LAS PALMAS. PROVINCIA

Canarias recibió la demarcación 13 a partir de la organización iniciada con la Circular de 18 de enero de 1878 que distribuyó los fechadores conocidos como Trébol.

El Real Decreto de 21 de septiembre de 1927 divide la provincia de Canarias y nacen las de Santa Cruz de Tenerife, que hereda el código 13, y la de Las Palmas, que recibe el 50.

El Real Decreto 1794/1982, de 9 de julio, establece el Código Postal para la clasificación de correspondencia. La Orden de 23 de enero de 1984 reordena los códigos provinciales, asignando a Las Palmas el prefijo 35.


Agaete
Agüimes
Aldea de San Nicolás
Ampuyenta
Arguineguín
Arinaga
Arrecife
Artenara
Arucas
Bañaderos
Cabo Verde
Caideros de San José
Carrizal
Casablanca
Casillas del Ángel
Corralejo
Costa Teguise
Cruce de Arinaga
El Lance
El Pagador
Firgas
Fontanales
Gáldar
Gando
Gran Tarajal
Guanarteme    
OTROS FECHADORES
   

AGAETE

Entre abril de 1920 y noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 29 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden de 18 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

   
13.MAY.1924 13.MAY.1924   1.SEP.1945 1.SEP.1945   18.MAY.1969 18.MAY.1969
1. Demarcación CANARIAS   2. Tipografía grande   3. Leyenda VALLE DE AGAETE

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

15.OCT.1977 10.JUL.1986

VALORES DECLARADOS

PC.CI

20.DIC.1961 20.DIC.1961

AGÜIMES

Por Orden de 4 de agosto de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden de 21 de septiembre de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 2 de agosto de 1955, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.CI   PC.P
   
7.FEB.1960 7.FEB.1960 10.JUL.1975 10.JUL.1975 30.SEP.1987 30.SEP.1987

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

14.MAR.1966 14.MAR.1966

ALDEA DE SAN NICOLÁS

Ver SAN NICOLÁS DE TOLENTINO


AMPUYENTA

En abril de 1920 consta como Cartería.

Se suprime en mayo de 1967.

PC

17.ABR.1961 17.ABR.1961

ARGUINEGUÍN

Por Orden de 18 de abril de 1972 se crea una Agencia Postal.

PC.P

 
22.NOV.1978 11.DIC.1981   18.FEB.1987 1.FEB.1987
1. Leyenda A. P. ARGUINEGUIN   2. Tipografía alta

ARINAGA

PC

27.MAR.1963 27.MAR.1963

ARRECIFE

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Arrecife como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
14.JUN.1887 15.FEB.1918   26.FEB.1934 22.MAY.1955
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

PA   PC.P
 
31.MAY.1960 14.AGO.1969 17.AGO.1977 17.AGO.1977

AGENCIAS POSTALES URBANAS

Nº 1. BARRIADA DE SANTA COLOMA

Por Orden de 30 de enero de 1973 se crea una Agencia Urbana.

PC

21.ABR.1987 21.ABR.1987

UNIDAD DE REPARTO

PC.P

17.JUL.1990 17.JUL.1990

ARTENARA

En 1925 consta como Cartería.

PC

7.DIC.1977 7.MAR.1980

ARUCAS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Arucas como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
2.MAY.1887 22.JUL.1887   15.JUN.1940 3.SEP.1954   9.SEP.1981 9.SEP.1981
1. Error TENERIFA   2. Demarcación CANARIAS   3. Demarcación LAS PALMAS

PC.P

9.JUN.1995 9.JUN.1995

BAÑADEROS

PC

 
20.ENE.1945 20.ENE.1945   8.AGO.1961 8.AGO.1961
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación LAS PALMAS

PC.P

27.FEB.1991 27.FEB.1991

BARRIO DE SAN JOSÉ

Por Orden de 22 de septiembre de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.


CABO VERDE

PC

13.DIC.1961 13.DIC.1961

CAIDEROS DE SAN JOSÉ

Por Orden de 3 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

PC

10.NOV.1961 10.NOV.1961

CARRIZAL

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 14 de octubre de 1976 se crea una Agencia Postal, con denominación El Carrizal.

PC   PC.P
 
16.AGO.1961 16.AGO.1961 24.SEP.1987 24.SEP.1987

CASABLANCA

PA

11.SEP.1961 11.SEP.1961

CASILLAS DEL ÁNGEL

Cartería Rural ya existente en 1870, siendo clausurada en mayo de 1967.

PC

16.ABR.1961 16.ABR.1961

CORRALEJO

 

PC

23.NOV.1992 23.NOV.1992

COSTA TEGUISE

PC.P

23.AGO.1994 23.AGO.1994

CRUCE DE ARINAGA

PC.P

1.MAR.1991 1.MAR.1991

CRUCE DE SARDINA DEL SUR

Por Orden, publicada el 22 de abril de 1965, se crea una Agencia Postal.


EL LANCE

PC

13.JUN.1961 13.JUN.1961

EL PAGADOR

PC

20.DIC.1961 20.DIC.1961

FIRGAS

PC.C

25.NOV.1977 25.NOV.1977

FONTANALES

Por Orden de 3 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

31.EE.1974 31.ENE.1974

GÁLDAR

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Gáldar como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
17.JUL.1934 7.SEP.1979 30.SEP.1987 30.SEP.1987

VALORES DECLARADOS

PC.N

21.ABR.1988 5.SEP.1989

GANDO

Ver AEROPUERTO DE LAS PALMAS

GRAN TARAJAL

Consta como Cartería entre 1910 y abril de 1920.

Por Orden de 18 de agosto de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 30 de septiembre de 1921 se suprime la Estafeta, restableciéndose la Cartería.

Por Orden de 29 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden de 18 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden Ministerial de 12 de junio de 1951 se establece una Estafeta.

PC

8.FEB.1908 8.FEB.1908

GUANARTEME

Por Orden Ministerial de 29 de diciembre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 18 de marzo de 1958, se convierte la Agencia Postal en Agencia Postal Urbana de Las Palmas (Ver Administración Principal).

PC.P

14.OCT.1966 14.OCT.1966

GUÍA

Ver SANTA MARÍA DE GUÍA


HARÍA

En 1913 consta como Cartería.

Por Orden de 19 de enero de 1917 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente . (La Orden equivoca la denominación y escribe María)

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Haría como una de las Estafetas en actividad.

PC

6.OCT.1953 6.OCT.1953

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

8.FEB.1983 13.JUL.1983

INGENIO

Por Orden, publicada el 9 de julio de 1953, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 18 de agosto de 1976 se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina Fusionada.

PC

16.AGO.1961 16.AGO.1961

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

15.MAY.1980 15.MAY.1980

JINÁMAR

Por Orden de 13 de octubre de 1983, la Oficina Auxiliar de tipo B pasa a tipo A.


JUNCALILLO

Por Orden de 3 de marzo de 1916 se crea una Cartería, con denominación errónea de Junquillo.

Por Orden de 28 de abril de 1916 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva.

PC.P

15.ABR.1991 15.ABR.1991

LA ANTIGUA

En abril de 1920 consta como Cartería, con denominación de Antigua.

Por Orden Ministerial de 4 de agosto de 1951 se establece una Agencia Postal, suprimiéndose la Cartería existente.


LA ATALAYA

PA

2.MAY.1937 2.MAY.1937

LA CALZADA

PC

3.OCT.1956 3.OCT.1956

LA MATILLA

Cartería Rural que servía a los núcleos de población de Tamariche y La Montañeta.

Con matasellos en 1932 y suprimida en mayo de 1967.

PC

14.ABR.1961 14.ABR.1961

LA MONTAÑA

PC

1.MAR.1966 1.MAR.1966

LA OLIVA

PC   PC.P
 
8.SEP.1979 9.JUN.1984 29.AGO.2005 29.AGO.2005

LOMO BLANCO

PC

16.MAR.1961 16.MAR.1961

LOS ESTANCOS

En 1920 no consta como Cartería.

Servía al núcleo de La Asomada.

Con matasellos en 1953. Fue suprimida en 1967

PC

13.ABR.1961 13.ABR.1961

LOS PORTALES

PC

16.JUL.1961 16.JUL.1961

MASPALOMAS

Por Orden de 3 de marzo de 1971 se crea una Estafeta.

Por Orden de 25 de marzo de 1971 se crea una Oficina Fusionada.

PC   PR
 
6.JUL.1971 23.JUL.1974 19.JUL.1988 19.JUL.1988

AGENCIA POSTAL AUXILIAR Nº 1

PC.P

22.SEP.1977 22.SEP.1977

MELENARA

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

PC

21.SEP.1966 21.SEP.1966

MOGÁN

En abril de 1920 consta como Cartería.

PC

 
8.OCT.1981 8.OCT.1981   22.AGO.1981 30.MAY.1983
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

MONTE COELLO

PC

19.MAR.1957 NOV.1961

MONTE LENTISCAL

PC.P

11.JUN.1977 11.JUN.1977

MORRO JABLE

Por Orden de 17 de julio de 1986, la Oficina Auxiliar de tipo B existente pasa a tipo A.


MOYA

En abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 29 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden de 18 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

NOV.1961 NOV.1961

PC.P

 
5.OCT.1987 5.OCT.1987   17.ABR.1995 17.ABR.1995
1. Leyenda MOYA   2. Leyenda O. A. MOYA

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

19.ENE.1978 13.MAY.1978

PARADOR NACIONAL DE TURISMO CRUZ DE TEJEDA

Comenzó como Cartería Honoraria en 1953, cerrada por las obras del Parador en 1958. En 1960 se crea otra cartería en el “Bar Restaurante el Refugio”, cerrada en octubre del mismo año, utilizó el mismo matasellos. El Ministerio de Gobernación suprime oficialmente el 4 de junio de 1965, la Cartería Honoraria y crea la Agencia Postal Auxiliar Gratuita – tipo B- en el Parador. No aparece Orden de supresión, pero sí de baja del matasellos el 14 de marzo de 1981, en la Sucursal de Santa Brígida, de la que dependía.

Fuente: CATÁLOGO DE MATASELLOS CONMEMORATIVOS Y PRIMER DÍA DE CANARIAS
Francisco Purriños Carrasco

PC.CI

25.MAY.1975 25.MAY.1975

PLAYA DE MOGÁN

PC

8.OCT.1961 8.OCT.1961

PUERTO DE CABRAS

Ver PUERTO DEL ROSARIO


PUERTO DE LA LUZ

El Ayuntamiento de Las Palmas, en sesión de 29 de agosto de 1890, acuerda solicitar la creación de una Estafeta.

En noviembre de 1907 se suprime la Cartería existente y se crea una Estafeta.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

-

Por Orden de 11 de febrero de 1916 deja de actuar como Sucursal de Las Palmas y pasa a depender de la Principal de Santa Cruz de Tenerife.

Por Orden de 18 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Puerto de la Luz como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 20 de octubre de 1933 se transforma en Estafeta Urbana dependiente de la Principal de Las Palmas.

Por Orden de 4 de junio de 1935 la Estafeta recupera su carácter independiente.

Por Orden de 6 de julio de 1971 se suprime, al crearse la Sucursal Urbana N.º 2.

PC   PA   PV
   
27.JUN.1909 3.SEP.1968 13.MAR.1932 11.FEB.1941 10.OCT.1964 10.OCT.1964

Por Orden de 1 de marzo de 1916 se autoriza el cambio de correspondencia asegurada.

VALORES DECLARADOS

PC.NI

20.DIC.1911 12.DIC.1973

PUERTO DEL CARMEN

Por Orden de 25 de marzo de 1976 se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 9 de junio de 1986 se crea una Oficina Técnica.

PC

22.NOV.1976 15.SEP.1978

PUERTO DEL ROSARIO

PUERTO DE CABRAS. Censo de 1877

PUERTO ROSARIO. Consejo de Ministros de 16 de marzo de 1956

PUERTO DEL ROSARIO. Censo de 1991


          

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Entre 1912 y abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Puerto de Cabras como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
13.OCT.1902 25.NOV.1903   8.OCT.1910 7.JUL.1943
1. Leyenda PUERTO DE CABRAS   2. DE a menor tamaño

 
22.ENE.1968 22.ENE.1968   31.OCT.1991 31.OCT.1991
3. Leyenda PUERTO DEL ROSARIO   4. Tipografía estrecha

PC.C   PR
 
22.JUN.1957 7.SEP.1962 8.OCT.1964 8.FEB.1972

PC.P

 
8.ENE.1981 8.ENE.1981   1.JUN.1991 1.JUN.1991
1. Leyenda extendida   2. Leyenda abreviada

AGENCIA AUXILIAR Nº 1

En 1963 estaba situada en el Hotel Los Fariones, anteriormente como Agencia Postal Gratuita estuvo en el Hotel Fuerteventura.

PC.CI

13.MAR.1961 15.AGO.2007

PUERTO RICO

Por Orden de 18 de abril de 1972 se crea una Agencia Postal.

PC.P

 
26.NOV.1977 19.FEB.1987   1.SEP.1988 1.SEP.1988
1. Leyenda A.P. PUERTO RICO   2. Leyenda entre puntos

UNIDAD DE REPARTO

PC.P

1.SEP.1988 1.SEP.1988

SAN ANDRÉS

En 1925 consta como Cartería del Barrio de San Andrés.

PC

21.DIC.1961 21.DIC.1961

SAN BARTOLOMÉ DE LANZAROTE

Por Orden de 23 de septiembre de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 14 de febrero de 1957 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

9.OCT.1915 7.AGO.1917

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

17.ENE.1984 13.AGO.1984

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

En abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 15 de abril de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 9 de noviembre de 1921 se aumenta la retribución de la Cartería "hasta tanto que comienze a funcionar la Estafeta creada para el mencionado pueblo".

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 29 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden de 18 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

18.ABR.1985 18.ABR.1985

SAN ISIDRO DE GÁLDAR

PC

29.AGO.1967 29.AGO.1967

SAN MATEO

En abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 11 de noviembre de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En septiembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 29 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden de 18 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PC.P
 
25.ENE.1969 25.ENE.1969 7.SEP.1983 7.SEP.1983

SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

SAN NICOLÁS DE TOLENTINO. Acuerdo Municipal de 1957

LA ALDEA DE SAN NICOLÁS. Anuncio de 11 de octubre de 2005


Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería, con denominación de San Nicolás.

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal.

PC

   
10.JUL.1931 10.JUL.1931   12.SEP.1959 12.SEP.1959   30.JUN.1983 30.JUN.1983
1. Leyenda SAN NICOLAS   2. Leyenda ALDEA DE SAN NICOLAS   3. Leyenda S. NICOLAS TOLENTINO

PC.P

 
9.ABR.1988 9.ABR.1988   25.MAR.1991 19.FEB.2009
1. Leyenda S. NICOLAS DE TOLENTINO   2. Leyenda condensada

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

7.JUL.1981 7.JUL.1981

SANTA BRÍGIDA

Por Orden de 5 de mayo de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa Brígida como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
20.AGO.1952 23.ENE.1962 22.AGO.1980 13.FEB.1996

VALORES DECLARADOS

PC.CI

20.OCT.1922 20.OCT.1922

SANTA MARÍA DE GUÍA

GUÍA. Censo de 1877

GUÍA DE GRAN CANARIA. Censo de 1910

SANTA MARÍA DE GUÍA DE GRAN CANARIA. Consejo de Ministros de 23 de julio de 1963


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos, sin distinguir entre Gran Canarias o Tenerife.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Guía de Gran Canaria como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
16.JUN.1933 JUL.1951   21.SEP.1966 11.OCT.1971
1. Leyenda GUIA   2. Demarcación GRAN CANARIA

SANTIDAD

PC

16.JUL.1961 16.JUL.1961

SARDINA DEL NORTE

Por Orden de 20 de agosto de 1915 se crea una Cartería, con denominación de Sardina.

PC   PC.P
 
12.NOV.1961 12.NOV.1961 25.MAR.1991 25.MAR.1991

TAFIRA ALTA

Por Orden de 22 de mayo de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 7 de febrero de 1977 se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina Fusionada.

PC   PC.P
 
1952 1952 25.ENE.1979 15.OCT.1997

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

8.MAY.1966 19.DIC.1972

TAMARACEITE

Por Orden, publicada el 16 de agosto de 1957, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
14.DIC.1957 14.DIC.1957 4.ENE.1996 20.MAR.2002

TAURO

PC

7.OCT.1981 7.OCT.1981

TEFÍA

Cartería Rural que servía a la colonia penitenciaria del mismo nombre.

Fue clausurada en mayo de 1967.

PC

16.ABR.1961 16.ABR.1961

TEGUISE

Por Orden de 29 de diciembre de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden de 28 de marzo de 1917 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Teguise como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 24 de agosto de 1934 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 10 de octubre de 1934 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal.

PC.P

7.AGO.2002 7.AGO.2002

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

8.AGO.1984 8.AGO.1984

TEJEDA

Entre abril de 1920 y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 10 de noviembre de 1955, se crea una Agencia Postal.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

16.AGO.1963 29.OCT.2002

TELDE

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Telde como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
25.FEB.1938 25.FEB.1938   3.ABR.1953 29.ENE.1975
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación LAS PALMAS

PC.P

23.NOV.1996 23.NOV.1996

TEMISAS

PC

10.JUN.1961 10.JUN.1961

TEROR

Entre 1911 y 1912 consta como Cartería.

Consta como Estafeta en Orden de 16 de marzo de 1931.

La Estafeta comenzó a funcionar el 1 de abril de 1931, según Orden de 13 de junio de 1931.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Teror como una de las Estafetas en actividad.

PC

26.MAY.1930 12.SEP.1976

TETIR

Cartería Rural que existía en 1870.

En abril de 1920 consta como Cartería.

Clausurada en 1967.

Fue municipio hasta junio de 1924, cuando se integró en Puerto de Cabras.

PC

14.ABR.1961 14.ABR.1961

TIAS

Por Orden de 18 de junio de 1913 se crea una Cartería.

PC

14.ENE.1988 14.ENE.1988

TINAJO

Entre 1917 y abril de 1920 consta como Cartería.

PC

. .

TINOCA

PC

1.ENE.1967 1.ENE.1967

TRAPICHE

En 1925 consta como Cartería.

PC

20.MAY.1961 20.MAY.1961

TRASMONTAÑA

PC

10.DIC.1961 10.DIC.1961

VALLE DE AGAETE

Ver AGAETE


VALLESECO

Por Orden de 29 de mayo de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 22 de abril de 1920 es adscrita a la Administración Central de Las Palmas.

PC

15.MAY.1925 15.MAY.1925

VECINDARIO

Por Orden de 6 de noviembre de 1978 se crea una Estafeta.

PC.P

15.ENE.1985 15.ENE.1985

YAIZA

Entre 1913 y 1925 consta como Cartería.

PC

 
4.JUN.1909 19.SEP.1915   10.MAY.1974 9.ABR.1986
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación LAS PALMAS

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Domingo 13.04.2025 11:28 AM