BALEARES. PROVINCIA

Alaró
Alayor
Alcudia
Algaida
Alquería Blanca
Andraitx
Ariany
Artá
Bañalbufar
Benisalem
Biniali
Binisalem
Búger
Buñola
Cabrera
Caimari
Cala Alcaufar
Cala Figuera
Cala Millor
Cala Murada
Cala Ratjada
Calonge
Calviá
Camp de Mar
Campanet
Campos
Campos del Puerto
Can Pastilla
Can Picafort
Capdellá
Capdepera
Ciudadela
Coll d'en Rebassa
Colonia de San Jorge
Consell
Costitx
Deyá
El Arenal
Es Caló
Es Cubells
Escorca (Lluc)  
OTROS FECHADORES
Aeropuerto de Ibiza
Campamento General Asensio

AEROPUERTO DE IBIZA

PR   PC.P
 
14.MAY.1967 14.DIC.1982 31.JUL.1990 31.JUL.1990

ALARÓ

El Ayuntamiento, en sesión celebrada el 18 de agosto de 1907, acordó solicitar de Correos la creación de una estafeta "á cargo de un Oficial del Cuerpo autorizándola para el servicio de paquetes postales".

La Estafeta se crea en febrero de 1908 y empieza a funcionar el 1 de marzo, según publica La Tarde, en su edición del día 17. Por acuerdo municipal se alquila "la casa n.° 9 de la calle de Son Tugores propiedad de D.ª Francisca Sampol, para la instalación de las oficinas de la nueva Estafeta de Correos y habitación del Jefe de la misma".

En julio de 1908 sale a subasta la conducción entre la oficina recién creada y la estación de Consell, por lo que la correspondencia salía por la Ambulante Palma-La Puebla.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alaró como una de las Estafetas en actividad.

PC   PA
 
5.SEP.1927 22.ABR.1985 17.DIC.1930 3.MAY.1957

ALAYOR

El Liberal, en su edición de 13 de mayo de 1890, publica el ascenso a Estafeta de la Cartería existente.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 14 de febrero de 1914 se crea una Estafeta servida por personal del Cuerpo de Correos, independiente de la existente a cargo de personal de Telégrafos.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alayor como una de las Estafetas en actividad.

PC.C

10.ABR.1898 4.MAR.1907

PC

   
31.JUL.1909 13.NOV.1942 5.SEP.1951 21.MAR.1962 25.ABR.1992 25.ABR.1992
1. Tipografía pequeña y condensada   2. Tipografía alta   3. Tipografía pequeña y extendida

VALORES DECLARADOS

PC.N

12.DIC.1912 25.DIC.1919

ALCUDIA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alcudia como una de las Estafetas en actividad.

PC

10.MAR.1914 11.JUL.1963

VALORES DECLARADOS

PC.CI

3.MAR.1935 3.MAR.1935

ALGAIDA

PC

3.AGO.1932 3.AGO.1932

ALQUERÍA BLANCA

Por Orden de 1 de septiembre de 1920 se crea una Cartería.

PC

 
18.MAY.1931 18.MAY.1931   1976 1976
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

ANDRAITX

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Andraitx como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se crea una Oficina Fusionada.

PC

15.DIC.1900 9.DIC.1987

ARIANY

Por Orden de 18 de abril de 1917 se crea una Cartería.

PC

25.AGO.1923 26.AGO.1937

ARTÁ

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Artá como una de las Estafetas en actividad.

PC

29.OCT.1912 4.AGO.1979

BAÑALBUFAR

Entre agosto de 1925 y septiembre de 1926 consta como Cartería.

PC

 
1969 19.JUN.1976   . .
1. Tipografía grande   2. Tipografía pequeña

BENISALEM

Ver BINISALEM


BINIALI

Entre mayo y septiembre de 1926 consta como Cartería.

PC

8.DIC.1935 8.DIC.1935

BINISALEM

El fechador PC.1 debe considerarse erróneo, pues la denominación de la localidad nunca fue BENISALEM. En algún momento debió intentarse corregir el error, limando los travesaños de la E equivocada.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Benisalem (El nombre correccto es Binisalem) como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
24.JUN.1916 4.ABR.1924   12.OCT.1924 3.JUL.1939   27.DIC.1989 27.DIC.1989
1. Leyenda errónea BENISALEM   1e. Limada la primera E   2. Tipografía muy grande

VALORES DECLARADOS

PC.NI

10.MAY.1958 10.MAY.1958

BÚGER

Entre 1918 y septiembre de 1926 consta como Cartería.

PC

20.FEB.2002 20.FEB.2002

BUÑOLA

En julio de 1915 se crea una Cartería.

Entre 1925 y julio de 1926 consta como Cartería.

PC

 
5.FEB.1913 6.ABR.1937   2.MAR.1942 2.MAR.1942
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía muy grande

CABRERA

Por Orden de 1 de agosto de 1910 se crea una Cartería.

PC

18.JUL.1939 7.OCT.1988

CAIMARI

Por Orden de 1 de junio de 1914 se crea una Cartería, con denominación de Caymaric.

PC

 
25.MAR.1915 1.NOV.1930   6.MAY.1986 6.MAY.1986
1. Leyenda extendida   2. Tipografía estrecha

CALA ALCAUFAR

PC

9.AGO.1959 14.AGO.1968

CALA D'OR

Por Orden de 29 de mayo de 1982 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 24 de mayo de 1983 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 28 de marzo de 1984 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 27 de marzo de 1985 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 12 de mayo de 1986 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.


CALA FIGUERA

PC

27.JUL.1961 27.JUL.1961

CALA MAYOR

AGENCIAS AUXILIARES

HOTEL NIXE PALACE

Por Orden, publicada el 10 de mayo de 1957, se notifica la creación de una Agencia Postal Auxiliar.

HOTEL PRÍNCIPE ALFONSO

Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se notifica la creación de una Agencia Postal Auxiliar.

HOTEL VICTORIA

Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se notifica la creación de una Agencia Postal Auxiliar.


CALA MILLOR

Por Orden de 29 de mayo de 1982 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 24 de mayo de 1983 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 28 de marzo de 1984 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 27 de marzo de 1985 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 12 de mayo de 1986 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

PC

23.SEP.1961 14.FEB.1983

CALA MURADA

PC

9.AGO.1977 25.SEP.1989

CALA RATJADA

Por Orden de 15 de junio de 1962 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden de 29 de mayo de 1982 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 24 de mayo de 1983 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 28 de marzo de 1984 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 27 de marzo de 1985 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 12 de mayo de 1986 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

PC

27.MAY.1932 6.MAY.1960

CALONGE

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

. .

CALVIÁ

Por Orden de 12 de junio de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 31 de diciembre de 1953, se crea una Agencia Postal.

 

PC

5.ENE.1948 5.ENE.1948

CAMP DE MAR

PC

19.OCT.1953 3.MAR.1955

CAMPAMENTO MILITAR GENERAL ASENSIO

Por Orden, publicada el 6 de mayo de 1966, se crea una Estafeta para el Centro de Instrucción Militar número 14.

PC.I

19.JUN.1974 21.JUN.1974

CAMPANET

En 1903 se crea una Cartería, con la obligacion de recoger y entregar en Inca, según informa La Almudaina, en su edición de 7 de marzo.

Entre 1915 y 1918 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 27 de abril de 1951 se establece una Agencia Postal.

PC

6.SEP.1935 1.OCT.1959

CÁMPING SAN ANTONIO ABAD

PC

13.AGO.1963 1970

CAMPOS DEL PUERTO

CAMPOS. Censo de 1857

CAMPOS DEL PUERTO. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 31 de mayo de 1919 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Campos como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
1908 29.MAY.1940   24.AGO.1950 24.JUL.1979
1. Leyenda CAMPOS   2. Leyenda CAMPOS DEL PUERTO

CAN PASTILLA

Por Orden de 14 de marzo de 1962 se crea una Oficina Fusionada.

PC

27.MAR.1964 27.MAR.1964

CAN PICAFORT

Por Orden de 29 de mayo de 1982 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 24 de mayo de 1983 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 28 de marzo de 1984 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 27 de marzo de 1985 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 12 de mayo de 1986 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

PC

13.JUN.1971 13.JUN.1971

CAPDELLÁ

Por Orden de 12 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

PC

8.OCT.1929 8.OCT.1929

CAPDEPERA

Por Orden de 12 de febrero de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 25 de septiembre de 1931 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 29 de abril de 1961, se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina Fusionada.

PC

 
26.ENE.1920 26.ENE.1920   2.MAR.1932 14.FEB.1938
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

CIUDADELA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ciudadela como una de las Estafetas en actividad.

PC

7.NOV.1908 12.AGO.1974

VALORES DECLARADOS

PC.C

25.DIC.1919 25.DIC.1919

CLUB MEDITERRÁNEO

Estuvo ubicado en terrenos de Puerto de Alcudia.

Por Orden de 12 de julio de 1950 se crea una Estafeta.

PC.PI

9.AGO.1950 30.SEP.1950

COLL D'EN REBASSA

Por Orden de 22 de julio de 1912 se crea una Cartería.

PC

 
22.JUL.1922 22.JUL.1922   4.JUN.1962 4.JUN.1962
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación sin paréntesis

COLONIA DE SAN JORGE

PC

15.AGO.1954 30.JUL.1988

CONSELL

Por Orden de 25 de enero de 1911 se crea una Cartería.

PC

15.ABR.1948 13.AGO.1949

ESTACIÓN

En agosto de 1925 consta como Cartería.

Por Real Orden de 11 de marzo de 1926 pasa a ser Peatón.


COSTITX

PC   PC.P
 
17.MAY.1918 17.MAY.1918   27.AGO.1995 27.AGO.1995

DEYÁ

Por Orden de 11 de agosto de 1916 se crea una Cartería.

PC

 
7.MAY.1919 12.DIC.1953   18.SEP.1958 15.OCT.1996
1. Tipografía muy espaciada   2. Tipografía condensada

EL ARENAL

PC

3.SEP.1960 16.MAR.1978

ES CALÓ

PC

12.JUN.1979 12.JUN.1979

ES CUBELLS

PC

31.OCT.1968 31.OCT.1968

ESCORCA (LLUC)

PC

18.DIC.1927 14.AGO.1955

ESPORLAS

Por Orden de 12 de febrero de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden publicada el 28 de febrero de 1923 suspende la Estafeta, encargándose el cartero urbano de la correspondencia ordinaria y certificada.

En agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 16 de octubre de 1931 se crea una Estafeta técnica, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Esporlas como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

12.MAY.1917 28.DIC.1947

ESTABLIMENTS

PC

11.JUN.1938 11.JUN.1938

ESTALLENCS

PC

 
11.FEB.1937 11.FEB.1937   13.SEP.1950 21.OCT.1959
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

FELANITX

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Felanitx como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
20.FEB.1905 27.ENE.1954   17.JUN.1957 17.JUN.1957
1. Leyenda extendida   2. Demarcación BALEARES

FERRERÍAS

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

PC

 
6.FEB.1925 25.MAR.1942   29.DIC.1950 14.SEP.1951
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía muy grande

FORNALUTX

En 1915 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
11.NOV.1932 5.AGO.1938 15.JUL.1995 8.NOV.1998

FORNELLS

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

 
5.AGO.1938 5.AGO.1938   26.JUL.1971 11.JUL.1988
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

GÉNOVA

Por Orden de 19 de febrero de 1912 se crea una Cartería.

PC

8.MAR.1932 30.JUL.1957

IBIZA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ibiza como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
21.AGO.1892 19.MAY.1905   20.MAY.1913 1.SEP.1922
1. Demarcación espaciada   2. Demarcación condensada

 
20.FEB.1929 1.OCT.1957   15.MAY.1972 3.SEP.1991
3. Tipografía muy grande   4. Tipografía pequeña

PAQUEBOT

PC

16.AGO.1988 16.AGO.1988

VALORES DECLARADOS

PC.N

25.FEB.1960 25.FEB.1960

CARTERÍA

PC.P

15.JUN. 1980 15.JUN.1980

VENTANILLA UNIFICADA

Nº 3

PC.P

15.JUN. 2000 15.JUN. 2000

INCA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 3 de julio de 1911 se determina que los servicios postal y telegráfico funcionen "con independencia el uno del otro, creándose para el primero una Estafeta á cargo de personal del Cuerpo de Correos".

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Inca como una de las Estafetas en actividad.

PC   PA
 
10.ABR.1904 4.OCT.1927 27.FEB.1934 3.AGO.1954

LA PUEBLA

En junio de 1893, la Estafeta prevista, en espectativa de una estación telegráfica, se crea como Cartería.

La Orden de 2 de junio de 1916 crea una Estafeta y suprime la Cartería existente. No hemos localizado dicha Orden en el B.O.C.

La Orden de 18 de septiembre de 1916 determina que se lleve efecto la Orden anterior.

Por Orden de 5 de julio de 1932 se subsana el error cometido en la Orden de 28 de junio de 1932, al no incluir en la reorganización de la provincia la de La Puebla como una de las Estafetas en actividad.

PC

6.JUN.1918 5.MAR.1969

LA SABINA

Ver LA SAVINA


LA SAVINA

LA SABINA

LA SAVINA

PC.I   PC.P
 
19.ABR.1941 7.JUL.1982 26.AGO.1991 28.ABR.1998

LA VILETA

Por Orden de 23 de agosto de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden de 24 de julio de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 28 de octubre de 1963, se suprime la Agencia Postal, "con motivo de su integración en la zona urbana".


LAS SALINAS

Ver SES SALINES


LLORET DE VISTALEGRE

En septiembre de 1925 consta como Cartería.

PC

13.ENE.1938 21.AGO.1943

LLOSETA

Por Orden de 8 de junio de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

-

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 13 de marzo de 1931 se acepta la dimisión del encargado de la Estafeta.

Por Orden de 21 de marzo de 1931 se suprime la Estafeta de segunda clase y se crea una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Lloseta como una de las Estafetas en actividad.

PC

30.DIC.1914 16.DIC.1987

LLUBÍ

En 1922 consta como Cartería, con denominación de Lluvi.

PC

ABR.1917 5.MAY.1937

LLUCHMAYOR

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Lluchmayor como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
11.SEP.1916 11.SEP.1916   9.MAR.1921 6.ENE.1940   197? 197?
1. Corona estrecha   2. Paréntesis casi rectos   3. Leyenda extendida

LLUMESANAS

Por Orden de 10 de septiembre de 1915 se crea una Cartería.

PC

16.FEB.1939 16.FEB.1939

MAHÓN

Mahón recibió la demarcación 57 a partir de la organización iniciada con la Circular de 18 de enero de 1878 que distribuyó los fechadores conocidos como Trébol.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Mahón como una de las Estafetas en actividad.

La Ley de 1 de julio de 1932 reordena las administraciones principales y asigna nuevos códigos a aquellas que no radican en capitales de provincia, reintegrando Mahón en la Administración de Baleares.

Por Orden de 26 de enero de 1933 se convierte en Administración Principal la Estafeta de Mahón, "de cuya Administración dependerán en lo sucesivo las Estafetas de Alayor, Ciudadela, Mercadal y la creada en Villacarlos cuando funcione. Dicha Administración principal comenzará a regir a partir del día 1 de febrero próximo".

Por Orden Ministerial de 12 de febrero de 1945, la Estafeta asciende a Administración-Centro, "pasando a depender de la misma, cuando comience a funcionar como tal, los siguientes servicios: Estafetas de Alayor, Mercadal y Ciudadela; Carterías-Peatonías de Llumesanes, San Clemente y Fornells; la Peatonía de Villacarlos; las Carterías rurales de San Cristóbal, Ferrerías y Villacarlos, y las conducciones de Ciudadela al muelle de Mahón, de Mercadal a San Cristóbal, del muelle de Mahón a Ciudadela (bisemanal) y la exclusiva de Mahón a Ciudadela".

PC

   
25.MAY.1887 13.JUL.1889 12.MAY.1905 12.JUN.1918 23.ABR.1912 16.AGO.1952
1. Tipografía muy grande y angulada   2. Tipografía pequeña   3. Tipografía estrecha

 
18.AGO.1930 13.DIC.1932   1.NOV.1935 25.MAR.1942
4. Tipografía muy grande y redondeada   5. Demarcación de tipografía grande

El estudio de diversas marcas parece demostrar que, en los fechadores 4 y 5, estamos ante un mismo tipo, con diferencias por problemas de estampación, y no ante dos modelos diferentes. Quedan pendientes de más pruebas.

PC.N   PA
 
27.ABR.1897 1903 14.DIC.1933 14.JUL.1951

PV

 
17.AGO.1953 27.OCT.1958   13.JUN.1979 10.MAY.1985
1. Tipografía muy alta   2. Tipografía pequeña

VALORES DECLARADOS

PC.N

12.DIC.1912 5.ENE.1940

CARTERÍA

PC.P

27.MAY.1983 27.MAY.1983

MAL-PAS

PC

11.JUL.1968 11.JUL.1968

MANACOR

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo de personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Manacor como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
30.JUN.1900 22.NOV.1943 9.JUN.1951 16.MAR.1960 28.DIC.1964 9.JUN.1979
1. PALMA DE MALLORCA   2. Demarcación sin paréntesis   3. Corona estrecha y tipografía pequeña
    20.SEP.1993 20.SEP.1993    

MANCOR DEL VALLE

PC

17.AGO.1936 18.JUL.1937

MARÍA

Ver MARÍA DE LA SALUD


MARÍA DE LA SALUD

MARÍA. Censo 1857

MARÍA DE LA SALUD. Real Decreto de 27 de junio de 1916


En 1916 consta como Cartería.

PC

 
112.JUN.1917 5.FEB.1937   30.SEP.1952 30.SEP.1952
1. Leyenda MARIA   2. Leyenda MARIA DE LA SALUD

MARRATXÍ

En 1925 consta como Cartería.

PC

 
26.OCT.1928 23.ENE.1936   2.SEP.1971 22.MAR.1980
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

MERCADAL

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 30 de junio de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Mercadal como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 12 de abril de 1956 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
8.JUN.1926 7.SEP.1987   20.MAR.1936 12.AGO.1978
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

VALORES DECLARADOS

PC.NI

11.MAR.1950 11.MAR.1950

MONTUIRI

Por Orden, publicada el 12 de agosto de 1954, se crea una Agencia Postal.

PC

18.NOV.1929 25.NOV.1932

MURO

Entre 1924 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 28 de mayo de 1951 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
28.AGO.1932 11.NOV.1938   17.JUL.1952 17.JUL.1952
1. Tipografía ancha   2. Demarcación sin paréntesis

PABELLÓN POSTAL DE MAHÓN

PC.I   PC.C
 
3.ENE.1965 5.SEP.1971 28.JUL.1978 28.JUL.1978

PAGUERA

Por Orden, publicada el 20 de mayo de 1954, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 14 de marzo de 1962 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 24 de octubre de 1964, se suprime la Agencia Postal, por funcionar la Oficina Fusionada.

PC.I   PC
 
28.NOV.1944 11.MAY.1961 14.AGO.1951 11.MAY.1961

PALMANYOLA

PC

27.DIC.1995 10.ENE.1996

PETRA

Por Orden de 27 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Petra como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial, publicada el 15 de marzo de 1950, se suprime la Cartería existente y, en su lugar, se establece una Agencia Postal.

PC

 
24.FEB.1925 14.OCT.1958   24.NOV.1963 24.NOV.1963
1. Tipografía ancha   2. Demarcación sin paréntesis

PLA DE NA TESA

Por Orden de 17 de octubre de 1913 se crea una Cartería, con la obligacón de recoger y entregar en la estación de Pont d'Inca y servir a ese caserío.

PC

12.SEP.1921 12.SEP.1921

PLAYA DE MURO

PC.P

3.JUN.2001 3.JUN.2001

POLLENSA

Entre 1911 y 1912 consta como Cartería.

Por Orden de 4 de febrero de 1914 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Pollensa como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
4.JUL.1914 12.ABR.1951   2.AGO.1964 2.AGO.1964
1. Tipografía pequeña   2. Demarcación P.MALLORCA

PC.P

19.JUL.1974 16.DIC.1977

PORRERAS

Por Orden de 21 de julio de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Porreras como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
8.JUN.1926 23.DIC.1977 26.MAR.1984 26.MAR.1984

PORTO CRISTO

Por Orden de 17 de octubre de 1913 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 24 de noviembre de 1964, se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 8 de febrero de 1972 se crea una Estafeta.

Por Orden de 8 de agosto de 1972 se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Estafeta.

PC

26.JUL.1928 9.NOV.1976

PORTOCOLOM

Por Orden de 5 de mayo de 1915 se crea una Cartería, con denominación de Porto Colom.

PC

 
JUL.1925 JUL.1925   1959 1959
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

PUERTO DE ALCUDIA

PC

17.JUN.1933 26.MAR.1934

PUERTO DE ANDRAITX

Por Orden de 28 de abril de 1913 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 20 de mayo de 1954, se crea una Agencia Postal.

PC

11.AGO.1939 4.JUN.1969

PUERTO DE POLLENSA

Por Orden de 19 de enero de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Puerto Pollensa como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
21.ABR.1910 MAY.1931   26.MAY.1936 11.AGO.1980
1. Tipografía estrecha   2. Leyenda sin separación

PUERTO DE SÓLLER

Por Orden de 21 de febrero de 1917 se crea una Cartería.

PC

 
23.JUN.1934 27.JUN.1968   19.ABR.1971 19.ABR.1971
1. Tipografía pequeña   2. Leyenda PUERTO SOLLER

PUIGPUÑENT

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

 
31.DIC.1924 23.AGO.1937   6.ABR.1966 6.ABR.1966
1. Tipografía estrecha   2. Leyenda condensada

SA CREU VERMEYA

PA

13.SEP.1951 13.SEP.1951

SALINAS

Ver SES SALINES


SAN AGUSTÍN - C'AS CATALÁ

Entre noviembre de 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería con la denominación de San Agustín.

PC.I

17.ABR.1953 17.ABR.1953

SAN ANTONIO ABAD

Entre 1915 y agosto de 1926 consta como Cartería.

-

La Estafeta se suprime en 1930, según Orden de 5 de enero de 1931.

Por Orden de 16 de mayo de 1934 se crea una Estafeta.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 7 de abril de 1952 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 2 de julio de 1953, se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Oficina Fusionada.

Por Orden de 4 de abril de 1972 se suprime la Oficina Fusionada y se establece una Estafeta.

PC

NOV.1934 15.MAY.1993

SAN CRISTÓBAL

Consta como Cartería entre 1910 y 1913.

PC

8.JUL.1933 24.MAR.1949

SAN FERNANDO

En enero de 1922 consta como Cartería.

PC

JUN.1968 5.AGO.1972

SAN FRANCISCO JAVIER

Por Orden de 18 de marzo de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 23 de mayo de 1933 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 10 de noviembre de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PA   PC.P
   
13.FEB.1910 13.FEB.1910 13.JUL.1933 31.MAY.1974 15.MAY.1986 15.MAY.1986

SAN JOSÉ

El 25 de enero de 1909 se crea una Cartería, según informa el Boletín Oficial de la provincia de Baleares, en su edición de 11 de febrero.

Por Orden de 9 de mayo de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Entre octubre de 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 7 de agosto de 1972 se crea una Oficina Fusionada.

PC   PC.P
 
13.MAY.1931 13.MAY.1931 8.SEP.1973 28.OCT.1994

SAN JUAN

Entre 1915 y 1919 consta como Cartería.

Por Orden de 16 de abril de 1946 se establece una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente por Orden Ministerial de la misma fecha.

PC

28.JUN.1930 28.JUN.1931

SAN JUAN BAUTISTA

En 1907 se crea una Cartería, según informa el Diario Oficial de la provincia de Baleares, en su edición de 24 de diciembre.

Por Orden de 15 de abril de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

PC

12.ENE.1944 10.OCT.1989

SAN LORENZO DEL CARDESSAR

SAN LORENZO. Censo de 1857

SAN LORENZO DE DESCARDAZAR. Real Decreto de 27 de junio de 1916

SAN LORENZO DE CARDESSAR. 1950


Entre 1915 y julio de 1926 consta como Cartería.

PC

   
FEB.1931 2.MAR.1934 9.ABR.1939 9.ABR.1939 1975 1975
1. Leyenda extendida   2. Tipografía pequeña   3. Demarcación sin paréntesis

SAN LUIS

En 1915 consta como Cartería.

PC

2.ENE.1943 1.ABR.1993

SAN MATEO DE ALBARCA

PC.I

16.AGO.1941 16.AGO.1941

SAN MIGUEL DE SON CARRIÓ

PC

30.MAR.1977 23.NOV.1996

SANCELLAS

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Cartería, con denominación errónea de Sansellas.

PC

   
26.JUN.1917 4.OCT.1929   8.NOV.1948 8.NOV.1948   1.OCT.1989 18.ABR.1990
1. Leyenda SANSELLAS   2. Leyenda SANCELLAS   3. Demarcación sin paréntesis

SANSELLAS

Ver SANSELLAS


SANTA EUGENIA

PC

25.FEB.1910 17.ENE.1939

SANTA EULALIA DEL RÍO

SANTA EULALIA. Censo de 1857

SANTA EULALIA DEL RÍO. Real Decreto de 27 de junio de 1916


En 1915 consta como Cartería.

Por Orden de 9 de mayo de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 5 de junio de 1952 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 27 de septiembre de 1960, se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Oficina Fusionada.

PC

 
8.AGO.1959 8.AGO.1959   31.JUL.1961 24.MAR.1980
1. Leyenda AG. POST.   2. Leyenda SANTA EULALIA DEL RIO

VALORES DECLARADOS

PC.CI

7.DIC.1960 2.JUN.1961

SANTA MARGARITA

Por Orden de 28 de junio de 1912 se crea una Cartería.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa Margarita como una de las Estafetas en actividad.

PC

28.MAY.1931 18.JUN.1937

SANTA MARÍA

Ver SANTA MARÍA DEL CAMÍ


SANTA MARÍA DEL CAMÍ

SANTA MARÍA. Censo de 1857

SANTA MARÍA DEL CAMÍ. Acuerdo del Consejo de Ministros de 31 de mayo de 1963

SANTA MARÍA DEL CAMÍ. Decret 36/1988


Por Orden de 16 de diciembre de 1914 se asciende a Estafeta la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa María como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden, publicada el 31 de agosto de 1966, se modifica la denominación de la Estafeta, que pasa de Santa María a Santa María del Camí.

PC   PC.P
 
29.AGO.1923 22.FEB.1962 15.JUL.1998 1.OCT.1998

SANTA PONSA

PC.P

29.ABR.2000 29.ABR.2000

SANTAÑY

En 1907 se crea una Cartería, según informa La Última Hora, en su edición de 25 de febrero.

Por Orden de 20 de noviembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santany como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 29 de abril de 1961, se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina Fusionada.

PC

 
17.ENE.1932 4.AGO.1961   19.AGO.1959 24.AGO.1959
1. Tipografía grande   2. Tipografía estrecha

S'ARANJASSA

PC

23.SEP.1937 23.SEP.1937

S'ARRACÓ

Por Orden de 24 de marzo de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden de 30 de junio de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con obligación de entregar y recoger en Felanitx, lo que debe ser un error y se refiere a Andraitx.

PC

   
15.AGO.1937 3.JUN.1945 19.JUL.1959 18.NOV.1959 10.AGO.1972 1989
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande   3. Leyenda condensada

SECAR DE LA REAL

Por Orden de 23 de septiembre de 1912 se crea una Cartería (también denominada Sant Bernat).

PC

30.JUL.1922 30.JUL.1922

SELVA

En Orden de 28 de febrero de 1912 figura como Cartería.

Por Orden de 24 de mayo de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Consta como Estafeta en Orden de 17 de diciembre de 1915.

PC

23.JUN.1923 9.FEB.1932

AGENCIA AUXILIAR

ESTABLECIMIENTO AIRES DE MONTAÑA

Por Orden, publicada el 12 de julio de 1956, se crea una Agencia Auxiliar.


SES SALINES

LAS SALINAS

SES SALINAS

PC

   
19.SEP.1932 21.SEP.1932   19.SEP.1950 22.NOV.1951   5.SEP.1959 5.SEP.1959
1. Leyenda SALINAS   2. Leyenda LAS SALINAS   2. Leyenda SES SALINES

S'HORTA

Por Orden de 14 de mayo de 1915 se crea una Cartería.

PC

13.OCT.1937 30.AGO.1938

SINÉU

Por Orden de 2 de enero de 1915 se asciende a Estafeta la Cartería existente.

Por Orden de 15 de enero de 1924 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Sineu como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 30 de junio de 1952 se suprime la Agencia Postal, "por haberse creado una Estafeta fusionada".

PC

   
22.JUL.1914 22.JUL.1914 26.MAR.1918 10.JUN.1931 9.SEP.1941 9.SEP.1941
1. Leyenda condensada   2. Corona estrecha   3. Tipografía grande

VALORES DECLARADOS

PC.NI

16.ENE.1940 16.ENE.1940

SÓLLER

En 1892, la Estafeta desciende a Cartería, situación que se mantiene hasta 1894, en que recupera la categoría, según informa El Noticiero Balear, en su edición de 5 de julio.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Sóller como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
27.FEB.1906 5.JUL.1906   16.MAY.1907 29.AGO.1957
1. Demarcación PALMA DE MALLORCA   2. Tipografía pequeña

 
18.SEP.1925 8.AGO.1956   7.ABR.1976 24.ABR.1996
3. Tipografía grande   4. Tipografía alta y condensada

SON BAULÓ

PC

28.JUN.1956 28.JUN.1956

SON SARDINA

Por Orden 21 de octubre de 1912 se crea una Cartería.

PC

18.JUL.1937 18.JUL.1937

SON SERVERA

Entre 1918 y 1921 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 30 de abril de 1953, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 9 de agosto de 1970 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 21 de diciembre de 1970, se suprime la Agencia Postal.

PC

6.JUN.1926 6.JUN.1926

TORRENT DES JUEUS

Por Orden de 5 de octubre de 1914 se crea una Cartería, con obligación de servir el caserío de El Arenal.

PC

10.JUL.1933 30.SEP.1937

VALLDEMOSA

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 28 de septiembre de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Valldemosa como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se crea una Oficina Fusionada.

PC

   
19.NOV.1929 19.NOV.1929   7.NOV.1932 11.SEP.1959   31.AGO.1983 31.AGO.1983
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande   3. Demarcación extendida

AGENCIA AUXILIAR

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1956, se crea una Agencia Auxiliar en la Plaza de la Cartuja.


VILLACARLOS

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 3 de enero de 1929 se acepta la dimisión del encargado de la Estafeta.

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso la Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 27 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Villacarlos como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 5 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1947 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

PC

   
1.ABR.1913 24.MAY.1929   14.DIC.1934 10.AGO.1968   12.JUL.1980 12.JUL.1980
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande   3. Tipografía estrecha
Parece el tipo 1 recuperado

VILLAFRANCA DE BONANY

VILLAFRANCA. Censo de 1857

VILLAFRANCA DE BONANY. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 12 de febrero de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

 
29.SEP.1938 29.SEP.1938   24.MAY.1948 30.ENE.1962
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Jueves 17.04.2025 3:16 PM