TARRAGONA. PROVINCIA

Aguiló
Albiol
Alcanar
Alcover
Aldea
Aldover
Aleixar
Alforja
Alió
Almoster
Altafulla
Ametlla de Mar
Ampolla
Amposta
Arbolí
Arbós del Panadés
Arnes
Arrabal de Jesús
Ascó
Bañeras
Barbará
Batea
Bellmunt del Priorat
Bellvei
Benifallet
Benisanet
Bisbal de Falset
Bisbal del Panadés
Blancafort
Bonavista
Bot
Botarell
Bràfim
Cabacés
Cabra del Campo
Calafell
Calafell Playas
Camarles
Cambrils
Capafons
Capsanes
Casas de Alcanar
Caseras
Castellvell
Catllar
Cenia
Cherta
Ciurana
Colldejou
Constantí
Corbera de Ebro
Cornudella de Montsant
Creixell
Cunit
Deltebre
Dosaiguas
El Perelló
El Vendrell
Espluga de Francolí
Falset
Fatarella
Figuerola
Flix
Fontscaldes
Gandesa
OTROS FECHADORES
Balneario de Cardó
Balneario de Vallfogona de R.
Cámping de Salou
Cámping Playa Dorada
Ciudad Residencial

AGUILÓ

PC

JUN.1933 JUN.1933

ALBIOL

ALBIOL. Censo de 1857

L'ALBIOL. Decreto 12/1981, de 14 de enero

PC

6.JUL.1974 6.JUL.1974

ALCANAR

Por Orden de 9 de junio de 1916 se crea una Estafeta.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alcanar como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 6 de noviembre de 1936 se crea una Cartería.

PC

21.NOV.1923 3.FEB.1993

ALCOVER

En 1920 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 13 de mayo de 1948 se suprime la Cartería y se establece una Agencia Postal.

PC

 
11.AGO.1957 11.AGO.1957   . .
1. Tipografía grande   2. Tipografía pequeña

PC.P

18.JUL.2002 18.ENE.2003

ALDOVER

Por Orden de 19 de febrero de 1915 se crea una Cartería, con denominación errónea de Aldovar.

PC

19.SEP.1985 19.SEP.1985

ALEIXAR

Ver L'ALEIXAR


ALFORJA

Entre 1925 y 1926 consta como Cartería.

PA   PC
 
4.DIC.1928 4.DIC.1928 17.MAR.1988 17.MAR.1988

ALIÓ

Por Orden de 7 de julio de 1920 se crea una Cartería.

PC

2.ABR.1985 2.ABR.1985

ALMOSTER

PC

18.MAR.1988 18.MAR.1988

ALTAFULLA

En 1915 consta como Cartería.

PC

1949 1949

AMETLLA DE MAR

LA AMETLLA. Censo de 1857

CALA DE LA AMETLLA . Real Decreto de 27 de junio de 1916

LA AMETLLA DE MAR. Real Decreto de 9 de marzo de 1917

L'AMETLLA DE MAR. Resolución de 23 de marzo de 1984


Entre 1915 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 7 de agosto de 1972 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 2 de octubre de 1972 se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Oficina Fusionada.

PC

 
25.AGO.1918 25.AGO.1918   20.JUL.1972 20.JUL.1972
1. Leyenda LA AMETLLA   2. Leyenda AG. POST.

PC.P

2.ABR.1986 13.ENE.1988

AMPOLLA

LA AMPOLLA. Censo de 1857

L'AMPOLLA. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 26 de mayo de 1911 se crea una Cartería.

PC

 
5.FEB.1912 5.FEB.1912   24.JUL.1972 24.JUL.A972
1. Leyenda condensada   2. Tipografía ancha

PC.P

17.ENE.1992 17.ENE.1992

AMPOSTA

En 1912 consta como Cartería.

Por Orden de 9 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Amposta como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
16.ABR.1913 16.ABR.1913 21.AGO.1934 15.DIC.1954 1.AGO.1962 1.AGO.1962
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía ancha   3. Tipografía estrecha

PC.P

23.MAY.1985 5.ABR.1993

ARBOLÍ

PC

17.MAR.1988 17.MAR.1988

ARBÓS DEL PANADÉS

ARBÓS DEL PANADÉS. Censo de 1857

L'ARBOÇ. Decreto de 3 de marzo de 1980


Entre 1915 y 1917 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

16.JUL.1927 12.SEP.1986

ARNES

En febrero de 1926 consta como Cartería.

PC.C

18.MAR.1987 18.MAR.1987

ARRABAL DE JESÚS

En 1925 consta como Cartería.

PC

1939 1939

ASCÓ

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 17 de mayo de 1955, se crea una Agencia Postal.

PC

 
17.ABR.1937 26.AGO.1964   3.JUL.1985 3.JUL.1985
1. Leyenda espaciada   2. Leyenda condensada

BALNEARIO DE CARDÓ

Por Orden de 29 de mayo de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden de 31 de mayo de 1929 se crea una Estafeta, "que funcionará todos los años durante la temporada oficial de baños (julio a septiembre, ambos inclusive)".

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Balneario de Cardó como una de las Estafetas en actividad, durante la temporada oficial de baños.

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1956, se suprime la Estafeta.

PC

 
13.AGO.1915 31.JUL.1920   22.JUL.1955 12.AGO.1955
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

BALNEARIO DE VALLFOGONA DE RIUCORB

Consta en 1915 como Cartería.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Balneario de Vallfogona de Ruicorp (denominación errónea) como una de las Estafetas en actividad, durante la temporada oficial de baños.

Por Orden de 28 de abril de1945 se crea una Cartería Honoraria.

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1956, se suprime la Estafeta.

PC

 
12.SEP.1915 24.JUL.1925   4.SEP.1931 12.AGO.1969
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

VALORES DECLARADOS

PC.CI

193? 193?

BAÑERAS

BAÑERAS. Censo de 1857

BANYERES DEL PENEDÈS. Decreto 204/1980, de 10 de octubre

PC

1.ABR.1985 1.ABR.1985

BARBARÁ

BARBARÁ. Censo de 1857

BARBERÀ DE LA CONCA. Decreto 77/1982 , de 1 de marzo


Por Orden de 18 de enero de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con obligación de recoger y entregar en Montblanch.

PC

20.NOV.1985 27.AGO.1988

BATEA

Por Orden de 9 de junio de 1916 se crea una Cartería.

PC

 
21.DIC.1934 21.DIC.1934   19.MAR.1987 4.ABR.2003
1. Tipografía ancha   2.Tipografía pequeña

BELLMUNT DEL PRIORAT

BELLMUNT. Censo de 1857

BELLMUNT DE CIURANA. Real Decreto de 27 de junio de 1916

BELLMUNT DEL PRIORAT. Decreto 81/1982, de 29 de marzo


Por Orden de 7 de enero de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 11 de mayo de 1914 se suprime la Cartería.

Por Orden de 26 de junio de 1914 se crea una Cartería.

PC

3.JUL.1985 3.JUL.1985

BELLVEY

Ver BELLVEI


BELLVEI

BELLVEY. Censo de 1857

BELLVEI. Resolución de 23 de marzo de 1984


PC   PC.P
 
13.SEP.1985 13.SEP.1985 8.AGO.2003 8.AGO.2003

BENIFALLET

En 1919 consta como Cartería.

PC

 
AGO.1935 AGO.1935   26.MAR.1987 26.MAR.1987
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

BENISANET

BENISANET. Censo de 1857

BENISSANET. Decreto 151/1982, de 27 de mayo

PC

26.MAR.1987 26.MAR.1987

BISBAL DE FALSET

PC

2.AGO.1988 2.AGO.1988

BISBAL DEL PANADÉS

BISBAL DEL PANADÉS. Censo de 1857

LA BISBAL DEL PENEDÈS. Decreto 444/1981, de 21 de noviembre

PC

1971 1.OCT.1988

BLANCAFORT

Por Orden de 7 de agosto de 1914 se crea una Cartería.

PC

1964 15.MAR.1986

BONAVISTA

Por Orden, publicada el 7 de septiembre de 1968, se crea una Agencia Postal.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

4.MAY.1984 13.AGO.1998

BORJAS DEL CAMPO

Ver LES BORGES DEL CAMP


BOT

Entre 1917 y 1925 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
9.SEP.1955 9.SEP.1955 18.MAR.1987 18.MAR.1987

BOTARELL

Entre 1917 y 1926 consta como Cartería.

PC

 
2.AGO.1932 2.AGO.1932 1955 26.ABR.1974
1. Tipografía muy grande   2. Demarcación sin paréntesis

BRÀFIM

BRÁFIM. Censo de 1857

BRÀFIM. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 19 de enero de 1912 se crea una Cartería, con denominación errónea de Brafín.

PC

16.OCT.1985 16.OCT.1985

CABACÉS

PC

 
28.AGO.1959 28.AGO.1959 9.MAY.1988 9.MAY.1988
1. Tipografía muy grande   2. Tipografía pequeña

CABRA DEL CAMPO

CABRA. Censo de 1857

CABRA DEL CAMPO. Real Decreto de 27 de junio de 1916

CABRA DEL CAMP. Resolución de 23 de marzo de 1984

PC

8.MAR.1944 10.AGO.1988

CALAFELL

Por Orden de 18 de marzo de 1964 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden de 15 de noviembre de 1976 se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina Fusionada.

PC

   
16.AGO.1919 16.AGO.1919 17.DIC.1937 20.FEB.1938 23.JUL.1957 13.AGO.1976
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía garnde   3. Demarcación sin paréntesis

SUCURSAL MÓVIL

PF.PI

29.JUL.1981 29.JUL.1981

CALAFELL PLAYAS

Por Orden, publicada el 6 de mayo de 1966, se crea una Estafeta temporal que funcionará "cada año, desde 1 de junio a 30 de septiembre, en el pabellón prefabricado que se instalará en el lugar denominado Playas de Calafell, entre las de Segur y San Salvador".

PC

20.JUN.1967 13.AGO.1985

CAMARLES

Entre 1924 y 1926 consta como Cartería.

PC.P

13.ENE.1988 13.ENE.1988

CAMBRILS

Entre 1913 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 16 de octubre de 1931 se crea una Estafeta técnica.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1962, se crea una Estafeta temporal "durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de cada año".

Por Orden, publicada el 26 de diciembre de 1962, la Estafeta temporal se convierte en permanente.

Por Orden, publicada el 2 de febrero de 1963, se suprime la Agencia Postal, por haberse convertido en permanente la Estafeta de verano.

PC   PC.P
 
7.OCT.1936 22.MAY.1946 27.JUL.1964 13.MAY.1975

CÁMPING DE SALOU

Por Orden, publicada el 16 de agosto de 1957, se crea una Agencia Auxiliar.

PC.CI   PC
 
24.SEP.1962 24.SEP.1962 30.JUL.1963 18.AGO.1965

CÁMPING DE TAMARIT

PC.I

197? 3.AGO.1973

CÁMPING PLAYA DORADA

Ubicado en Salou

PC

4.AGO.1967 4.AGO.1967

CAPAFONS

PC

25.FEB.1988 25.FEB.1988

CAPSANES

CAPSANES. Censo de 1857

CAPÇANES. Decreto 148/1982, de 27 de mayo


Em 1917 consta como Cartería.

PC

18.JUN.1985 24.AGO.1988

CASAS DE ALCANAR

Por Orden de 29 de enero de 1915 se crea una Cartería.

En 1972 consta como Cartería.

PC

1.JUL.1971 17.JUN.1987

CASERAS

CASERAS. Censo de 1857

CASERES. Resolución de 23 de marzo de 1984


Entre 1917 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 12 de agosto de 1914 se crea una Cartería.

PC

18.MAR.1987 18.MAR.1987

CASTELLVELL

CASTELLVELL. Censo de 1857

CASTELLVELL DEL CAMP. Decreto 130/1980, de 23 de julio

PC

AGO.1988 AGO.1988

CATLLAR

PC

 
23.MAY.1918 27.NOV.1921   19.OCT.1985 29.MAR.2002
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

CENIA

Ver LA CENIA


CHERTA

CHERTA. Censo de 1857

XERTA. Decreto de 5 de junio de 1979


Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

-

En 1921 consta como Cartería.

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Cherta como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

28.JUL.1960 9.SEP.1985

CIUDAD RESIDENCIAL DE TARRAGONA

PC

4.JUN.1981 4.JUN.1981

CIURANA

PC

13.ABR.1965 23.AGO.1965

COLLDEJOU

En octubre de 1925 consta como Cartería, con denominación de Coldejón.

PC

13.ENE.1988 13.ENE.1988

CONSTANTÍ

En octubre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 26 de junio de 1973 se crea una Agencia Postal.

PC

16.DIC.1924 13.OCT.1933

CORBERA DE EBRO

CORBERA DE EBRO. Censo de 1857

CORBERA D'EBRE. Resolución de 23 de marzo de 1984


Entre 1914 y 1925 consta como Cartería.

PC

 
15.NOV.1910 15.NOV.1910   19.MAR.1987 19.MAR.1987
1. Leyenda condensada   2. Leyenda espaciada

CORNUDELLA DE MONTSANT

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 11 de junio de 1919 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Cornudella como una de las Estafetas en actividad, dependiente de Reus.

Por Orden de 14 de septiembre de 1936 se suprime la Estafeta existente.

Por Orden Ministerial de 8 de marzo de 1948 se suprime la Cartería existente y se establece una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
28.AGO.1897 8.FEB.1938 10.AGO.1969 8.SEP.1973

CREIXELL

PC

14.AGO.1959 14.AGO.1959

CUNIT

PC

16.ABR.1985 16.ABR.1985

DELTEBRE

DELTEBRO. Censo de 1857

DELTEBRE. Decreto de 3 de diciembre de 1979


Por Orden de 28 de enero de 1982 se crea una Oficina Técnica.

PC.P

14.ABR.1987 1.DIC.1989

DOSAIGUAS

DOSAIGUAS. Censo de 1857

DUESAIGÜES. Decreto 72/1980, de 6 de junio


Por Orden de 21 de diciembre de 1910 se crea una Cartería.

PC

20.SEP.1931 1933

EL PERELLÓ

PERELLÓ. Censo de 1857

EL PERELLÓ. Resolución de 23 de marzo de 1984


Entre 1925 y 1926 consta como Cartería.

PC

 
26.AGO.1919 25.ABR.1935   195? 195?
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

PC.P

14.ABR.1987 14.ABR.1987

EL VENDRELL

VENDRELL. Censo de 1857

EL VENDRELL. Resolución de 23 de marzo de 1984


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Vendrell como una de las Estafetas en actividad.

PC.N

17.MAT.1899 17.MAY.1899

PC

   
1928 27.SEP.1938   12.DIC.1931 19.MAR.1964   11.AGO.1963 11.MAY.1985
1. Demarcación condensada   2. Demarcación extendida   3. Tipografía alta y estrecha

PC.P

4.DIC.1995 4.DIC.1995

ESPLUGA DE FRANCOLÍ

ESPLUGA DE FRANCOLÍ. Censo de 1857

L'ESPLUGA DE FRANCOLÍ. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Espluga de Francolí como una de las Estafetas en actividad.

     

PC

 
1927 6.FEB.1936   15.MAR.1985 15.MAR.1985
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

ESTAFETA DE LOS CASTILLEJOS. CAMPAMENTO DE MILICIAS UNIVERSITARIAS

El Campamento de Milicias Universitarias Los Castillejos se ubicó en el municipio de Arbolí.

Por Orden de 25 de abril de 1950 se crea una Estafeta desde "el 20 de junio próximo al 15 de septiembre".

Por Orden, publicada el 28 de mayo de 1953, se crea una Estafeta.

PC.I

JUL.1950 13.AGO.1970

FALSET

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Falset como una de las Estafetas en actividad.

PC.N   PL
 
MAR.1897 MAR.1897 29.DIC.1916 3.MAY.1957

PC

   
23.OCT.1934 24.ABR.1938   21.AGO.1964 21.AGO.1964   27.AGO.1976 27.AGO.1976
1. Tipografía grande   2. Leyendas condensadas   3. Tipografía estrecha y espaciada

PC.P

18.JUN.1985 18.JUN.1985

FATARELLA

PC

9.ENE.1950 19.MAR.1987

FIGUEROLA

PC

 
10.MAR.1930 10.MAR.1930   10.OCT.1966 10.OCT.1966
1. Tipografía grande   2. Tipografía estrecha

FLIX

En agosto de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Flix como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
19.JUL.1906 30.ENE.1934   28.MAR.1944 7.NOV.1998
1. Leyenda espaciada   2. Tipografía grande

VALORES DECLARADOS

PC.I

OCT.1927 OCT.1927

ESTACIÓN

PC.I

OCT.1947 22.AGO.1975

FONTSCALDES

PC

197? 197?

GANDESA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Gandesa como una de las Estafetas en actividad.

PC.N   PC
 
8.AGO.1918 17.JUN.1932 9.NOV.1929 18.AGO.1962

GARCIA

PC

 
9.OCT.1927 9.OCT.1927   197? 197?
1. Tipografía grande   2. Leyenda GARCIA DE EBRO

GINESTAR

En 1916 (BOC de 1917) consta como Cartería.

PC

26.MAR.1987 26.MAR.1987

GODALL

En 1925 consta como Cartería.

PC

1985 1985

GRATALLOPS

En 1925 consta como Cartería.

PC

JUL.1918 JUL.1918

GUIAMETS

GUIAMETS. Censo de 1857

ELS GUIAMETS. Decreto 506/1981, de 10 de diciembre


Entre 1913 y 1915 consta como Cartería.

PC

18.JUN.1985 18.JUN.1985

HORTA DE SAN JUAN

HORTA. Censo de 1857

HORTA DE SAN JUAN. Real Decreto de 27 de junio de 1916

HORTA DE SANT JOAN. Resolución de 23 de marzo de 1984

PC   PC.P
 
26.ENE.1942 12.AGO.1978 27.MAR.1987 26.MAR.1987

HOSPITALET DEL INFANTE

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 10 de marzo de 1970, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 29 de mayo de 1982 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 24 de mayo de 1983 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 28 de marzo de 1984 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 27 de marzo de 1985 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

Por Orden de 12 de mayo de 1986 se establece una Oficina Técnica de carácter temporal.

PC

   
1923 24.MAY.1949   . .   21.AGO.1972 20.SEP.1972
1. Tipografía pequeña   2. Leyenda extendida   3. Demarcación sin paréntesis

PF.PI

2.AGO.1984 2.AGO.1984

JESÚS Y MARÍA

Por Orden de 27 de diciembre de 1921 se crea una Cartería.

En 1972 consta como Cartería, con la denominación de Jesús.

Por Orden de 27 de febrero de 1973 se crea una Agencia Postal.

PC

11.OCT.1947 22.JUL.1957

LA ALDEA

Ver L'ALDEA


LA AMETTLLA

Ver AMETLLA DE MAR


LA CANONJA

Entre 1911 y 1926 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 15 de marzo de 1967, se crea una Agencia Postal.

PC

 
23.ENE.1922 22.FEB.1941   DIC.1984 DIC.1984
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

LA CAVA

Por Orden de 27 de diciembre de 1921 se crea una Cartería.

Por Orden de 12 de mayo de 1952 se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
25.MAR.1956 25.MAR.1956 8.AGO.1979 8.AGO.1979

LA CENIA

LA CENIA. Censo de 1857

LA SÈNIA. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 21 de agosto de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden de 27 de abril de 1912 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con obligación de entregar y recoger en Ulldecona.

Por Orden de 18 de julio de 1913, la Cartería queda relevada de la obligación de recoger en Ulldecona.

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye La Cenia como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 9 de julio de 1970 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 21 de diciembre de 1970, se suprime la Agencia Postal.

PC

 
29.ABR.1937 195?   4.AGO.1969 6.ABR.1983
1. Tipografía grande   2. Leyenda LA CENIA

LA FEBRÓ

PC

13.NOV.1985 13.NOV.1985

LA FIGUERA

PC

11.DIC.1980 MAY.1985

LA GALERA

Por Orden de 12 de febrero de 1915 se crea una Cartería.

PC

16.NOV.1953 23.MAY.1985

LA MORERA DE MONTSANT

LA MORERA. Censo de 1857

LA MORERA DE MONTSANT. Real Decreto de 27 de junio de 1916

PC

9.MAY.1988 9.MAY.1988

LA NOU DE GAYÁ

LA NOU. Censo de 1857

LA NOU DE GAYÁ. Real Decreto de 27 de junio de 1916

LA NOU DE GAIÀ. Resolución de 23 de marzo de 1984

PC

18.OCT.1985 18.OCT.1985

LA PINEDA - RECÓ DE SALOU

PC

21.AGO.1984 21.AGO.1984

LA RIBA

En 1915 consta como Cartería, con denominación de La Riva.

Por Orden, publicada el 9 de septiembre de 1954, se crea una Agencia Postal, con denominación La Riva.

PC

 
. .   1968 1968
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis

LA RIERA

En 1925 consta como Cartería.

PC

18.SEP.1985 18.SEP.1985

LA SECUITA

En 1915 consta como Cartería.

PC

 
196? 196?   22.JUN.1985 22.JUN.1985
1. Leyenda SECUITA   2. Leyenda LA SECUITA

LA SELVA DEL CAMP

LA SELVA DEL CAMPO. Censo de 1857

LA SELVA DEL CAMP. Decreto 79/1980, de 6 de junio


Por Orden, publicada el 14 de febrero de 1957 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

 
26.OCT.1915 11.ENE.1927   193? 7.AGO.2002
1. Leyenda extendida   2. DEL a menor tamaño

PC

7.MAY.2002 7.MAY.2002

LA VILELLA BAIXA

VILELLA BAJA. Censo de 11857

LA VILELLA BAIXA. Resolución de 23 de marzo de 1984


PC   PC.P
 
6.AGO.1975 6.AGO.1975 9.MAY.1988 9.MAY.1988

L'ALDEA

LA ALDEA. Censo de 1857

L'ALDEA. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 31 de julio de 1912 se crea una Cartería.

Por Orden 16 de octubre de 1912 se suprime la Cartería existente.

Por Orden de 9 de agosto de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

JUL.1929 JUL.1929

PC.P

 
15.ABR.1987 15.ABR.1987   28.ABR.2004 9.NOV.2005
1. Leyenda LA ALDEA   2. Leyenda L'ALDEA

L'ALEIXAR

ALEIXAR. Censo de 1857

L'ALEIXAR. Decreto de 21 de noviembre de 1979


Entre 1920 y 1926 consta como Cartería, con denominación de Aleixar.

PC   PC.P
 
25.SEP.1922 20.NOV.1925 17.MAR.1988 17.MAR.1988

LAS PALMERAS

Cámping ubicado en La Playa Larga del municipio de Tarragona

PC.I

. .

LES BORGES DEL CAMP

BORJAS DEL CAMPO. Censo de 1857

LES BORGES DEL CAMP. Resolución de 18 de abril de 1984


Entre 1915 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 22 de abril de 1965, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 9 de febrero de 1978 se cambia la denominación de la Agencia Postal de Borjas del Campo por la de Les Borges del Camp.

PC.P

9.JUL.1993 9.JUL.1993

LLOÁ

En 1925 consta como Cartería.

PC

9.MAY.1988 9.MAY.1988

LLORÉNS DEL PANADÉS

LLORÉNS DEL PANADÉS. Censo de 1857

LLORENÇ DEL PENEDÈS. Decreto 78/1980, de 6 de junio

PC

12.AGO.1985 12.AGO.1985

LOS CASTILLEJOS

Ver ESTAFETA DE LOS CASTILLEJOS


MARGALEF

PC

194? 2.AGO.1983

MARIUS

Cámping ubicado en Mont-roig del Camp

PC.I

1965 1965

MARSÁ

MARSÁ. Censo de 1857

MARÇÀ. Decreto 97/1980, de 13 de junio


Entre 1915 y 1925 consta como Cartería.

PC

18.JUL.1985 18.JUL.1985

MAS DE BARBERÁNS

PC.P

9.SEP.1985 9.SEP.1985

MASDENVERGE

Por Orden de 19 de febrero de 1915 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
OCT.1922 OCT.1922   22.MAY.1985 22.MAY.1985

MASPUJOLS

Por Orden de 26 de enero de 1912 se crea una Cartería.

-

Por Orden de 9 de agosto de 1916 se crea una Cartería.

PC

18.MAR.1985 18.MAR.1985

MASROIG

MASROIG. Censo de 1857

EL MASROIG. Decreto de 15 de febrero de 1980


En 1913 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
15.MAY.1928 15.MAY.1928 18.JUN.1985 18.JUN.1985

MIAMI PLAYA

PC

15.AGO.1971 14.AGO.1989

MIRAVET

Por Orden de 26 de abril de 1913 se crea una Cartería.

PC

26.MAR.1987 26.MAR.1987

MOLÁ

Por Orden de 17 de septiembre de 1919 se crea un Cartería.

PA

21.MAR.1947 18.JUN.1985

MONASTERIO DE POBLET

PC

14.JUN.1958 30.DIC.1963

MONT-ROIG DEL CAMP

MONTROIG. Censo de 1857

MONT-ROIG DEL CAMP. Decreto 146/1982, de 27 de mayo


Por Orden de 5 de abril de 1919 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 22 de abril de 1965, se crea una Agencia Postal.

PC

 
3.AGO.1923 3.AGO.1923   11.ENE.1988 11.ENE.1988
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

PC.P

19.DIC.1998 19.DIC.1998

MONTBLANCH

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Montblanch como una de las Estafetas en actividad.

PC.N

. .

PC

 
7.SEP.1914 23.DIC.1961   2.AGO.1966 2.AGO.1966
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

PC.P

25.AGO.1972 30.NOV.1985

MONTBRIÓ DEL CAMP

MONTBRIÓ DE TARRAGONA. Censo de 1857

MONTBRIÓ DEL CAMP. Decreto 210/1980, de 10 d'octubre


Por Orden de 5 de abril de 1919 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
. . 27.JUN.2002 14.ABR.2009

MONTELLS

PC

5.NOV.1954 5.NOV.1954

MONTFERRI

PC

1962 1962

MONTREAL

En 1925 consta como Cartería.

PC

1.JUN.1988 1.JUN.1988

MONTROIG

Ver MONT-ROIG DEL CAMP


MORA DE EBRO

Ver MÓRA D'EBRE


MÓRA D'EBRE

MORA DE EBRO. Censo de 1857

MÓRA D'EBRE. Decret de 14 d'abril de 1980


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Mora de Ebro como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
16.JUN.1925 27.MAR.1930   3.JUL.1985 3.JUL.1985
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación extendida

PC.N   PC.P
 
7.FEB.1938 28.ABR.1972 16.DIC.1998 16.DIC.1998

MORA LA NUEVA

MORA LA NUEVA. Censo de 1857

MÓRA LA NOVA. Decreto 75/1980, de 6 de junio


En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 11 de febrero de 1916 se separan los servicios de Telégrafos y de Correos, creándose una Estafeta.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Mora la Nueva como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

 
3.FEB.1919 15.JUL.1936   18.JUN.1985 18.JUN.1985
1. Leyendas separadas   2. Leyendas muy próximas

MORELL

MORELL. Censo de 1857

EL MORELL. Decreto de 21 de noviembre de 1979


En 1917 consta como Cartería.

Por Orden de 13 de junio de 1972 se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
16.NOV.1918 16.NOV.1918 9.MAY.1985 25.NOV.2003

NULLES

En 1920 consta como Cartería.

PC

 
193? 193?   195? 7.JUN.1985
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

PABELLÓN POSTAL

MORA LA NUEVA

PC.CI

24.JUL.1953 2.SEP.1959

REUS

PC.P

 
27.JUN.1981 17.AGO.1993   . .
1. Tipografía grande   2. Tipografía pequeña

PALMA DE EBRO

LA PALMA. Censo de 1857

LA PALMA DE EBRO. Real Decreto de 27 de junio de 1916

LA PALMA D'EBRE. Resolución de 23 de marzo de 1984

PC

2.AGO.1988 2.AGO.1988

PASANANT

PC

196? 196?

PAULS

Por Orden de 27 de diciembre de 1911 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
1929 30.MAR.1948   9.SEP.1996 9.SEP.1996

PERELLÓ

Ver EL PERELLÓ


PICAMOIXONS

Por Orden de 3 de mayo de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Entre 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

PC

 
11.MAY.1935 11.MAY.1935   11.MAY.1935 11.MAY.1935
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

PILAS

Por Orden de 14 de junio de 1915 se crea una Cartería.

PC

NOV.1985 NOV.1985

PINELL DE BRAY

PINELL. Censo de 1857

PINELL DE BRAY. Decreto 210/1980, de 10 d'octubre

PC

26.MAR.1987 26.MAR.1987

PIRA

Por Orden de 18 de agosto de 1915 se crea una Cartería.

PC

1.OCT.1927 30.NOV.1985

PLA DE CABRA

Ver PLA DE SANTA MARÍA


PLA DE MANLLEU

PC

20.MAR.1928 20.MAR.1928

PLA DE SANTA MARÍA

PLA DE CABRAS. Censo de 1857

PLA DE SANTA MARÍA. Orden de 28 de mayo de 1954

PC

 
18.FEB.1932 18.FEB.1932   10.AGO.1986 10.AGO.1986
1. Leyenda PLA DE CABRAS   2. Leyenda PLA DE SANTA MARIA

PLAYA DE MONTROIG

Cámping ubicado en Mont-roig del Camp

PC

31.JUL.1965 31.JUL.1965

POBLA DE MAFUMET

POBLA DE MAFUMET. Censo de 1857

LA POBLA DE MAFUMET. Resolución de 23 de marzo de 1984


En 1916 consta como Cartería.

PC.P

 
10.AGO.1988 10.AGO.1988   3.JUL.2002 3.JUL.2002
1. Puntos bajos   2. Puntos altos

POBLA DE MASALUCA

POBLA DE MASALUCA. Censo de 1857

LA POBLA DE MASSALUCA. Resolución de 23 de marzo de 1984

PC

18.MAR.1987 18.MAR.1987

POBLA DE MONTORNÉS

POBLA DE MONTORNÉS. Censo de 1857

LA POBLA DE MONTORNÈS. Decreto 205/1980, de 10 de octubre

PC

4.SEP.1985 4.SEP.1985

POBOLEDA

PC

17.DIC.1971 18.MAY.1988

PONT DE ARMENTERA

PONT DE ARMENTERA. Censo de 1857

PONT D'ARMENTERA


Por Orden de 26 de junio de 1914 se crea una Cartería.

PC

. .

PORRERA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 11 de junio de 1919 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 20 de diciembre de 1923 se crea una Cartería, que funcionará hasta que incie su actividad la Estafeta.

Por Real Orden de 5 de enero de 1925 se deja sin efecto la separación y se vuelve a establecer una Oficina Fusionada.

Por Orden de 3 de febrero de 1925 se suprime la Cartería creada en 1923.

PC.N   PC
 
24.JUL.1916 17.MAR.1927   9.MAY.1988 9.MAY.1988

PRADELL

En febrero de 1926 consta como Cartería.

PC

 
193? 193?   18.JUN.1985 18.JUN.1985
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

PRADES

PC

7.AGO.1982 2.AGO.1988

PRAT DE COMPTE

PC

26.MAR.1987 26.MAR.1987

PRATDIP

PC

13.ENE.1988 13.ENE.1988

PUIGPELAT

Por Orden de 3 de mayo de 1920 se crea una Cartería.

PC

1988 1988

QUEROL

Por Orden de 7 de julio de 1920 se crea una Cartería.

PA

1.DIC.1985 1.DIC.1985

RASQUERA

PC

 
ENE.1956 ENE.1956   17.MAR.1987 17.MAR.1987
1. Tipografía ancha   2. Leyenda condensada

REUS

Reus recibió la demarcación 58 a partir de la organización iniciada con la Circular de 18 de enero de 1878 que distribuyó los fechadores conocidos como Trébol.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

La Ley de 1 de julio de 1932 reordena las administraciones principales y asigna nuevos códigos a aquellas que no radican en capitales de provincia, manteniendo Reus la 58.

Por Orden de 13 de septiembre de 1935 pasan a depender de la Principal de Reus las estafetas de Falset, Flix, Mora de Ebro y Gandesa, que se suman a la de Cornudella.

Por Orden Ministerial de 13 de abril de 1945 la Estafeta asciende a Administración-Centro.

El Real Decreto 1794/1982, de 9 de julio, establece el Código Postal para la clasificación de correspondencia. La Orden de 23 de enero de 1984 reordena los códigos provinciales y Reus se integra en la Administración deTarragona.

PC

   
9.JUL.1884 1.NOV.1894   1.OCT.1906 28.SEP.1911   25.DIC.1936 24.AGO.1940
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía mediana   3. Tipografía ancha

 
13.MAY.1949 16.ENE.1950   2.JUL.1951 19.ABR.1953
4. Demarcación sin paréntesis   5. Leyenda condensada

PC.C

19.MAR.1899 21.MAY.1919

PA

   
15.NOV.1911 24.ABR.1917   10.MAY.1917 17.MAR.1927   8.SEP.1928 24.NOV.1934
1. Leyenda condensada   2. Leyenda espaciada   3. Tipografía grande

PV

 
17.MAY.1941 23.OCT.1943   30.DIC.1944 22.JUN.1946
1. Tipografía grande   2. Sin demarcación

 
14.MAR.1955 7.SEP.1959   19.MAY.1978 27.MAY.1978
3. Tipografía estrecha   4. Tipografía pequeña

PR

   
24.MAR.1961 20.MAY.1961   27.ABR.1962 16.MAY.1963   25.MAR.1968 8.JUN.1985
1. Demarcación sin paréntesis   2. Tipografía estrecha   3. Tipografía redondeada

PC.P

18.JUL.1997 22.SEP.1999

LISTA DE CORREOS

PC.C   PC.CI
 
13.AGO.1939 15.JUL.1944   21.FEB.1976 21.FEB.1976

VALORES DECLARADOS

PC

30.OCT.1945 30.OCT.1945

AGENCIAS AUXILIARES

BARRIO DE FORTUNY

PC.P

12.JUN.1989 15.MAY.2002

AGENCIAS POSTALES URBANAS

Nº 1. BARRIO DE FORTUNY

Por Orden, publicada el 3 de junio de 1963, se crea una Agencia Postal.

PC

OCT.1972 OCT.1972

CARTERÍA

PV.I

25.ENE.1958 12.SEP.1974

ESTACIÓN

PC

1.MAY.1949 6.OCT.1975

SALA DE DIRECCIÓN

PC.P

5.DIC.2005 30.ENE.2007

UNIDAD DE REPARTO

PR

14.MAR.1986 14.MAR.1986

RIBARROJA DE EBRO

RIBARROJA DE EBRO. Censo de 1857

RIBA-ROJA D'EBRE. Decreto de 19 de febrero de 1980


Por Orden de 6 de noviembre de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

1933 1933

RIUDECANYES

RIUDECAÑAS. Censo de 1857

RIUDECANYES. Resolución de 23 de marzo de 1984


En 1913 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
13.ENE.1988 13.ENE.1988   25.ABR.1984 13.ENE.1988

RIUDECAÑAS

Ver RIUDECANYES


RIUDECOLS

PC

18.JUN.1985 18.JUN.1985

RIUDOMS

Por Orden de 5 de abril de 1919 se crea una Cartería, con denominación errónea de Riudons.

Por Orden de 24 de octubre de 1964 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

 
21.OCT.1924 21.OCT.1924   16.MAR.1988 16.MAR.1988
1. Tipografía grande   2. Leyenda A. P. RIUDOMS

PC.P

3.OCT.1998 3.OCT.1998

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

12.MAR.1968 9.JUL.1984

ROCAFORT DE QUERALT

PC

 
7.SEP.1914 7.SEP.1914   30.NOV.1985 30.NOV.1985
1.Tipografía estrecha   2. Demarcación sin paréntesis

PA

30.AGO.1935 30.AGO.1935

RODA DE BARÁ

Entre 1915 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 25 de septiembre de 1931 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

PC

 
6.NOV.1923 6.NOV.1923   1.JUN.1964 1.JUN.1964
1. Tipografía ancha   2. Demarcación sin paréntesis

ESTACIÓN

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Estafeta.


ROQUETAS

Ver ROQUETES


ROQUETES

ROQUETAS. Censo de 1857

ROQUETES. Decreto 74/1980, de 6 de juny


Por Orden de 9 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de octubre de 1932 se suprime la Estafeta.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden Ministerial de 13 de noviembre de 1951 se establece una Estafeta, suprimiéndose la Agencia Postal existente.

PC

 
4.ABR.1955 11.MAY.1965   9.SEP.1985 9.SEP.1985
1. Leyenda ROQUETAS   2. Leyenda ROQUETES

PC.P

26.MAR.1991 26.MAR.1991

ROURELL

PC   PC.P
 
22.AGO.1947 22.AGO.1947 9.MAY.1985 9.MAY.1985

SALAMÓ

Ver SALOMÓ


SALOMÓ

Entre 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
14.ABR.1928 24.ENE.1932 3.SEP.1988 3.SEP.1988

El fechador PC equivoca la denominación de la localidad


SALOU

Entre 1912 (con denominación errónea de Salon) y 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 18 de marzo de 1964 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden de 22 de diciembre de 1971 se convierte la Estafeta temporal en permanente.

Por Orden de 2 de febrero de 1972 se suprime la Agencia Postal, por conversión de la Estafeta temporal en permanente.

PC

 
MAY.1921 3.JUN.1939 25.AGO.1964 16.JUL.1965
1. Tipografía grande   2. Leyenda condensada

 
28.ABR.1963 16.JUL.1965 JUL.1963 26.ENE.1992
3. Demarcación sin paréntesis   4. Leyenda espaciada

AGENCIAS POSTALES URBANAS

LA PINEDA - RECO

Por Orden de 2 de febrero de 1972 se crea una Agencia Urbana.

REJA 2

PF.PI

2.AGO.1984 2.AGO.1984

SAN CARLOS DE LA RÁPITA

Ver SANT CARLES DE LA RÀPITA


SAN JAIME DE ENVEIJA

PA

4.MAR.1949 12.JUL.1988

SAN JAIME DELS DOMENYS

Por Orden de 18 de mayo de 1914 se crea una Cartería.

PC

16.AGO.1978 18.MAY.1985

SAN VICENTE DE CALDERS

Entre 1911 y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 3 de mayo de 1973 se crea una Agencia Postal.

PC

 
AGO.1917 22.ABR.1935   28.OCT.1963 30.JUN.1982
1. Leyenda abreviada   2. Leyenda completa

ESTACIÓN

PC

21.AGO.1953 27.MAY.1954

SANT CARLES DE LA RÀPITA

SAN CARLOS DE LA RÁPITA. Censo de 1857

SANT CARLES DE LA RÀPITA. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 27 de febrero de 1911 se crea un Cartería.

Por Orden de 21 de enero de 1932 se crea una Estafeta técnica.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye San Carlos de la Rápita como una de las Estafetas en actividad.

La Estafeta se restablece por Orden de 7 de diciembre de 1944, suprimiéndose la Cartería existente por Orden Ministerial de la misma fecha.

PC

   
21.AGO.1934 21.AGO.1934   12.JUN.1967 3.SEP.1969   15.JUL.1971 14.ABR.1987
1. Leyenda completa   2. Tipografía grande   3. Leyenda abreviada

PA   PC.P
 
1954 1965 26.MAR.1997 26.MAR.1997

SANTA BÁRBARA

Entre 1914 y 1915 consta como Cartería.

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa Bárbara como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

5.AGO.1909 8.ABR.1940

SANTA COLOMA DE QUERALT

Por Orden de 1 de marzo de 1928 se crea una Estafeta de segunda clase.

Por Orden de 20 de octubre de 1930 se acepta la dimisión del encargado de la Estafeta, "que se hallaba en situación de baja provisional por orden de 24 de febrero último".

Por Orden de 13 de diciembre de 1930 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 21 de enero de 1932 se crea una Estafeta técnica, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa Coloma de Queralt como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
17.MAY.1951 27.AGO.1970   16.OCT.1985 16.OCT.1985
1. Leyenda completa   2. Demarcación entre paréntesis

SANTA OLIVA

PC

4.MAY.1959 4.MAY.1959

SANTAS CREUS

Por Orden de 7 de julio de 1920 se crea una Cartería.

PC

 
8.AGO.1933 8.AGO.1933   17.AGO.1954 17.AGO.1954
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía alta

SARREAL

SARREAL

SARRAL. Resolución de 4 de febrero de 1983 (D.O.G.C. de 11 de febrero)


En 1913 consta como Cartería.

PC

 
30.NOV.1985 30.NOV.1985   30.NOV.1985 30.NOV.1985
1. Leyenda espaciada   2. Demarcación sin paréntesis

SECUITA

Ver LA SECUITA


SEGUR DE CALAFELL

Por Orden de 30 de marzo de 1978 se crea una Agencia Postal.

PC

29.SEP.1963 19.AGO.1968

SELVA DEL CAMPO

Ver LA SELVA DEL CAMP


SERRA DE ALMOS

En 1925 consta como Cartería.

PC

24.MAR.1956 24.MAR.1956

SOLIVELLA

Por Orden de 7 de agosto de 1914 se crea una Cartería.

PC

 
31.AGO.1927 12.OCT.1936   20.SEP.1970 15.MAR.1986
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación sin paréntesis

TIVENYS

En 1919 consta como Cartería.

PC

3.AGO.1959 26.MAR.1987

TIVISA

TIVISA. Censo de 1857

TIVISSA. Decreto 247/1980, de 18 de noviembre


Por Orden de 29 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
12.ABR.1928 NOV.1929 15.ABR.1987 15.ABR.1987

TORRE DE FONTAUBELLA

Por Orden de 29 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC

18.JUN.1985 18.JUN.1985

TORRE DEL ESPAÑOL

TORRE DEL ESPAÑOL. Censo de 1857

LA TORRE DE L'ESPANYOL. Decreto 211/1980, de 10 de octubre


Por Orden de 5 de diciembre de 1913 se crea una Cartería.

PC

197? 197?

TORREDEMBARRA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

-

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 31 de octubre de 1931 se crea una Estafeta técnica, suprimiéndose la de segunda categoría existente.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Torredembarra como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden, publicada el 7 de junio de 1961, se crea una Estafeta.

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1962, se crea una Estafeta temporal "durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre de cada año".

Por Orden, publicada el 29 de diciembre de 1965, se convierte en permamente la Estafeta temporal.

-

Por Orden, publicada el 16 de febrero de 1966, se suprime la Agencia Postal, por haber sido establecida una Estafeta.

PC

   
10.OCT.1906 24.JUN.1941   23.OCT.1972 23.OCT.1972   29.JUL.1975 19.OCT.1985
1. Tipografía baja   2. Demarcaciónsin paréntesis   3. Demarcación entre paréntesis

VALORES DECLARADOS

PC.CI

4.MAR.1983 4.MAR.1983

TORREDEMBARRA CÁMPING 9

PC.I

13.AGO.1977 13.AGO.1977

TORREFORTA

Por Orden de 10 de octubre de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal, con denominaciñon Poblado de Torreforta.

Por Orden, publicada el 8 de abril de 1965, se suprime la Agencia Postal, "por absorción de su demarcación por la Cartería Urbana de la Administración Principal de Tarragona".


TORREÓN DEL PIRATA

Cámping ubicado en Mont-roig del Camp

PC.I

21.JUL.1966 21.JUL.1966

TORROJA

TORROJA. Censo de 1857

TORROJA DEL PRIORAT. Decreto 95/1980, de 13 de junio


Entre 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

PC

10.JUN.1987 10.JUN.1987

TORTOSA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Tortosa como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
10.AGO.1907 6.SEP.1924   12.OCT.1925 6.ABR.1928   14.OCT.1939 17.OCT.1939
1. Demarcación entre paréntesis   2. Leyendas extendidas   3. Leyenda condensada

   
22.DIC.1950 23.OCT.1955   11.FEB.1953 6.ABR.1961   25.AGO.1968 11.SEP.1970
4. Demarcación sin paréntesis   5. Demarcación condensada   6. Tipografía estrecha

PA

 
13.FEB.1933 9.DIC.1939   29.DIC.1951 8.MAY.1953
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

PV   PC.P
 
17.JUL.1941 7.FEB.1949 26.MAR.1987 26.MAR.1987

VALORES DECLARADOS

PC.N

6.MAR.1918 6.MAR.1918

ULLDECONA

En 1912 consta como Cartería.

Por Orden de 9 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ulldecona como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
16.JUL.1902 1931   MAR.1957 MAR.1957   11.AGO.1971 6.SEP.1975
1. Leyenda extendida   2. Demarcación extendida   3. Tipografía redondeada

ULLDEMOLINS

Consta como Cartería en 1910.

PF.C   PC.P
 
17.AGO.1978 17.AGO.1978 2.AGO.1988 2.AGO.1988

URBANIZACIÓN PLAYA DE LA MORA

PC.P

30.AGO.1983 30.AGO.1983

URBANIZACIÓN SAN SALVADOR

En 1972 consta como Cartería, con la denominación de San Salvador (Urbanizaciones).

PC   PC.P
 
14.DIC.1984 18.MAY.1985 . .

VALLFOGONA DE RIUCORB

VALLFOGONA. Censo de 1857

VALLFOGONA DE RIUCORB. Real Decreto de 27 de junio de 1916


La Estafeta se crea por Orden de 25 de enero de 1930 y "funcionará durante la temporada oficial de 1 de junio al 30 de septiembre de cada año".

PC

AGO.1971 16.JUL.1989

VALLMOLL

En 1920 consta como Cartería.

PC

 
195? 195?   12.ABR.1985 12.ABR.1985
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

VALLS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 26 de julio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Valls como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
16.JUL.1886 JUL.1918   12.MAY.1921 6.DIC.1938
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía alta

 
1.JUN.1947 28.NOV.1956   24.JUL.1974 24.JUL.1974
3. Demarcación condensada   4. Demarcación sin paréntesis

PC.P   PR
 
17.NOV.1973 28.MAY.1974 17.NOV.1976 17.NOV.1976

ESTACIÓN

PA   PC
 
17.MAR.1924 3.ABR.1947 2.OCT.1984 2.OCT.1984

VANDELLÓS

VANDELLÓS. Censo de 1857

VANDELLÒS. Resolución de 23 de marzo de 1984

VANDELLÒS I L'HOSPITALET DE L'INFANT. Anuncio de 14 de diciembre de 1989


En 1972 consta como Cartería.

PC

196? 196?

VENDRELL

Ver EL VENDRELL


VILABELLA

Entre 1912 y 1920 consta como Cartería.

PC

 
28.AGO.1930 22.MAY.1960   24.JUN.1985 24.JUN.1985
1. Leyenda condensada   2. Tipografía grande

VILALLONGA

VILALLONGA. Cens de 1857

VILALLONGA DEL CAMP. Resolución de 23 de marzo de 1984


Entre 1913 y 1920 consta como Cartería.

PC

MAY.1985 22.AGO.2000

VILANOVA DE ESCORNALBOU

VILANOVA DE ESCORNALBOU. Censo de 1857

VILANOVA D'ESCORNALBOU. Decreto 207/1980, de 10 de octubre


Por Orden de 20 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

PC

 
192? 192?   15.JUN.1966 13.ENE.1988
1. Leyenda condensada   2. Demarcación sin paréntesis

VILAPLANA

Por Orden de 31 de marzo de 1920 se crea una Cartería.

PC

17.MAR.1983 17.MAR.1983

VILARRODONA

VILARRODONA. Censo de 1857

VILA-RODONA. Resolución de 23 de marzo de 1984


Por Orden de 3 de mayo de 1920 se crea una Cartería.

PC

 
28.MAY.1951 12.ABR.1985   12.ABR.1985 12.ABR.1985
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

VILASECA

VILASECA DE SOLCINA. Censo de 1857

VILA-SECA I SALOU. Decreto de 17 de abril de 1979

VILA-SECA. Resolución de 26 de octubre de 1994

 

PF.C   PC.P
 
10.FEB.1954 10.FEB.1954 17.MAR.1988 17.MAR.1988

VILAVERT

Entre 1916 y 1925 consta como Cartería.

PC

15.MAR.1986 15.MAR.1986

VILELLA ALTA

VILELLA ALTA. Censo de 1857

LA VILELLA ALTA. Decreto 35/1981, de 5 de febrero

PC

7.MAY.1988 7.MAY.1988

VILELLA BAIXA

Ver LA VILELLA BAIXA


VILELLA BAJA

Ver LA VILELLA BAIXA


VILLALBA DE LOS ARCOS

VILLALBA. Censo de 1857

VILLALBA DE LOS ARCOS. Real Decreto de 27 de junio de 1916

VILALBA DELS ARCS. Resolución de 23 de marzo de 1984


Entre 1915 y 1916 consta como Cartería, con denominación de Villalba de los Arcos.

PC

 
. .   18.ENE.1961 19.MAR.1987
1. Demarcación sin paréntesis   2. Demarcación entre paréntesis

VIMBODÍ

VIMBODÍ. censo de 1857

VIMBODÍ I POBLET. Resolución GAP/3697/2006, de 13 de noviembre


En 1915 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 16 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 13 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

16.JUL.1964 4.SEP.1994

VINEBRE

Por Orden de 15 de julio de 1914 se crea una Cartería, con denominación errónea de Vinabre. En 1917 aparece denominada como Visebre.

PC

 
31.AGO.1937 31.AGO.1937   3.JUL.1985 3.JUL.1985
1. Leyenda extendida   2. Tipografía ancha

VIÑOLS Y ARCHS

VIÑOLS Y ARCHS. Censo de 1857

VINYOLS I ELS ARCS. Resolución de 23 de marzo de 1984


En 1925 consta como Cartería, con denominación de Viñols.

PC

17.MAR.1988 17.MAR.1988

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Sábado 04.10.2025 6:57 PM