CÁCERES. PROVINCIA

Abadía
Acebo
Acehúche
Albalá
Alcántara
Alcollarín
Alcuéscar
Aldea Moret
Aldeanueva de la Vera
Aldeanueva del Camino
Aldehuela del Jerte
Alía
Aliseda
Almaraz de Tajo
Almoharín
Arroyo de La Luz
Arroyo del Puerco
Arroyomolinos
Arroyomolinos de la Vera
Baños de Montemayor
Berzocana
Bohonal de Ibor
Brozas
Cabezabellosa
Cabezuela del Valle
Cadalso de Gata
Caminomorisco
Campillo de Deleitosa
Cañamero
Cañaveral
Casar de Cáceres
Casar de Palomero
Casas de Don Gómez
Casas de Millán
Casas del Castañar
Casas del Monte
Casatejada
Castañar de Ibor
Ceclavín
Cerezo
Cilleros
Conquista de la Sierra
Coria
Cuacos de Yuste
Descargamaria
Eljas
Escurial
Estación de Arroyo-Malpartida
OTROS FECHADORES
Balneario de La Parrilla

ABADÍA

PC

3.MAY.1956 2.ABR.2002

ACEBO

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC.P

1.ABR.2003 1.ABR.2003

ACEHÚCHE

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

12.ABR.1939 12.ABR.1939

AHIGAL

En marzo de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 1 de marzo de 1928 se crea una Estafeta de segunda clase.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ahigal como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 15 de abril de 1950 se suprime la Estafeta existente y, en su lugar, se establece una Agencia Postal.


ALBALÁ

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería, con denominación errónea de Albalat.

Por Orden de 22 de octubre de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

30.MAY.1939 30.MAY.1939

ALCÁNTARA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alcántara como una de las Estafetas en actividad.

PC

15.NOV.1926 25.JUN.1974

ALCOLLARÍN

En 1925 consta como Cartería.

PC

28.SEP.1929 2.OCT.1935

ALCUÉSCAR

Por Orden de 10 de enero de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 25 de agosto de 1920 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva con obligación de recoger y entregar en Montánchez.

Por Orden de 22 de octubre de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

29.MAY.1941 29.MAY.1941

ALDEA MORET

PC

8.JUL.1972 8.JUL.1972

ALDEANUEVA DE LA VERA

Por Orden Ministerial de 8 de octubre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

24.OCT.1960 24.OCT.1960

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

28.JUL.1962 28.JUL.1962

ALDEANUEVA DEL CAMINO

Entre 1923 y 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 7 de septiembre de 1928 se suspende la Estafeta, "habiendo presentado la dimisión el agente encargado de la misma", estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso la Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 30 de marzo de 1932 se deja sin efecto la Orden anterior, manteniéndose la Estafeta técnica.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Aldeanueva del Camino como una de las Estafetas en actividad.

PC

8.SEP.1933 7.SEP.1991

ALDEHUELA DEL JERTE

ALDEHUELA. Censo de 1857

ALDEHUELA DEL JERTE. Real Decreto de 27 de junio de 1916

PC

11.MAR.1980 11.MAR.1980

ALÍA

Por Orden de 10 de diciembre de 1910 se dispone la creación de una Cartería, cuando funcione la conducción de Puerto de San Vicente a Alía y Guadalupe.

Por Orden Ministerial de 30 de octubre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

24.NOV.2000 24.NOV.2000

ALISEDA

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 8 de octubre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

1937 18.MAY.1960

ALMARAZ DE TAJO

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 2 de febrero de 1963 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

12.DIC.1962 12.DIC.1962

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

14.SEP.1994 14.SEP.1994

ALMOHARÍN

Por Orden 8 de noviembre de 1912 se suprime la Cartería existente.

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 22 de octubre de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

7.MAR.1930 11.MAR.1957

ARROYO DE LA LUZ

ARROYO DEL PUERCO. Censo de 1857

ARROYO DE LA LUZ. Orden de 24 de noviembre de 1937


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Arroyo del Puerco como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
15.OCT.1929 18.DIC.1935   DIC.1949 DIC.1949   1950 10.SEP.1991
1. Leyenda ARROYO DEL PUERCO   2. DE LA a menor tamaño   3. Leyenda espaciada

ARROYO DEL PUERCO

Ver ARROYO DE LA LUZ


ARROYOMOLINOS

ARROYOMOLINOS DE MONTÁNCHEZ. Censo de 1857

ARROYOMOLINOS. Decreto 24/1986, de 18 de marzo


Por Orden de 10 de enero de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 25 de agosto de 1920 se suprime la Cartería existente.

PC

FEB.1968 FEB.1968

ARROYOMOLINOS DE LA VERA

PC

19.NOV.1991 19.NOV.1991

BALNEARIO DE LA PARRILLA

Inició sus actividades hacia 1928 y las finalizó en fecha indeterminada, posterior a 1984.

Por Orden Ministerial de 10 de mayo de 1951 se establece una Estafeta, que "funcionará todos los años durante la temporada oficial, que comprende de 1 de abril al 31 de mayo y del 20 de agosto al 5 de octubre".

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se suprime la Estafeta.

PC

15.ENE.1981 15.ENE.1981

BAÑOS DE MONTEMAYOR

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Baños de Montemayor como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 6 de octubre de 1986, la Oficina Técnica pasa a Oficina Auxiliar de tipo A.

PC

 
13.AGO.1924 19.AGO.1937   12.SEP.1955 27.MAY.1982
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

PC.P

14.SEP.2006 14.SEP.2006

BERZOCANA

Entre diciembre de 1925 y septiembre de 1926 consta como Cartería.

PC

5.AGO.1929 5.AGO.1929

BOHONAL DE IBOR

Por Orden de 14 de julio de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 8 de octubre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

3.DIC.2004 3.DIC.2004

BROZAS

Por Orden de 9 de agosto de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Brozas como una de las Estafetas en actividad.

PC

28.MAR.1931 28.MAR.1931

CABEZABELLOSA

PC

FEB.1956 8.ENE.1965

CABEZUELA DEL VALLE

CABEZUELA. Censo de 1857

CABEZUELA DE LA SIERRA. Real Decreto de 27 de junio de 1916

CABEZUELA DEL VALLE. Real Decreto de 4 de diciembre de 1916

 


En 1915 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 7 de junio de 1961, se crea una Estafeta.

PC

 
19.AGO.1918 19.AGO.1918   6.AGO.1953 18.FEB.1977
1. Leyenda CABEZUELA   2.Leyenda CABEZUELA DEL VALLE

PC.P

13.JUNIO.1991 13.JUNIO.1991

CADALSO DE GATA

PC

23.MAY.1988 13.NOV.2001

CAMINOMORISCO

PA

7.ENE.1980 20.DIC.1988

CAMPILLO DE DELEITOSA

PC

8.MAR.1980 8.MAR.1980

CAÑAMERO

En 1924 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 7 de junio de 1961, se crea una Estafeta.

PC

 
16.ABR.1929 16.ABR.1929   1962 1962
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

CAÑAVERAL

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 10 de enero de 1916 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Cañaveral como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
3.JUN.1930 24.DIC.1934   8.NOV.1937 19.FEB.1964
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

ESTACIÓN

Por Orden de 23 de septiembre de 1950 la Estafeta se constituye como independiente, dejando de actuar como Sucursal de la existente en la localidad.

PC   PR.I
 
3.MAY.1957 3.MAY.1957 25.ABR.1973 30.JUL1991

CASAR DE CÁCERES

Por Orden de 8 de noviembre de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Casar de Cáceres como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

7.JUN.1931 20.AGO.1991

ESTACIÓN

En 1923 consta como Cartería.


CASAR DE PALOMERO

En 1915 consta como Cartería.

Por Orden de 1 de marzo de 1928 se crea una Estafeta de segunda clase.

Por Orden de 13 de diciembre de 1930 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 16 de octubre de 1931 se crea una Estafeta técnica, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Casar de Palomero como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
25.MAR.1929 19.AGO.1963   4.SEP.1991 26.FEB.2001
1. DE a menor tamaño   2. Leyenda muy extendida

CASAS DE DON GÓMEZ

PC

2.MAY.1956 2.MAY.1956

CASAS DE MILLÁN

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 20 de mayo de 1954, se crea una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se suprime la Agencia Postal.

PC

8.ABR.1980 8.ABR.1980

CASAS DEL CASTAÑAR

Por Orden de 28 de abril de 1913 se crea una Cartería.

PC.P

3.ENE.2005 3.ENE.2005

CASAS DEL MONTE

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

24.JUL.2007 9.OCT.2007

CASATEJADA

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
26.JUN.1940 26.JUN.1940   2.NOV.1954 2.NOV.1954
1. Tipografía ancha   2. Tipografía alta y estrecha

PC.CI   PC.P
 
11.AGO.1960 23.OCT.1993 13.NOV.2001 4.JUN.2002

CASTAÑAR DE IBOR

PC

 
1934 1934   11.SEP.1959 11.SEP.1959
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

CECLAVIN

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

-

Consta como Estafeta en Orden de 24 de junio de 1918.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ceclavín como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
15.JUL.1942 15.JUL.1942   8.DIC.1951 3.FEB.1956
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ DE TAJO

Por Orden de 18 de julio de 1983 se suprime la Oficina Auxilar de tipo A existente.


CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE RECLUTAS Nº 3. SANTA ANA

Por Orden de 29 de diciembre de 1970 se crea una Estafeta.


CEREZO

PC

. .

CILLEROS

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 13 de mayo de 1953, se crea una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 29 de abril de 1954, se suprime la Agencia Postal.

Por Orden de 22 de octubre de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

JUL.1968 JUL.1968

CONQUISTA DE LA SIERRA

CONQUISTA. Censo de 1857

CONQUISTA DE LA SIERRA. Real Decreto de 4 de diciembre de 1916


Por Orden de 26 de marzo de 1913 se crea una Cartería.

PC

1.JUN.1981 1.JUN.1981

CORIA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Coria como una de las Estafetas en actividad.

PC.N

8.NOV.1911 17.NOV.1935

PC

   
27.ENE.1921 27.ENE.1921 13.MAY.1942 13.MAY.1942 19.SEP.1967 19.SEP.1967
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada   3. Tipografía pequeña

PC.P

8.MAY.1974 31.ENE.1975

CUACOS DE YUSTE

CUACOS

CUACOS DE YUSTE. 15 de diciembre de 1961


Por Orden de 18 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC

 
9.JUL.1960 9.JUL.1960   30.AGO.1983 30.AGO.1983
1. Leyenda CUACOS   2. Leyenda CUACOS DE YUSTE

DESCARGAMARÍA

PC

5.ENE.2005 5.ENE.2005

ELJAS

Por Orden de 20 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

PC

19.ENE.1937 19.ENE.1937

ESCURIAL

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

17.OCT.1962 17.OCT.1962

ESTACIÓN DE ARROYO-MALPARTIDA

Entre 1920 y 1925 consta como Cartería.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PR.I

22.DIC.1988 22.DIC.1988

ESTACIÓN DE MONFRAGÜE

ESTACIÓN EMPALME DE PLASENCIA

ESTACIÓN DE PALAZUELO-EMPALME. 1966

ESTACIÓN DE MONFRAGÜE. 27 de mayo de 1990


En agosto de 1926 consta como Cartería con denominación de estación-empalme de Plasencia.

PC   PC.P
 
4.FEB.1981 11.ABR.1984 19.JUL.2010 19.JUL.2010

FRESNEDOSO DE IBOR

PC.P

20.NOV.2001 20.NOV.2001

GALISTEO

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

 
OCT.1947 OCT.1947   196? 10.ENE.1999
1. Tipografía angulada   2. Tipografía alta

GARCIAZ

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

14.MAR.1962 18.ENE.2002

GARGANTA LA OLLA

Por Orden de 24 de enero de 1917 se crea una Cartería.

PA

26.FEB.2002 26.FEB.2002

GARROVILLAS DE ALCONÉTAR

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Garrovillas como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se crea una Oficina Fusionada.

PC   PA   PC.P
   
31.MAR.1931 31.MAR.1931 18.DIC.1954 14.SEP.1963 9.NOV.1999 9.NOV.1999

GARVÍN

En 1916 consta como Cartería.

PC

13.AGO.1979 13.AGO.1979

GATA

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 1 de marzo de 1928 se crea una Estafeta de segunda clase.

Por Orden de 27 de agosto de 1928 se suspende la Estafeta, por renuncia del agente encargado de la misma, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso la Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Gata como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

 
. .   12.NOV.2001 12.NOV.2001
1. Demarcación entre paréntesis   2. Leyenda extendida

GUADALUPE

Por Orden de 28 de abril de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Guadalupe como una de las Estafetas en actividad.

PC

24.MAR.1937 7.SEP.1976

GUIJO DE GALISTEO

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC.P

5.AGO.2005 5.AGO.2005

HERGUIJUELA

Por Orden de 26 de marzo de 1913 se crea una Cartería.

Por Orden de 13 de agosto de 1918 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, para servicio exclusivo de la localidad.

PC

13.MAY.1981 13.MAY.1981

HERNÁN PÉREZ

PC.P

11.SEP.1991 11.SEP.1991

HERRERA DE ALCÁNTARA

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

PC

10.FEB.1964 10.FEB.1964

HERRERUELA

En febrero de 1915 consta como Cartería.

Por Orden de 6 de agosto de 1919 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva.

PC

26.MAR.1957 26.MAR.1957

HERVÁS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Hervás como una de las Estafetas en actividad.

PC

11.SEP.1922 26.ABR.1931

HINOJAL

En abril de 1926 consta como Cartería con denominación de Hinojal del Campo.

PC

2.MAY.1957 2.MAY.1937

HOYOS

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Hoyos como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
17.JUL.1929 15.NOV.1954   31.OCT.1963 13.ENE.1968
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

HUÉLAGA

PC

8.MAR.1980 8.MAR.1980

HUERTAS DE ÁNIMAS

PC

JUN.1939 JUN.1939

IBAHERNANDO

Por Orden de 4 de septiembre de 1912 se crea una Cartería.

PC

4.AGO.1962 4.AGO.1962

JARAÍZ DE LA VERA

El 21 de octubre de 1909 obtuvo la concesión de una Estafeta de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Jaraíz de la Vera como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 16 de marzo de 1971 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
26.DIC.1909 26.DIC.1909 28.SEP.1930 12.NOV.1935
1. Leyenda extendida   2. Leyenda a dos tamaños

 
6.SEP.1954 6.SEP.1954 15.SEP.1963 15.SEP.1963
3. Demarcación condensada   4. Leyenda muy extendida

JARANDILLA DE LA VERA

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Jarandilla como una de las Estafetas en actividad.

PC

2.FEB.1954 2.FEB.1954

JARILLA

En 1925 consta como Cartería.

PC

14.JUL.1963 14.JUL.1963

LA CUMBRE

PC

FEB.1938 FEB.1938

LA GARGANTA

PC

19.AGO.1963 19.AGO.1963

LA MOHEDA DE GATA

PC

8.MAR.1980 8.MAR.1980

LADRILLAR

PC

5.ABR.1938 8.DIC.1955

LAS MESTAS

PC

FEB.1956 FEB.1956

LOGROSÁN

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Logrosán como una de las Estafetas en actividad.

PC.C

16.ENE.1905 16.ENE.1905

PC

   
3.ABR.1931 3.ABR.1931 18.JUN.1943 21.ABR.1945 JUL.1968 JUL.1968
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande   3. Demarcación sin paréntesis

VALORES DECLARADOS

PC.N

7.DIC.1926 7.DIC.1926

LOSAR DE LA VERA

Por Orden de 10 de junio de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 10 de mayo de 1957 se crea una Agencia Postal.

MADRIGAL DE LA VERA

Por Orden de 30 de junio de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 21 de mayo de 1953, se crea una Agencia Postal.

PC

10.AGO.1957 28.ENE.1974

MADRIGALEJO

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 21 de marzo de 1917 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva para uso exclusivo de la localidad.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 16 de noviembre de 1971 se crea una Oficina Fusionada.

Por Cirdular de 14 de enero de 1972 se notifica la supresión de la Agencia Postal, por establecimiento de una Oficina fusionada.

PC

193? 193?

MADROÑERA

Por Orden de 6 de agosto de 1913 se crea una Cartería.

Por Orden de 13 de agosto de 1918 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, para servicio exclusivo de la localidad.

Por Orden de 5 de febrero de 1919 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con diferentes obligaciones.

Por Orden de 1 de marzo de 1928 se crea una Estafeta de segunda clase.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Madroñera como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

24.SEP.1934 17.DIC.1963

MALPARTIDA DE CÁCERES

En 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Malpartida de Cáceres como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 28 de septiembre de 1946 se dispone la apertura de una Estafeta.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 6 de marzo de 1947 se anula la Agencia Postal y se mantiene la Estafeta.

PC

14.ENE.1964 14.ENE.1964

MALPARTIDA DE PLASENCIA

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden Ministerial de 13 de noviembre de 1951 se establece una Estafeta, suprimiéndose la Agencia Postal existente.

Por Orden de 12 de abril de 1956 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
30.JUN.1910 30.JUN.1910 6.MAY.1933 1.AGO.1938
1. Leyenda condensada   2. Leyenda extendida

MARCHAGAZ

Por Real Orden de 11 de marzo de 1926 se establece una Cartería.

PC.P

3.ABR.2002 3.ABR.2002

MESAS DE IBOR

Por Orden de 8 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC

8.MAR.1980 8.MAR.1980

MIAJADAS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Miajadas como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
OCT.1888 OCT.1888 19.OCT.1942 19.OCT.1942
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

 
2.MAY.1956 22.ENE.1963 5.SEP.1963 5.SEP.1963
3. Demarcación sin paréntesis   4. Tipografía estrecha

VALORES DECLARADOS

PC.NI

ABR.1916 ABR.1916

MILLANES

Por Orden 22 de noviembre de 1912 se suprime la Cartería existente.

PC

15.JUL.1963 15.JUL.1963

MIRABEL

En noviembre de 1925 consta como Cartería, con denominación errónea de Mirable.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 12 de febrero de 1958, se suprime la Agencia Postal.

PC   PC.P
 
27.OCT.1954 18.AGO.1976 7.NOV.2003 7.NOV.2003

MONASTERIO DE YUSTE

PC   PC.P
 
15.NOV.1965 15.NOV.1965 17.JUN.2004 17.JUN.2004

MONROY

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 27 de abril de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
9.ABR.1937 9.ABR.1937   30.DIC.1962 19.JUL.2002
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía alta

MONTÁNCHEZ

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Montánchez como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
14.OCT.1929 2.MAY.1940   15.NOV.1954 1.DIC.1978
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía estrecha

MONTEHERMOSO

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

1.FEB.1957 6.AGO.1963

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

29.OCT.1976 29.OCT.1976

MORALEJA

Por Orden de 16 de octubre de 1931 se crea una Estafeta técnica.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Moraleda (denominación errónea) como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 13 de mayo de 1976 se notifica la supresión de la Agencia Postal.

PC.CI

28.ABR.1960 10.OCT.1961

MORCILLO

PC

4.SEP.1991 4.SEP.1991

NAVANCONCEJO

PC

MAY.1941 MAY.1941

NAVALMORAL DE LA MATA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Navalmoral de la Mata como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
10.OCT.1933 23.ABR.1938 20.AGO.1941 21.JUN.1942 15.JUN.1971 25.JUN.1974
1. Leyenda muy extendida   2. DE LA con tipografía muy pequeña   3. Tipografía muy alta

VALORES DECLARADOS

PC

FEB.1940 FEB.1940

ESTACIÓN

Entre 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.


NAVAS DEL MADROÑO

PC

   
23.AGO.1930 23.AGO.1930   10.NOV.1945 10.NOV.1945   . .
1. Tipografía pequeña   2. Leyenda condensada   3. Leyendas extendidas

OLIVA DE PLASENCIA

Entre 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

PC

8.DIC.1929 25.ENE.1930

PAGO DE SAN CLEMENTE

PC

8.JUL.1952 8.JUL.1952

PALOMERO

PC

1991 1991

PALAZUELO - EMPALME

Ver ESTACIÓN DE MONFRAGÜE


PANTANO DE GABRIEL Y GALÁN

Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se crea una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 13 de febrero de 1961, se suprime la Agencia Postal, por finalización de las obras.

PC

28.JUL.1961 8.NOV.1985

PASARÓN DE LA VERA

PASARÓN

PASARÓN DE LA VERA. Censo de 1970


Por Orden de 10 de junio de 1914 se crea una Cartería.

PC

. .

PERALEDA DE LA MATA

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Real Orden 7 de julio de 1923 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

PC

3.OCT.1967 3.OCT.1967

PERALES DEL PUERTO

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Perales del Puerto como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.


PINOFRANQUEADO

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 10 de enero de 1917 se suprime la Cartería existente.

PA

2.FEB.1956 12.DIC.1987

PLASENCIA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Plasencia como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
4.AGO.1916 23.ABR.1921   24.MAR.1925 5.FEB.1971
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

 
17.ABR.1957 10.JUL.1957   9.SEP.1957 7.OCT.1971
3. Demarcación sin paréntesis   4. Tipografía alta y fina

PA

 
28.ABR.1931 7.JUN.1939   17.DIC.1954 17.DIC.1954
1. Tipografía grande   2. Tipografía estrecha

PV   PR   PC.P
   
DIC.1944 24.FEB.1947 19.SEP.1955 1.MAY.1963 16.MAR.2001 16.MAR.2001

PLASENZUELA

PC.P

4.ABR.2003 4.ABR.2003

PORTEZUELO

Por Orden de 27 de febrero de 1911 se crea un Cartería.

Por Orden de 16 de marzo de 1911 se suprime la Cartería.

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 8 de enero de 1917 se suprime la Cartería existente.

Por Real Orden de 19 de julio de 1924 se crea una Cartería.

PC

MAY.1946 MAY.1946

POZUELO DE ZARZÓN

PC

12.DIC.1981 4.AGO.2004

RIOLOBOS

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

31.MAR.2003 4.ABR.2003

ROBLEDILLO DE GATA

PC

12.NOV.1991 12.NOV.1991

ROBLEDILLO DE TRUJILLO

Entre 1916 y 1925 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
7.JUN.1963 7.JUN.1963 4.AGO.1979 15.DIC.2000

ROSALEJO

PC

18.DIC.1993 18.DIC.1993

SALORINO

Por Orden de 6 de agosto de 1919 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
28.NOV.1954 28.NOV.1954 15.DIC.1993 15.DIC.1993

SALVATIERRA DE SANTIAGO

PC

2.SEP.1959 2.SEP.1959

SAN MARTÍN DE TREVEJO

En 1921 consta como Cartería.

PC

 
. .   24.DIC.1954 24.DIC.1954
1. Demarcación entre paréntesis   2. Leyenda abreviada

PC.P

31.OCT.2002 31.OCT.2002

SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Por Orden de 4 de septiembre de 1912 se crea una Cartería.

PC

16.MAY.1921 17.DIC.1943

SANTA CRUZ DE PANIAGUA

Entre marzo y mayo de 1926 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
JUN.1955 JUN.1955 2.AGO.2002 2.AGO.2002

SANTA MARTA DE MAGASCA

SANTA MARTA. Censo de 1857

SANTA MARTA DE MAGASCA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 19 de junio de 1911 se crea una Cartería.

PC

 
12.JUN.1939 12.JUN.1939   6.FEB.1964 4.FEB.2005
1. Demarcación entre paréntesis.   2. Demarcación sin paréntesis

SANTIAGO DE ALCÁNTARA

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente, con denominación Santiago de Carbajo.

PC

2.NOV.1973 2.NOV.1973

SANTIAGO DEL CAMPO

Por Orden de 29 de abril de 1914 se crea una Cartería.

PC

3.FEB.1956 3.MAY.1956

SERRADILLA

Entre 1910 y 1924 consta como Cartería..

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Serradilla como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 12 de marzo de 1986, la Oficina Técnica existente pasa a Oficina Auxiliar de tipo A.

PC

 
22.DIC.1940 22.DIC.1940   14.JUL.1952 3.AGO.1963
1. Tipografía estrecha   2. Leyenda extendida

SERREJÓN

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

12.OCT.1962 12.OCT.1962

SIERRA DE FUENTES

Por Orden de 21 de septiembre de 1917 se crea una Cartería.

PC

. .

TALAVÁN

Por Orden de 14 de junio de 1915 se suprime la Cartería existente.

Por Orden de 9 de agosto de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 18 de junio de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

26.ABR.1927 5.JUN.1930

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

18.ABR.2001 18.ABR.2001

TALAYUELA

Por Orden, publicada el 1 de agosto de 1956, se crea una Agencia Postal.


TEJEDA DE TIÉTAR

TEJEDA. Censo de 1857

TEJEDA DE TIÉTAR. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 31 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

 

PC

ABR.1932 ABR.1932

TORNAVACAS

En 1917 consta como Cartería.

PC.P

15.NOV.1946 15.NOV.1946

TORRE DE DON MIGUEL

Por Orden de 29 de enero de 1917 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 21 de mayo de 1953, se crea una Agencia Postal.

PC

12.AGO.1953 12.AGO.1953

TORRE DE SANTA MARÍA

Por Orden de 25 de agosto de 1920 se crea una Cartería.

PC

9.FEB.1930 19.AGO.1934

TORRECILLAS DE LA TIESA

El fechador PC.P debe considerarse erróneo por indicar la localidad en singular.

PC   PC.P
 
MAY.1962 MAY.1962 2.ABR.2003 2.ABR.2003

TORREJÓN EL RUBIO

Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

12.SEP.1924 8.JUL.1964

TORREJONCILLO

Entre 1911 y 1917 consta como Cartería.

Por Orden de 1 de marzo de 1928 se crea una Estafeta de segunda clase.

Por Orden de 27 de agosto de 1928 se suspende la Estafeta, por renuncia del agente encargado de la misma, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso la Estafeta unipersonal.

Por Orden de 13 de diciembre de 1930 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Torrejoncillo como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

19.AGO.1933 21.ABR.1962

TORREMOCHA

Por Orden de 21 de septiembre de 1917 se crea una Cartería.

Por Orden de 22 de octubre de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.


TORREQUEMADA

Por Orden de 21 de septiembre de 1917 se crea una Cartería.

PC

29.JUL.1951 29.JUL.1951

TRUJILLO

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Trujillo como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
12.OCT.1886 20.ABR.1888   9.JUL.1927 11.SEP.1931   10.FEB.1938 OCT.1953
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación espaciada   3. Tipografía ancha

VALDEFUENTES

Entre febrero y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

12.DIC.2006 12.DIC.2006

El fechador escribe incorrrectamente la denominación de la localidad, obviando la S final.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

19.JUN.2003 12.DIC.2006

VALDELACASA DE TAJO

VALDELACASA. Censo de 1857

VALDELACASA DE TAJO. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 26 de enero de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 27 de abril de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
20.DIC.1942 20.DIC.1942   30.SEP.1959 7.MAY.1963
1. Leyenda abreviada   2. Leyenda completa

PC.P

26.JUL.1979 26.JUL.1979

VALDEOBISPO

PC

SEP.1959 22.SEP.1979

VALENCIA DE ALCÁNTARA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Valencia de Alcántara como una de las Estafetas en actividad.

PC.C   PC   PC.N
   
24.AGO.1900 24.AGO.1900 11.JUL.1920 11.JUL.1920 18.OCT.1928 21.DIC.1974

BARRIO DE LA ESTACIÓN

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 30 de julio de 1919 se crea una Estafeta, "la cual funcionará como sucursal de la establecida en esta población".

PC

27.FEB.1982 31.ENE.1985

VALVERDE DEL FRESNO

En septiembre de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.


VILLA DEL REY

PC

11.JUN.1937 11.JUN.1937

VILLANUEVA DE LA VERA

Por Orden de 14 de junio de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 8 de octubre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

29.NOV.1962 30.SEP.1966

VILLAR DE PLASENCIA

PC

16.AGO.1930 2.JUL.1953

VILLAR DEL PEDROSO

Por Orden de 7 de junio de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

26.MAY.1972 26.MAY.1972

VILLASBUENAS DE GATA

VILLASBUENAS. Censo de 1857

VILLASBUENAS DE GATA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 1 de diciembre de 1916 se crea una Cartería, con denominación errónea de Villesbuenas.

PC

. .

ZARZA DE GRANADILLA

Por Orden de 21 de octubre de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC.P

17.DIC.2004 17.DIC.2004

ZARZA DE MONTÁNCHEZ

En 1920 consta como Cartería.

PC

1.JUL.1930 1.JUL.1930

ZARZA LA MAYOR

Por Orden de 21 de marzo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 12 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

4.JUN.1935 4.JUN.1935

ZORITA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 16 de febrero de 1916 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 19 de diciembre de 1923 se crea una Cartería, que funcionará "en tanto se dispone lo necesario" para que la Estafeta pueda iniciar su actividad.

Por Real Orden de 5 de enero de 1925 se deja sin efecto la separación y se vuelve a establecer una Oficina Fusionada.

Por Orden de 3 de febrero de 1925 se suprime la Cartería creada en 1923.

Por Orden de 4 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Zorita como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se suprime la Estafeta, "cuyo funcionamiento no ha podido tener lugar por no hallarse local adecuado para su establecimiento". También se suprime la Cartería "que prestaba servicio en dicho punto hasta tanto funcionase la Estafeta mencionada". En su lugar se crea una Agencia Postal.

PC

 
5.FEB.1932 30.ABR.1934   26.SEP.1962 26.SEP.1962
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

PC.P

1.OT.2004 1.OCT.2004

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Viernes 04.04.2025 3:33 PM