

MURO. Censo de 1857

MURO DE ALCOY. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Muro de Alcoy como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se crea una Oficina Fusionada, inaugurada el 10 de julio de 1950.

PC.N

SEP.1917 SEP.1917

PC

 
. .   21.JUL.1938 6.JUL.1988
1. Leyenda condensada   2. Leyenda extendida

PC.P

18.ABR.1990 15.NOV.1994

NOVELDA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Novelda como una de las Estafetas en actividad.

PC.H

23.ABR.1888 10.AGO.1939

PC

   
3.JUN.1911 8.FEB.1912   15.JUL.1914 28.AGO.1937   29.DIC.1939 28.MAY.1974
1. Tipografía redondeada   2. Demarcación entre paréntesis   3. Demarcación sin paréntesis
(Idéntico al PC.H, sin las estrellas)

 
23.SEP.1942 20.MAY.1947   30.ENE.1966 29.AGO.1967
4. Tipografía grande   5. Tipografía muy grande

ESTACIÓN

Por Orden de 15 de diciembre de 1916 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con diferentes obligaciones.

Por Real Orden de 11 de marzo de 1926 pasa a ser Peatón.

PC

20.JUN.1930 20.JUN.1930

ONDARA

Por Orden de 24 de marzo de 1877 se crea una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ondara como una de las Estafetas en actividad.

Mediante Circular de 31 de octubre de 1936 fue formalmente suprimida, junto a otras, dado “que por la carencia de personal que destinar a ellas no han sido abiertas al público”.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC.P

2.FEB.1953 17.ABR.1974

ONIL

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 21 de enero de 1932 se crea una Estafeta técnica.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Onil como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 9 de julio de 1970 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 20 de octubre de 1970 se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Oficina Fusionada.

PC

 
30.MAR.1936 26.JUN.1956   26.AGO.1966 1.ABR.1974
1. Tipografía grande   2. Demarcación sin paréntesis
PC.P
4.OCT.1996 24.SEP.1999

ORIHUELA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Orihuela como una de las Estafetas en actividad.

PC.H
20.MAY.1885 18.MAY.1908

PC

   
MAY.1919 MAY.1919   18.AGO.1927 13.ENE.1939   23.AGO.1968 23.AGO.1968
1. Leyenda condensada   2. Tipografía muy grande   3. Demarcación sin paréntesis
PA   PV
 
31.MAR.1935 16.JUN.1937 20.JUN.1944 30.DIC.1957

PC.P

 
10.DIC.1975 8.ENE.1992   14.JUN.2007 14.JUN.2007
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

VALORES DECLARADOS

PC.C

16.MAR.1944 10.ABR.1984

PARROQUIA DE LA MATANZA

PC

17.OCT.1952 17.OCT.1952

PEDREGUER

Por Orden de 26 de julio de 1922 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Pedreguer como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
8.JUL.1934 5.DIC.1943   17.ABR.1974 9.MAR.1977
1. Tipografía grande   2. Tipografía pequeña

PEGO

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Pego como una de las Estafetas en actividad.

PC

1.MAR.1932 3.ABR.1974

PENÁGUILA

PC

11.MAY.1951 11.ABR.1974

PETREL

PETREL. Censo de 1857

PETRER. Decreto 132/1984, de 10 de diciembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 21 de noviembre de 1913 se crea una Cartería.

Por Orden de 5 de mayo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Petrel como una de las Estafetas en actividad.

PC

6.JUN.1938 24.ABR.1952

PILAR DE LA HORADADA

Por Orden de 14 de marzo de 1972 se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 22 de julio de 1982 se crea una Oficina Técnica.

PC

20.MAY.1951 13.ENE.1979

PINOSO

Por Orden de 5 de septiembre de 1913 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Pinoso como una de las Estafetas en actividad.

PC

10.DIC.1913 1.ABR.1974

PLANES

Por Orden de 11 de abril de 1917 se crea una Cartería.

PC

4.MAR.1952 22.AGO.1959

PLAYA DE SAN JUAN

Por Orden de 5 de julio de 1971 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
. .   3.JUL.1972 3.JUL.1972
1. Demarcación entre paréntesis   2. Leyenda abreviada

POLOP

Por Orden de 14 de febrero de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 29 de diciembre de 1923 se crea una Estafeta en La Nucía, con denominación Nucía-Polop, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 12 de junio de 1973 se crea una Agencia Postal.

PC

23.DIC.1936 6.AGO.1991

RAFAL

En 1923 (BOC 1924) consta como Cartería.

PC

21.MAY.1953 21.MAY.1953

REBOLLEDO

PC

25.MAY.1958 25.MAY.1958

REDOVÁN

Por Orden de 5 de mayo de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

DIC.1959 DIC.1959

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

22.JUN.1987 15.SEP.1994

RELLEU

Por Orden de 6 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

PC

12.AGO.1971 12.AGO.1971

RODRIGUILLO

PC

24.OCT.1952 24.OCT.1952

ROJALES

Entre 1923 (BOC 1924) y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Rojales como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
4.FEB.1931 4.FEB.1931   13.DIC.1989 13.DIC.1989
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande
PA
18.ABR.1947 27.MAR.1952

SALINAS

Entre 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

PC

14.JUN.1954 14.JUN.1954

SAN BARTOLOMÉ

Por Real Orden de 27 de diciembre de 1924 se suprime la Cartería existente.

PC

6.SEP.1953 6.SEP.1953

SAN JUAN DE ALICANTE

SAN JUAN. Censo de 1857

SAN JUAN DE ALICANTE. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 12 de mayo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye San Juan de Alicante como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
8.JUL.1934 27.DIC.1952   17.ABR.1974 9.MAR.1977
1. Leyenda condensada   2. Leyenda extendida

SAN MIGUEL DE SALINAS

Por Orden, publicada el 22 de septiembre de 1965, se crea una Agencia Postal.


SAN VICENTE DEL RASPEIG

Por Orden de 28 de abril de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye San Vicente del Raspeig como una de las Estafetas en actividad.

PC

18.MAR.1963 18.MAR.1963

VALORES DECLARADOS

PC.I

17.DIC.1990 17.DIC.1990

SANATORIO DE FONTILLES

PC

7.ENE.1934 7.ENE.1934

SANTA FAZ

PC

196? 196?

SANTA POLA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa Pola como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 5 de junio de 1952 se crea una Oficina Fusionada.

PR.R   PC   PC.P
   
2.JUL.1910 2.JUL.1910 30.AGO.1937 3.AGO.1974 30.AGO.1986 30.AGO.1986

SAX

Por Orden de 14 de mayo de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Sax como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
. .   13.JUL.1941 23.AGO.1963
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

SELLA

Por Orden de 13 de abril de 1914 se crea una Cartería, con denominaión errónea de Sells.

Por Orden de 27 de mayo de 1914 queda sin efecto la creación de una Cartería.

Por Orden de 22 de septiembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

4.JUN.1951 4.JUN.1951

SETLA MIRARROSA Y MIRAFLOR

PC

19.JUL.2983 19.JUL.2983

TABARCA

En 1916 consta como Cartería.

PC

6.MAR.1953 6.MAR.1953

TANGEL

Por Orden de 18 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

PC

21.AGO.1952 21.AGO.1952

TÁRBENA

Por Orden de 13 de agosto de 1918 se crea una Cartería.

PC

24.MAR.1944 24.MAR.1944

TEULADA

Por Orden de 5 de agosto de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva con obligación de servir a Moraira.

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

2.ABR.1967 2.ABR.1967

TIBI

PC

11.FEB.1952 11.FEB.1952

TORRELLANO

Por Orden de 9 de octubre de 1911 se crea una Cartería.

PC

21.FEB.1932 13.MAR.1963

TORREMANZANAS

PC

4.MAR.1951 4.MAR.1951

TORREMENDO

PC

16.OCT.1952 16.OCT.1952

TORREVIEJA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Torrevieja como una de las Estafetas en actividad.

PC.H

22.AGO.1887 MAR.1919

PA

 
5.DIC.1923 22.OCT.1937   29.OCT.1937 10.SEP.1952
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande

PC

   
11.MAR.1954 11.MAR.1954   2.SEP.1959 17.NOV.1966   17.AGO.1968 11.JUN.1971
1. Paréntesis rectos   2. Demarcación sin paréntesis   3. Tipografía muy grande

PC.P

3.FEB.1978 5.SEP.1990

TELÉGRAFOS

PC.P

5.SEP.1990 5.SEP.1990

VALORES DECLARADOS

PC.P

5.SEP.1990 5.SEP.1990

VALL DE EBO

Por Orden de 12 de enero de 1917 se crea una Cartería.

PC

14.MAR.1932 14.MAR.1932

VERGEL

Por Orden de 25 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 14 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 14 de marzo de 1969 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 20 de agosto de 1969, se suprime la Agencia Urbana, "por establecimiento de una Oficina Fusionada en la localidad".

PC   PC.P
 
8.MAY.1975 8.MAY.1975 12.JUL.1983 13.DIC.1996

VILLAFRANQUEZA

En 1916 consta como Cartería.

PC

20.JUN.1951 20.JUN.1951

VILLAJOYOSA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Villajoyosa como una de las Estafetas en actividad.

PC.H

30.MAY.1887 4.MAY.1905

PC

 
6.MAY.1942 17.ABR.1965   18.MAR.1968 15.FEB.1980
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

PC.P

6.DIC.1973 22.ABR.1975

VILLENA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Villena como una de las Estafetas en actividad.

PC.H

4.JUL.1898 4.JUL.1898

PC

   
5.MAY.1913 7.ABR.1938   11.DIC.1957 18.DIC.1959   23.JUL.1970 23.JUL.1970
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación sin paréntesis   3. Tipografía alta
PA   PC.P
 
26.ENE.1944 6.JUL.1949 23.MAY.1980 23.MAY.1980

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Domingo 27.04.2025 10:20 AM