SANTA CRUZ DE TENERIFE. PROVINCIA

Canarias recibió la demarcación 13 a partir de la organización iniciada con la Circular de 18 de enero de 1878 que distribuyó los fechadores conocidos como Trébol.

El Real Decreto de 21 de septiembre de 1927 divide la provincia de Canarias y nacen las de Santa Cruz de Tenerife, que hereda el código 13, y la de Las Palmas, que recibe el 50.

El Real Decreto 1794/1982, de 9 de julio, establece el Código Postal para la clasificación de correspondencia. La Orden de 23 de enero de 1984 reordena los códigos provinciales, asignando a Santa Cruz de Tenerife el prefijo 38.


Adeje
Agulo
Alajeró
Aldea Blanca
Arafo
Argual
Arona
Arure
Bajamar
Barlovento
Barranco de San Juan
Breña Alta
Buenavista
Candelaria
El Chaparral
El Mazo
El Médano
El Paso
El Pinar de Taibique
El Sobradillo
Fasnia
Fuencaliente
Garachico
Garafía
Granadilla de Abona
Guamasa
Guía de Isora
Güímar
Hermigua
Icod de los Vinos
La Caleta de Interián    
OTROS FECHADORES
Aeropuerto Reina Sofía
C. I. R. n.º 15

ADEJE

Entre 1915 y abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 27 de febrero de 1948 se suprime la Cartería existente y se establece una Agencia Postal.

PC

4.DIC.1974 4.DIC.1974

AEROPUERTO DE LOS RODEOS

Por Orden de 12 de diciembre de 1981 se suprime la Oficina Técnica.


AEROPUERTO REINA SOFÍA

PC.P

26.NOV.1987 29.ABR.1997

AGULO

Por Orden de 28 de abril de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Agulo como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 4 de enero de 1935 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 10 de octubre de 1950 se crea una Agencia Postal, suprimiéndose la Cartería existente.

PC.P

26.DIC.1983 23.DIC.1986

ALAJERÓ

Por Orden de 26 de mayo de 1911 se crea una Cartería.

PC

13.DIC.1929 3.MAR.1976

ALDEA BLANCA

En 1925 consta como Cartería.

PC

13.MAR.1966 13.MAR.1966

ARAFO

Entre 1915 y abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

2.JUN.2007 2.JUN.2007

ARGUAL

En 1925 consta como Cartería.

PC

22.SEP.1938 22.SEP.1938

ARICO

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 (aparece ARIJO) asciende a Agencia Postal la Cartería existente.


ARICO EL NUEVO

Por Orden de 8 de febrero de 1972 se suprime la Agencia Postal, "por absorción de su servicio por el motorizado de Villa de Arico, Circular".


ARONA

Entre 1917 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 27 de febrero de 1948 se suprime la Cartería existente y se establece una Agencia Postal.

PC

 
15.NOV.1940 15.NOV.1940   FEB.1976 FEB.1976
1. Leyenda errónea   2. Demarcación TENERIFE
Agustín Alberto de León (www.canariascoleccion.com)

ARURE

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

PC

9.DIC.1929 9.DIC.1929

BAJAMAR

Por Orden de 10 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 24 de noviembre de 1970 se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
30.MAR.1963 13.ABR.1978 12.MAR.1979 3.NOV.1997

BARLOVENTO

En abril de 1920 consta como Cartería.

PC

13.DIC.1929 13.DIC.1929

BARRANCO DE SAN JUAN

PC

21.MAR.1985 21.MAR.1985

BREÑA ALTA

Por Orden de 17 de diciembre de 1912 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

8.DIC.1929 8.DIC.1929

BUENAVISTA

Entre abril de 1920 y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 14 de agosto de 1973 se cre una Agencia Postal.

PC

 
3..ENE.1937 28.AGO.1955 29.DIC.1976 15.SEP.1983
1. Leyenda muy extendida   2. Leyenda condensada

CAMPAMENTO DE LOS RODEOS

El Decreto del 22 de febrero de 1941 reforma la Milicia Universitaria e instaura la Instrucción Premilitar Superior. Los primeros campamentos comenzaron en 1942.

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1968, se crea una Estafeta.

PC

2.JUL.1969 2.JUL.1969

CAMPAMENTO MILITAR DE HOYA FRÍA

Por Orden, publicada el 16 de marzo de 1959, se crea una Estafeta temporal "en el Campamento de instrucción militar y tiro «General Franco», en Hoya Fría (Santa Cruz de Tenerife), que funcionará del 15 de marzo al 15 de julio de cada año".

PC.CI

29.MAY.1967 29.MAY.1967

CANDELARIA

En 1915 y abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 13 de septiembre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

   
8.DIC.1929 8.DIC.1929   5.SEP.1945 5.SEP.1945   5.FEB.1976 7.FEB.1995
1. Demarcación CANARIAS   2. TENERIFE entre paréntesis   3. TENERIFE sin paréntesis

PC.P

31.JUL.2017 31.JUL.2017

CENTRO DE CLASIFICACIÓN POSTAL

PC.P

1.SEP.2007 1.SEP.2007

CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE RECLUTAS N.º 15

PC.P

14.DIC.1974 14.DIC.1974

COSTA DEL SILENCIO

Por Orden de 9 de febrero de 1978 se crea una Agencia Postal.


CENTRO DE TRATAMIENTO AUTOMATIZADO

ADMISIÓN MASIVA

PC.P

28.JUL.2006 28.JUL.2006

EL CHAPARRAL

PC.P

6.JUN.1978 6.JUN.1978

EL MAZO

Ver VILLA DE MAZO


EL MÉDANO

PC

26.DIC.1977 2.MAR.1984

PC.P

 
30.NOV.1995 30.NOV.1995   4.JUL.1997 4.JUL.1997
1. Leyenda errónea   2. Leyenda corregida
Agustín Alberto de León (www.canariascoleccion.com)

EL PASO

Por Orden de 27 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye El Paso como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 10 de octubre de 1950 se crea una Agencia Postal, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 21 de octubre de 1958 se notifica la supresión de la Agencia Postal.

PC

25.OCT.1975 25.OCT.1975

EL PINAR DE TAIBIQUE

PC

7.ABR.1976 7.ABR.1976

EL SOBRADILLO

PC

26.SEP.1983 26.SEP.1983

FASNIA

Entre 1914 y abril de 1920 consta como Cartería.

PC

 
8.DIC.1929 8.DIC.1929   21.NOV.1975 21.NOV.1975
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

FUENCALIENTE

FUENCALIENTE. Censo de 1857

FUENCALIENTE DE LA PALMA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


En abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC.CI

12.DIC.1975 12.DIC.1975

GARACHICO

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 28 de febrero de 1916 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Garachico como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 6 de septiembre de 1973 se crea una Oficina Fusionada.

PC.P

10.JUN.1976 11.JUL.1987

GARAFÍA

En abril de 1920 consta como Cartería.

PC

 
10.DIC.1929 10.DIC.1929   17.MAR.1976 17.MAR.1976
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

GRANADILLA DE ABONA

GRANADILLA. Censo de 1857

GRANADILLA DE ABONA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Granadilla como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se crea una Oficina Fusionada.

PV.I

11.NOV.1975 8.NOV.1983

GUAMASA

Por Orden de 26 de marzo de 1917 se crea una Cartería.

PC

3.NOV.1983 3.NOV.1983

GUÍA DE ISORA

GUÍA. Censo de 1857

GUÍA DE TENERIFE. 1916

GUÍA DE ISORA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 25 de febrero de 1916 se crea una Estafeta, con denominación Guía de Tenerife, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Guía de Isora como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 28 de mayo de 1951 se crea una Oficina Fusionada.

PC

10.ABR.1971 14.ABR.1971

GÜÍMAR

Por Orden de 30 de julio de 1913 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 27 de diciembre de 1923 se suprime la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Güímar como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 27 de agosto de 1969 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
1.DIC.1902 1.DIC.1902   18.DIC.1929 18.DIC.1929
1. Demarcación CANARIAS   2. Tipografía estrecha

 
24.MAY.1935 24.MAY.1935   15.ABR.1976 15.ABR.1976
3. Demarcación TENERIFE   4. Leyendas sin separación

PC.P

19.JUL.1997 16.DIC.1997

VALORES DECLARADOS

PC.I

26.MAY.1998 26.MAY.1998

HERMIGUA

Por Orden de 15 de diciembre de 1913 se crea una Cartería en Valle de Arriba.

Por Orden de 28 de abril de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente en Valle de Abajo.

En abril de 1920 constan las Carterías de Hermigua y de Hermigua (Valle de de Arriba).

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Hermigua como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
9.DIC.1929 9.DIC.1929 31.MAY.1982 24.ABR.1984

ICOD DE LOS VINOS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Icod como una de las Estafetas en actividad.

PC.C

8.NOV.1900 8.NOV.1900

PC

 
23.JUN.1939 23.JUN.1939   29.NOV.1975 2.SEP.1976
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

JARAFE

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal. Posteriormente se rectifica el error, en Circular publicada el 2 de febrero, asignándola a Tijarafe.

LA CALETA DE INTERIÁN

PC

15.SEP.1983 15.SEP.1983

LA CARRERA

PC

19.ENE.1971 19.ENE.1971

LA CUESTA DE ARGUIJÓN

En abril de 1920 consta como Cartería.

Por Orden de 29 de mayo de 1950 se suprime la Cartería existente y se establece una Estafeta.

PC   PC.P
 
26.JUL.1983 26.JUL.1983 9.AGO.1975 9.AGO.1975

LA ESCALONA

PC

7.FEB.1984 12.JUN.2014

LA ESPERANZA

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

PC

23.ABR.1976 29.OCT.1983

LA FLORIDA

PC

4.ABR.1987 4.ABR.1987

LA FRONTERA

Por Orden de 15 de diciembre de 1916 se crea una Cartería.

PC.P

 
5.JUN.1984 5.JUN.1984   14.FEB.1997 14.FEB.1997
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande

LA GUANCHA

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 10 de octubre de 1950 se crea una Agencia Postal, suprimiéndose la Cartería existente.

PC

 
8.DIC.1929 8.DIC.1929   15.SEP.1983 12.ENE.1989
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

LA LAGUNA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye La Laguna como una de las Estafetas en actividad.

PC.N   PA
 
24.JUN.1899 1.MAY.1911 23.FEB.1920 23.FEB.1920

PC

   
10.NOV.1918 28.SEP.1938   24.NOV.1944 17.NOV.1950   12.OCT.1965 1.MAY.1975
1. Demarcación CANARIAS   2. Tipografía grande   2. Demarcación sin paréntesis

PV

28.JUL.1955 18.AGO.1960

VALORES DECLARADOS

PC.N

2.ABR.1924 2.ABR.1924

LA MATANZA DE ACENTEJO

LA MATANZA. Censo de 1857

LA MATANZA DE ACENTEJO. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 19 de junio de 1913 se crea una Cartería, con denominación de Matanzas.

PC

 
9.DIC.1929 9.DIC.1929   3.ABR.1987 3.ABR.1987
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

LA OROTAVA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, con denominación Villa de Orotava y servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Villa de Orotava como una de las Estafetas en actividad.

PC.C

17.SEP.1894 20.JUL.1909

PC

   
13.SEP.1915 18.SEP.1936 AGO.1916 18.MAY.1985 8.FEB.1968 8.FEB.1968
1. Leyenda condensada   2. Leyenda extendida   3. Leyenda OROTAVA

PC.P

23.ENE.2002 23.ENE.2002

LA VICTORIA DE ACENTEJO

LA VICTORIA. Censo de 1857

LA VICTORIA DE ACENTEJO. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 29 de noviembre de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 9 de julio de 1953, se crea una Agencia Postal.

PC

9.JUN.1976 18.MAY.1985

LAS GALLETAS

Por Orden de 20 de agosto de 1926 se crea una Cartería con denominación de Galletas.

PC.P

16.ABR.1984 4.FEB.1988

LOS CRISTIANOS

Por Orden, publicada el 9 de mayo de 1968, se crea una Agencia Postal.

PC.P

14.DIC.1977 14.DIC.1977

LOS LLANOS DE ARIDANE

Por Orden de 17 de diciembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Los Llanos como una de las Estafetas en actividad.

PC

22.AGO.1956 24.JUN.1982

LOS REALEJOS

Por Decreto de 23 de diciembre de 1954 se lleva a cabo la fusión en un solo municipio de los ayuntamientos de Realejo Alto y Realejo Bajo, bajo la denominación de Los Realejos.

PC   PC.P
 
23.ENE.1919 12.ENE.1921 20.JUN.1984 22.NOV.1990

LOS SILOS

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 14 de agosto de 1930 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Los Silos como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden Ministerial de 26 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 11 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PC.P
 
16.MAR.1934 16.MAR.1934 8.MAR.1976 14.SEP.1983

OROTAVA

Ver LA OROTAVA


PLAYA DE LAS AMÉRICAS

Por Orden de 10 de junio de 1978 se crea una Agencia Postal.

PC.P

21.NOV.1990 21.NOV.1990

PLAYA DE LOS CRISTIANOS

PC

 
21.JUL.1977 21.MAR.1986   18.ENE.1989 18.ENE.1989
1. Demarcación TENERIFE   2. Demarcación TENERIFE · 38

PLAYA DE SANTIAGO

Por Orden de 12 de febrero de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal.


PUERTITO DE GÜÍMAR

Por Orden de 20 de agosto de 1926 se crea una Cartería con denominación de Puertito.

PC

1984 17.JUL.1998

PUERTO ABRIGOS

PC

3.JUN.1974 21.JUN.1974

PUERTO DE LA CRUZ

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

 

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Puerto de la Cruz como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
1.NOV.1915 2.ENE.1928   14.OCT.1969 17.AGO.1975
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

PA   PC.P
 
23.FEB.1935 2.ENE.1963 5.MAR.1985 5.MAR.1985

AGENCIAS AUXILIARES

HOTEL TAORO

Por Orden, publicada el 14 de febrero de 1957 se crea una Agencia Auxiliar de tipo B.

Por Orden, publicada el 18 de febrero de 1960, se suprime la Agencia Auxiliar.


PUERTO DE LA ESTACA

PC

13.MAR.1973 13.MAR.1973

PUERTO DE LA OROTAVA

Durante un tiempo se conoció con ese nombre al Puerto de la Cruz, pues servía de salida marítima al valle de La Orotava.

Según Circular de 1 de diciembre de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

PC

 
15.MAY.1899 17.JUN.1899   3.JUN.1903 11.SEP.1908
1. Leyenda PUERTO DE OROTAVA   2. Leyenda PUERTO DE LA OROTAVA

PUERTO DE SANTIAGO

PC.P

13.FEB.1995 13.FEB.1995

PUERTO DE SANTIAGO - LOS GIGANTES

Por Orden de 17 de julio de 1986, la Oficina Auxiliar tipo B pasa a tipo A.

PC.P

12.MAR.1988 12.MAR.1988

VALORES DECLARADOS

PC.P

3.ENE.1990 3.ENE.1990

PUNTA DEL HIDALGO

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería, con denominación de Punta Hidalgo.

PC.P

18.DIC.1981 3.MAY.1995

PUNTAGORDA

En abril de 1920 consta como Cartería.

PC

10.DIC.1929 10.DIC.1929

PUNTALLANA

Entre abril de 1920 y 1972 consta como Cartería.

PC

8.DIC.1929 8.DIC.1929

REALEJO ALTO

Por Orden de 3 de mayo de 1916 se crea una Estafeta.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Realejo Alto como una de las Estafetas en actividad.

Por Decreto de 23 de diciembre de 1954 se lleva a cabo la fusión en un solo municipio de los ayuntamientos de Realejo Alto y Realejo Bajo, bajo la denominación de Los Realejos.

PC.P

6.FEB.1976 6.FEB.1976

REALEJO BAJO

Entre 1915 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Decreto de 23 de diciembre de 1954 se lleva a cabo la fusión en un solo municipio de los ayuntamientos de Realejo Alto y Realejo Bajo, bajo la denominación de Los Realejos.

PC   PR
 
8.DIC.1929 5.FEB.1968 20.MAR.1980 18.MAY.1985

SAN ANDRÉS

Por Orden de 10 de julio de 1912 se crea una Cartería en este barrio de Santa Cruz de Tenerife.

PC

8.OCT.1983 8.OCT.1983

SAN ANDRÉS Y SAUCES

Por Orden de 20 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden de 23 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye San Andrés y Sauces como una de las Estafetas en actividad.

PC

26.NOV.1975 26.NOV.1975

SAN ANTONIO DE BREÑA BAJA

PC.P

3.JUN.1994 3.MAY.1997

SAN ISIDRO DE ABONA

Por Orden de 8 de noviembre de 1984, la Oficina Auxiliar de tipo B existente pasa a tipo A.

PC   PC.P
 
25.FEB.1984 25.FEB.1984 21.NOV.1998 21.NOV.1998

SAN JUAN DE LA RAMBLA

Por Orden de 14 de febrero de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
2.ENE.1921 25.ENE.1940   21.JUN.1980 18.MAY.1985
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

SAN MIGUEL DE ABONA

Por Orden de 12 de enero de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye San Miguel como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 8 de abril de 1949 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 27 de octubre de 1973 se suprime la Oficina Fusionada y se establece una Estafeta.

PC   PC.C
 
26.SEP.1903 26.SEP.1903 10.NOV.1975 25.FEB.1984

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

SAN SEBASTIÁN. Censo de 1857

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye San Sebastián de la Gomera como una de las Estafetas en actividad.

PC.P

5.MAR.1976 15.NOV.1996

SAN VICENTE

PC

18.MAY.1985 18.MAY.1985

SANTA CRUZ DE LA PALMA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Santa Cruz de la Palma como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
JUN.1893 10.DIC.1907   28.JUL.1921 17.MAY.1937   6.OCT.1942 5.JUN.1945
1. Leyenda abreviada   2. Tipografía estrecha   3. Demarcación TENERIFE

 
23.DIC.1961 23.DIC.1961   15.ENE.1971 15.ENE.1971
4. Demarcación condensada   5. Leyendas extendidas

PC.P
3.ABR.2006 3.ABR.2006

VALORES DECLARADOS

PC.N
25.AGOS.1975 25.AGOS.1975

PUERTO

Por Orden de 10 de enero de 1917 se crea una Cartería.


SANTA ÚRSULA

En 1891 consta como Cartería.

Por Orden de 30 de marzo de 1978 se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
6.DIC.1929 6.DIC.1929 4.ABR.1987 9.MAR.1990

SANTIAGO DEL TEIDE

En abril de 1920 consta como Cartería, con denominación de Santiago de Tenerife.

PC

. .

TACO-BARRANCO GRANDE

Por Orden de 15 de noviembre de 1976 se crea una Agencia Postal, con denominación Taco.

PC

18.OCT.1983 25.JUN.1992

UNIDAD DE REPARTO

PC.I

17.OCT.2007 17.OCT.2007

TACORONTE

Consta como Cartería entre 1915 y 1916 (BOC de 1917).

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Tacoronte como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 28 de mayo de 1951 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 5 de junio de 1952 se crea una Oficina Fusionada.

PC   PC.P
 
23.SEP.1952 12.JUN.1976 21.OCT.1980 31.AGO.1996

TANQUE

En abril de 1920 consta como Cartería.

PC

22.SEP.1983 22.SEP.1983

TAORO

PC.C

23.SEP.1958 OCT.1958

TAZACORTE

Entre 1912 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 25 de enero de 1932 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Tazacorte como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
9.DIC.1929 9.DIC.1929   3.MAY.1979 3.MAY.1979
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

TEGUESTE

Por Orden de 24 de mayo de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden de 10 de noviembre de 1916 se suprime la Cartería existente y se crean dos nuevas con denominación de Tegueste Viejo y Tegueste Nuevo.

En abril de 1920 consta como Cartería la de Teguste Nuevo.

Entre abril de 1920 y agosto de 1926 consta activa la Cartería de Tegueste Viejo.

Por Orden Ministerial de 26 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente, con la denominación de Teguesteviejo. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 11 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PC.P
 
9.DIC.1929 9.DIC.1929 14.ENE.1994 14.ENE.1994

TEJINA

Por Orden de 1 de marzo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden Ministerial de 26 de abril de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 11 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC.P

 
27.AGO.1983 1.DIC.1992   18.NOV.1996 2.ENE.2018
1. Error STA DE CRUZ TENERIFE   2. Demarcación abreviada

TEJINA DE ISORA

PC.P

. .

TIJARAFE

Por Orden de 7 de febrero de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal en Jarafe. Posteriormente se rectifica el error, en Circular publicada el 2 de febrero, asignándola a Tijarafe.

PC

10.DIC.1929 10.DIC.1929

VALLE DE GUERRA

Por Orden de 21 de abril de 1913 se crea una Cartería.

-

Por Orden de 11 de noviembre de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 26 de marzo de 1917 se suprime la Cartería existente.

En abril de 1920 consta como Cartería.

PC

4.ABR.1987 4.ABR.1987

VALLE DE SAN LORENZO

Por Orden de 4 de diciembre de 1914 se crea una Cartería.

PC.P

11.FEB.1984 11.FEB.1984

VALLE GRAN REY

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PC.P
 
4.SEP.1959 4.SEP.1959 25.NOV.1975 29.MAR.1983

VALLEHERMOSO

Por Orden de 14 de mayo de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Vallehermoso como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden Ministerial de 26 de abril de 1946 se suprime la Estafeta y se establece una Agencia Postal. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Estafeta por Orden Ministerial de 21 de agosto de 1946.

Por Orden Ministerial de 11 de febrero de 1947 se suprime la Estafeta existente y se establece una Agencia Postal.

PC

10.SEP.1975 1.DIC.1983

OFICINA AUXILIAR

PC.P

3.FEB.2004 3.FEB.2004

VALLESECO

PC

15.OCT.1985 15.OCT.1985

VALVERDE DEL HIERRO

Por Orden de 8 de febrero de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En mayo de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 18 de junio de 1936 se suprime la Estafeta existente.

Por Orden de 28 de junio de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Valverde de Hierro como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
24.JUL.1921 24.JUL.1921   13.MAY.1963 3.MAR.1976
1. Demarcación CANARIAS   2. Demarcación TENERIFE

VILAFLOR

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 12 de agosto de 1954, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
1967 25.FEB.1984 12.JUN.2014 12.JUN.2014

VILLA DE ARICO

Por Real Decreto del 9 de mayo de 1916, el rey Alfonso XIII otorga el título de Villa a Arico


En 1925 consta como Cartería, con denominación de Arico.

PC

 
9.DIC.1929 9.DIC.1929   5.MAR.1984 5.MAR.1984
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

VILLA DE MAZO

MAZO. Censo de 1857

VILLA DE MAZO. En abril de 1956, pasó a llamarse Villa de Mazo, a instancias de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Estadística, por la necesidad de diferenciar al municipio de otros lugares de la geografía peninsular que poseía igual o parecido nombre, aunque hasta 1958 no fue aprobado por el Consejo de Ministros.


Por Orden de 19 de junio de 1916 se crea una Estafeta, con denominación errónea de Maso.

Por Orden de 4 de julio de 1917 se crea una Cartería, "con carácter transitorio y hasta tanto comience a funcionar la Estafeta de dicho punto creada".

Entre abril de 1920 y 1925 consta como Cartería.

Por Orden Ministerial de 14 de junio de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
8.DIC.1929 8.DIC.1929   17.DIC.1975 17.DIC.1975
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Lunes 12.05.2025 3:49 PM