VALENCIA. PROVINCIA

Ademuz
Adzaneta de Albaida
Agullent
Alacuás
Albaida
Albalat de la Ribera
Albalat dels Sorells
Alberique
Alborache
Alboraya
Albuixech
Alcácer
Alcántara de Júcar
Alcira
Alcublas
Alcudia de Carlet
Alcudia de Crespins
Aldaya - Alacuás
Alfafar
Alfafar-Benetúser
Alfara del Patriarca
Alfarrasí
Algar de Palancia
Algemesí
Algimia de Alfara
Alginet
Almácera
Almàssera
Almoines
Almussafes
Alpuente
Alquería de la Condesa
Alzira
Andilla
Anna
Antella
Ayelo de Malferit
Ayora
Barraca de Aguas Vivas
Barxeta
Bélgida
Bellreguart
Benagéber
Benaguacil
Beniatjar
Benifairó de la Valldigna
Benifayó
Benigánim
Benimamet
Benimodo
Benimuslem
Beniopa
Benisanó
Bétera
Bocairente
Bolbaite
Bonrepós
Bugarra
Buñol
Burjasot
Calles
Campanar
Camporrobles
Canals
Canet de Berenguer
Carcagente
Carcaixent
Cárcer
Carlet
Casas Altas
Casas Bajas
Casas del Oro
Casinos
Castellón de Rugat
Castielfabit
OTROS FECHADORES
Balneario de Cofrentes
Cámping nº 4 (Oliva)

ADEMUZ

En 1916 consta como Cartería.

Por Orden de 7 de julio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En noviembre de 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ademuz como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

 
15.MAY.1911 15.MAY.1911   30.SEP.1978 13.ABR.1984
1. Leyenda extendida   2. Leyenda concentrada

ADZANETA DE ALBAIDA

PC

10.ABR.1984 15.MAR.1999

AGULLENT

Entre 1911 y 1914 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 14 de octubre de 1971, se crea una Agencia Postal.

PC

 
17.SEP.1932 24.JUN.1948   13.FEB.1957 11.MAY.1984
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación sin paréntesis

PC.P

2.DIC.1998 2.DIC.1998

ALACUÁS

Por Orden de 17 de abril de 1978 se crea una Estafeta, por desdoblamiento de la existente Aldaya-Alacuás.

PC

. .

ALBAIDA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Albaida como una de las Estafetas en actividad.

PC

31.OCT.1913 12.MAR.1954

ALBAL

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 13 de agosto, se suprime la Agencia Postal, ya que "por estar unido este Barrio a la Estafeta de Catarroja queda servido por esta Estafeta".

ALBALAT DE LA RIBERA

Por Orden, publicada el 30 de abril de 1953, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
28.JUN.1966 5.MAY.1970 24.FEB.1986 24.FEB.1986

VALORES DECLARADOS

PC.CI

27.JUL.1961 27.JUL.1961

ALBALAT DELS SORELLS

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
16.FEB.1958 16.FEB.1958 11.FEB.1984 23.DIC.1998

ALBERIQUE

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alberique como una de las Estafetas en actividad.

PC.C   PC
 
3.MAY.1907 3.MAY.1907 22.JUN.1925 14.MAY.1984

ALBORACHE

Por Orden de 6 de diciembre de 1920 se crea una Cartería.

PC

 
. .   28.MAY.1984 28.MAY.1984
1. Demarcación entre paréntesis   2. Leyenda extendida

ALBORAYA

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 12 de enero de 1917 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con obligación de recoger y entregar en su estación.

Por Orden de 9 de junio de 1917 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alboraya como una de las Estafetas en actividad.

PC.P

 
19.FEB.1979 20.AGO.1979   27.FEB.1981 15.JUL.1991
1. Tipografía ancha   2. Leyenda condensada

ALBUIXECH

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con obligación de recoger y entregar en su estación.

-

Por Orden Ministerial de 4 de septiembre de 1948, el Cartero-Peatón de Albuixech-Masalfasar pasa a desempeñar la Cartería rural que se establece.

Por Orden de 7 de julio de 1975 se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
7.OCT.1937 4.FEB.1946 23.MAY.1984 8.SEP.2003

ALCÁCER

Por Orden de 9 de agosto de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PC

 
18.DIC.1942 18.DIC.1942   30.MAY.1957 30.MAY.1957
1. Leyenda espaciada   2. Demarcación sin paréntesis

 

PC.P
4.SEP.1986 4.SEP.1986

ALCÁNTARA DE JÚCAR

ALCÁNTARA. Censo de 1857

ALCÁNTARA DE JÚCAR. Real Decreto de 27 de junio de 1916

PC

4.JUL.1940 8.MAY.1984

ALCIRA

Ver ALZIRA


ALCUBLAS

PF

10.FEB.1984 2.MAR.2001

ALCUDIA DE CARLET

Ver L'ALCUDIA


ALCUDIA DE CRESPÍNS

Por Orden de 30 de noviembre de 1934 se crea una Estafeta.

Por Orden, publicada el 20 de mayo de 1954, se crea una Agencia Postal.

PC

 
NOV.1917 NOV.1917   8.FEB.1984 2.NOV.1984
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

ALDAYA

Por Orden de 4 de septiembre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 8 de abril de 1965, se suprime la Agencia Postal, "por creación de la Estafeta de Aldaya-Alacuás".

Por Orden de 17 de abril de 1978 se desdobla la Estafeta Aldaya-Alacuás, y se recupera la denominación exclusiva de Aldaya.


ALDAYA - ALACUÁS

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Aldaya-Alacuás como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial de 4 de septiembre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente en Aldaya.

Por Orden, publicada el 20 de julio de 1964, se crea una Estafeta.

Por Orden de 17 de abril de 1978 se desdobla la Estafeta, creándose otra en Alacuás.

PC.C

 
29.DIC.1931 30.OCT.1955   14.NOV.1971 14.NOV.1971
1. Leyenda condensada   2. Demarcción sin paréntesis

VALORES DECLARADOS

PC.CI

21.NOV.1957 3.JUN.1960

ALFAFAR

Consta como Cartería en 1909.

PC

23.OCT.1960 14.SEP.1968

ALFAFAR-BENETÚSER

Por Orden de 6 de noviembre de 1920 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alfafar-Benetúser como una de las Estafetas en actividad.

VALORES DECLARADOS

PC.CI

4.OCT.1937 14.SEP.1938

ESTACIÓN

En 1924 consta como Cartería.


ALFARA DEL PATRIARCA

Por Orden de 10 de febrero de 1919 se crea una Cartería.

PC

10.MAR.1954 17.ABR.1959

ALFARRASÍ

Por Orden de 31 de marzo de 1913 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
5.ENE.1930 21.ABR.1947 10.ENE.1984 21.MAY.1984

ALGAR DE PALANCIA

En febrero de 1926 consta como Cartería.

PC.C

 
21.ENE.1923 21.ENE.1923   17.NOV.1986 17.NOV.1986
1.Tipografía estrecha   2. Demarcción sin paréntesis

ALGEMESÍ

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Algemesí como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
15.AGO.1938 15.AGO.1938   27.JUN.1941 7.MAY.1955
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

ALGIMIA DE ALFARA

En febrero de 1926 consta como Cartería.

PC

 
192? 192?   16.ABR.1984 26.NOV.1986
1. Leyenda condensada   2. Demarcación condensada

ALGINET

Por Orden de 18 de diciembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alginet como una de las Estafetas en actividad.

PC

8.SEP.1937 8.AGO.1984

VALORES DECLARADOS

PC.I

9.ABR.1991 9.ABR.1991

ALMÁCERA

Ver ALMÀSSERA


ALMÀSSERA

ALMÁCERA. Censo de 1857

ALMÀSSERA. Decreto 51/1985, de 29 de abril, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 12 de enero de 1917 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con diferentes obligaciones.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PC.P
 
24.ENE.1984 9.AGO.1984 17.JUN.1997 17.JUN.1997

ALMOINES

PC.P

26.ENE.1998 26.ENE.1998

ALMUSSAFES

ALMUSAFES. Censo de 1857

ALMUSSAFES. Decreto 125/1984, de 26 de noviembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 6 de agosto de 1931 se suprime la Estafeta de segunda categoría, estableciéndose una Estafeta servida por personal de Correos.

Por Orden de 26 de marzo de 1932 se suprime la Estafeta técnica, estableciéndose una Cartería.

Por Orden, publicada el 20 de noviembre de 1968, se crea una Agencia Postal.

PC.P

3.NOV.2005 3.NOV.2005

ALPUENTE

Por Orden de 15 de enero de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden de 18 de octubre de 1916 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, para uso exclusivo de la localidad.

PC

16.DIC.1960 18.MAY.1984

ALQUERÍA DE LA CONDESA

PC

 
11.FEB.1945 11.FEB.1945   21.JUN.1965 6.FEB.1984
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

ALZIRA

ALCIRA. Censo de 1857

ALZIRA. Decreto de 9 de junio de 1980


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Alcira como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
19.ABR.1888 16.NOV.1892   13.ENE.1920 20.ENE.1941
1. Tipografía estrecha   2. Leyenda condensada

   
22.MAR.1943 25.MAR.1953   25.ENE.1955 31.OCT.1960   15.AGO.1967 15.AGO.1967
3. Tipografía grande   4. Demarcación sin paréntesis   5. Tipografía grande

PA

8.MAY.1930 23.AGO.1937

PC.P

 
12.ENE.1983 6.MAR.1984   13.OCT.1982 13.OCT.1982
1. Leyenda ALCIRA   2. Leyenda ALZIRA

VALORES DECLARADOS

PC.N

17.NOV.1935 17.NOV.1935

ESTACIÓN

Entre 1925 y abril de 1926 consta como Cartería.


ANDILLA

PC

18.MAY.1960 18.MAY.1960

ANNA

Por Orden, publicada el 7 de junio de 1967, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
30.DIC.1987 30.DIC.1987 ABR.2002 ABR.2002

ANTELLA

PC   PC.P
 
27.MAR.1932 28.ABR.1970 15.MAY.1984 15.MAY.1984

AYELO DE MALFERIT

Por Orden, publicada el 10 de noviembre de 1955, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.P
 
12.NOV.1984 12.NOV.1984 23.FEB.2006 23.FEB.2006

AYORA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Ayora como una de las Estafetas en actividad.

PC

10.ABR.1938 23.OCT.1945

BALNEARIO DE BELLÚS

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se suprime la Estafeta y se crea una Agencia Auxiliar.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Balneario de Bellús como una de las Estafetas en actividad, durante la temporada oficial de baños.


BALNEARIO DE CHULILLA

En mayo de 1926 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se suprime la Estafeta.


BALNEARIO DE FUENTE PODRIDA

Por Orden de 6 de mayo de 1918 se crea una Estafeta, que funcionará "durante la temporada oficial de baños".

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Balneario de Fuente Podrida como una de las Estafetas en actividad, durante la temporada oficial de baños.

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se suprime la Estafeta y se crea una Agencia Auxiliar.


BALNEARIO DE LOS HERVIDEROS DE COFRENTES

-

Por Orden de 30 de junio de 1927 se suprime la Estafeta, "que funciona durante la temporada oficial de baños, de 1 de mayo a 31 de octubre de cada año".

PC

23.OCT.1948 24.AGO.1977

BARRACA DE AGUAS VIVAS

PC.P

2.DIC.1999 2.DIC.1999

BARXETA

BARCHETA. Censo de 1857

BARXETA. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Entre mayo y agosto de 1926 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
30.MAR.1930 30.MAR.1930 AGO.1983 AGO.1983

BÉLGIDA

PC

3.AGO.1929 3.AGO.1929

BELLREGUART

PC

3.MAR.1932 22.JUN.1984

BENAGÉBER

PC

13.MAR.1984 13.MAR.1984

BENAGUACIL

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Beneguacil (denominación errónea) como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden Ministerial de 25 de abril de 1945 se suprime la Estafeta, que no ha llegado a funcionar, y se restablece la Cartería.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 19 de mayo de 1975 se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Estafeta.

PC

14.MAR.1960 14.MAR.1960

BENIATJAR

Por Orden de 7 de febrero de 1912 se crea una Cartería. Se suprime por Orden de 11 de noviembre de 1914.

PC

3.MAY.1984 3.MAY.1984

BENIFAIRÓ DE LA VALLDIGNA

Entre 1915 y 1925 consta como Cartería.

PC

2.AGO.1986 2.AGO.1986

BENIFAYÓ

BENIFAYÓ DE ESPIOCA. Censo de 1857

BENIFAYÓ. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 8 de junio de 1921 se crea una Estafeta, con denominación errónea de Benifayó de Empioca, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Benifayó de Espioca como una de las Estafetas en actividad.

PC

18.DIC.1908 29.JUL.1953

VALORES DECLARADOS

PC.I

18.ENE.1951 18.ENE.1951

BENIGÁNIM

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 6 de noviembre de 1916 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 9 de noviembre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Benigánim en la relación de Estafetas activas.

Por Orden de 18 de abril de 1950 se suprime la Cartería existente y se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 21 de marzo de 1955 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 27 de agosto de 1969 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 29 de septiembre de 1969, se suprime la Agencia Postal, por haberse establecido una Estafeta Sucursal.

PC

 
21.OCT.1913 4.OCT.1951   26.MAY.1984 17.JUN.1998
1.Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

BENIMAMET

Por Orden de 27 de julio de 1955 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 16 de febrero de 1966, se suprime la Agencia Postal, "por anexión de su demarcación al reparto urbano de la Estafeta de Burjasot".

Por Orden, publicada el 26 de junio de 1967, se crea una Estafeta.

PC

2.AGO.1938 1955

BENIMODO

Entre 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

12.SEP.1935 12.SEP.1935

BENIMUSLEM

Por Orden de 4 de septiembre de 1916 se crea una Cartería.

PC

3.ABR.1984 15.MAY.1984

BENIOPA

PC

6.JUN.1960 6.JUN.1960

BENISANÓ

Por Orden de 21 de febrero de 1917 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
12.ENE.1984 12.ENE.1984 12.DIC.1995 12.DIC.1995

BÉTERA

Entre noviembre de 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 25 de septiembre de 1937 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

PC

24.SEP.1912 29.MAY.1984

BOCAIRENTE

Por Orden de 18 de marzo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Bocairente como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
10.NOV.1919 21.DIC.1945   8.JUN.1958 8.JUN.1958
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

BOLBAITE

PC

9.FEB.1984 2.NOV.1984

BONREPÓS

PC

13.AGO.1984 13.AGO.1984

BUGARRA

Por Orden de 31 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

 

PC

14.AGO.1984 14.AGO.1984

BUÑOL

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 7 de julio de 1916 se determina que "los servicios postal y telegráfico funcionen en dicho punto con independencia uno del otro", creándose una Estafeta a cargo del personal de Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Buñol como una de las Estafetas en actividad.

PC.N

8.MAR.1961 8.MAR.1961

VALORES DECLARADOS

PC.N

9.SEP.1930 9.SEP.1930

BURJASOT

Por Orden de 4 de febrero de 1914 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

En 1925 consta como Cartería.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Burjasot como una de las Estafetas en actividad.

PC

14.AGO.1918 13.AGO.1984

ESTACIÓN

En 1925 consta como Cartería.


CALLES

En 1925 consta como Cartería.

PC

1.JUN.1984 1.JUN.1984

CAMPAMENTO DE INSTRUCCIÓN DE RECLUTAS Nº 7

Por Orden de 26 de abril de 1970 se crea una Estafeta, en las instalaciones de Marines.

Por Orden de 22 de agosto de 1980 pasa a ser Oficina Técnica de Campamento de Marines.


CAMPAMENTO DE MARINES

Por Orden de 22 de agosto de 1980 la Oficina del CIR 7 pasa a Oficina Técnica de Campamento de Marines.


CAMPANAR

PC

20.ABR.1943 20.ABR.1943

CÁMPING. Nº 4 (OLIVA)

PC
20.AGO.1973 20.AGO.1973

CÁMPING Nº 9 (OLIVA)

Cámping Olé

PC

. .

CÁMPING SAN FERNANDO. OLIVA

PC.I
13.JUL.1976 13.JUL.1976

CAMPORROBLES

Entre 1916 y 1923 consta como Cartería.

Por Orden de 3 de junio de 1963 se notifica la creación de una Agencia Postal.

PA

19.AGO.1987 19.AGO.1987

CANALS

Por Orden de 8 de octubre de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 30 de noviembre de 1934, la Estafeta de Alcudia-Crespíns cambia su denominación a Estafeta de Canals y se ubica en Alcudia de Crespíns.

PC

192? 14.JUL.1943

VALORES DECLARADOS

PC.NI

23.AGO.1960 23.AGO.1960

CANALS - ALCUDIA

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Canals-Alcudia como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 30 de noviembre de 1934, la Estafeta cambia su denominación a Estafeta de Canals y se ubica en Alcudia de Crespíns.


CANET DE BERENGUER

Ver CANET D'EN BERENGUER


CANET D'EN BERENGUER

CANET DE BERENGUER. Censo de 1857

CANET D'EN BERENGUER. Decreto 127/1984, de 26 de noviembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 14 de febrero de 1916 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
29.MAY.1968 2.JUN.1984 28.JUN.2003 28.JUN.2003

CARCAGENTE

Ver CARCAIXENT


CARCAIXENT

CARCAGENTE. Censo de 1857

CARCAIXENT. Orden de 1 de noviembre de 1979


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Carcagente como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
24.ABR.1902 24.ABR.1902   25.MAR.1917 19.ENE.1960
1. Tipografía pequeña   2. Leyenda extendida

ESTACIÓN

PC.P

14.ENE.1983 14.ENE.1983

ESTAFETA DE ALCANCE

PA.I   PC.C
 
16.DIC.1931 20.OCT.1944 1.ENE.1952 28.ABR.1981

CÁRCER

PC   PC.P
 
3.ENE.1984 13.OCT.1984 10.SEP.2008 10.SEP.2008

CARLET

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Carlet como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 7 de agosto de 1972 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
14.OCT.1908 14.OCT.1908   16.DIC.1926 27.SEP.1953
1. Demarcación condensada   2. Tipografía grande

CASAS ALTAS

Por Orden de 15 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC.C

1.FEB.1984 10.ABR.1984

CASAS BAJAS

Por Orden de 15 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC

6.ABR.1982 28.MAY.1984

CASAS DEL ORO

PC

25.OCT.1984 25.OCT.1987

CASINOS

En 1915 consta como Cartería.

PC

1960 5.MAY.1998

CASTELLÓN DE RUGAT

También denominado Castellón del Duc.


Por Orden de 9 de octubre de 1911 se crea una Cartería.

Por Orden de 10 de noviembre de 1977 se crea una Agencia Postal.

PC

2.JUN.1984 12.ABR.1986

CASTIELFABIB

Es frecuente encontrar el nombre de la localidad escrito como Castelfabit, como en el fechador.

PC

20.FEB.1984 20.FEB.1984

CATADÁU

Por Real Orden de 23 de agosto de 1924 se crea una Cartería, con denominación errónea de Catadán.

PC

15.MAY.1984 11.AGO.1984

CATARROJA

Por Orden de 28 de abril de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Catarroja como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
22.SEP.1934 196?   17.JUL.1967 17.JUL.1967
1. Leyenda condensada   2. Leyendas extendidas

CAUDETE DE LAS FUENTES

CAUDETE. Censo de 1857

CAUDETE DE LAS FUENTES. Real Decreto de 27 de junio de 1916


En diciembre de 1916 consta como Cartería.

PC.P

10.MAY.1984 10.MAY.1984

CERDÁ

PC

6.NOV.1984 6.NOV.1984

CHELLA

Por Orden, publicada el 12 de febrero de 1968, se crea una Agencia Postal.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

9.FEB.1984 13.JUN.2007

CHELVA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Chelva como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
21.ENE.1928 21.ENE.1928   2.ENE.1931 6.MAR.1984
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

CHERA

PC

194? 15.MAY.1984

CHESTE

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 8 de octubre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Cheste en la relación de Estafetas activas.

PC   PC.P
 
191? 22.MAY.1946 17.AGO.1984 17.AGO.1984

CHIRIVELLA

Ver XIRIVELLA


CHIVA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Chiva como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
20.NOV.1982 20.NOV.1982 9.FEB.1984 18.AGO.1984

CHULILLA

En 1925 consta como Cartería.

PC

7.JUL.1950 22.AGO.1984

COFRENTES

En 1925 consta como Cartería.

PC

 
28.MAY.1931 28.MAY.1931   27.AGO.1974 26.AGO.1986
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

PA

21.AGO.1935 21.AGO.1935

CORBERA

CORBERA DE ALCIRA. Censo de 1857

CORBERA. Decreto de 8 de marzo de 1982


Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se crea una Agencia Postal.

PC

194? 18.ABR.1984

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PF.CI

17.MAR.1989 17.MAR.1989

CUART DE LES VALLS

PC   PF
 
24.AGO.1936 24.AGO.1936 7.SEP.1978 29.JUN.1984

CUART DE POBLET

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 14 de marzo de 1969 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden, publicada el 16 de abril de 1969, se suprime la Agencia Postal, por haberse establecido una Oficina Fusionada.


CUATRETONDA

En 1915 consta como Cartería.

PC

19.MAY.1998 19.MAY.1998

CULLERA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Cullera como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
15.MAY.1887 15.MAY.1887   15.OCT.1922 22.MAY.1935   30.AGO.1959 30.AGO.1959
1. Tipografía estrecha   2. Leyendas extendidas   3. Demarcación sin paréntesis

PC.P

11.JUN.1984 11.JUN.1984

REJA 3

PF.PI

11.JUN.1984 11.JUN.1984

DAIMUZ

PC.P

8.JUL.1990 8.JUL.1990

DOMEÑO

PC

25.ABR.1983 17.ABR.1984

DOS AGUAS

PC.P

28.ENE.2003 28.ENE.2003

EL CABAÑAL

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta independiente en esa fecha.

-

Por Orden de 21 de junio de 1935 la Estafeta recupera el carácter de independiente.

Por Orden de 21 de marzo de 1936 se convierte en Estafeta Sucursal 8 de la Principal de Valencia.

PC

13.JUN.1906 1913

EL PERELLÓ

En agosto de 1926 consta como Cartería.

PC

7.JUL.1976 7.JUL.1976

EL SALER (CÁMPING)

PC.I

10.JUN.1964 AGO.1965

ENGUERA

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Enguera como una de las Estafetas en actividad.

PC

16.OCT.1929 1950

ESTIVELLA

PA   PC.P
 
3.FEB.1932 12.AGO.1932 11.JUL.2006 11.JUL.2006

FAURA

Por Orden de 26 de julio de 1922 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

PC

17.ABR.1937 194?

FAVARETA

PC.P

2.JUN.1984 2.JUN.1984

FONTANARES

Por Orden de 27 de diciembre de 1911 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
3.FEB.1932 12.AGO.1932 12.ENE.1984 5.NOV.1984

FUENTE LA HIGUERA

FUENTE LA HIGUERA. Censo de 1857

LA FONT DE LA FIGUERA. Decreto 128/1984, de 26 de noviembre, de la Generalitat Valenciana.


Consta como Cartería en 1915.

Por Orden de 18 de marzo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Fuenta la Higuera como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 21 de marzo de 1955 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
2.FEB.1927 2.FEB.1927   25.NOV.1969 25.NOV.1969
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

PC.P

23.MAY.1984 23.MAY.1984

FUENTERROBLES

Por Real Orden de 25 de junio de 1924 se crea una Cartería.

PC

9.AGO.1984 9.AGO.1984

GABARDA

PC.P

14.MAY.1984 14.MAY.1984

GANDÍA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Gandía como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
21.DIC.1908 21.DIC.1908   11.OCT.1916 16.MAY.1956   21.SEP.1961 11.NOV.1982
1. Leyenda condensada   2. Tipografía estrecha   3. Demarcación sin paréntesis

VALORES DECLARADOS

PC.C

8.FEB.1940 8.FEB.1940

AGENCIAS POSTALES URBANAS

GRAO DE GANDÍA

Por Circular de 11 de mayo de 1967 se notifica la creación de una Agencia Urbana en el Grao.

 

Por Orden de 2 de noviembre de 1971 se suprime la Agencia Urbana.

SUCURSALES

GRAO DE GANDÍA

Por Orden, publicada el 9 de septiembre de 1967, la Estafeta temporal existente en el Grao se transforma en Sucursal de Gandía.

Por Orden de 13 de octubre de 1971 se suprime la Sucursal, con el establecimiento de una Estafeta en Grao de Gandía.


GÁTOVA

Se incorporó a la provincia de Valencia por Ley Orgánica 15/1995, de 27 de diciembre.


Por Orden de 2 de junio de 1917 se crea una Cartería, con denominación errónea de Catova.

PC

27.MAY.1987 27.MAY.1987

GENOVÉS

PC

28.MAY.1984 28.MAY.1984

GILET

Entre 1917 y 1925 consta como Cartería.

PC

27.ENE.1996 27.ENE.1996

GODELLA

PC

1.SEP.1925 18.ABR.1986

ESTACIÓN

PC

14.AGO.1960 14.AGO.1960

GODELLETA

Por Real Orden de 4 de diciembre de 1924 se crea una Cartería.

PC

9.OCT.1938 24.AGO.1984

GRAO DE GANDÍA

Por Orden de 2 de enero de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 2 de marzo de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 8 de mayo de 1963, se crea una Estafeta temporal, que funcionará "cada año de 1 de Junio a 30 de septiembre".

Por Orden, publicada el 11 de mayo de 1967, se suprime la Agencia Postal, "por anexion total de su servicio a la Cartería Urbana de la Estafeta de Gandía".

Por Orden, publicada el 9 de septiembre de 1967, la Estafeta temporal se convierte en Sucursal de Gandía.

Por Orden de 13 de octubre de 1971 se crea una Estafeta, independiente de Gandía.

PC   PC.P
 
3.AGO.1965 1974 17.AGO.1976 24.MAY.1982

REJA 2

PF.PI

10.AGO.1981 10.AGO.1981

GUADASUAR

Entre 1915 y 1924 consta como Cartería.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PF.C

17.MAY.1984 22.NOV.1985

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.CI

17.AGO.1987 10.JUL.1998

HIGUERUELAS

PC

25.ABR.1983 4.ENE.1998

JALANCE

Por Orden de 2 de junio de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se crea una Agencia Postal.

PC   PC.CI
 
NOV.1952 NOV.1952 4.JUL.1959 21.MAR.1989

JARACO

Entre diciembre de 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

Por Orden, publicada el 9 de mayo de 1968, se crea una Agencia Postal.

PC

21.DIC.1917 24.JUL.1978

JARAFUEL

Por Orden de 9 de febrero de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 2 de agosto de 1955, se crea una Agencia Postal.

PC

 
3.FEB.1932 3.FEB.1932   21.SEP.1960 9.NOV.1977
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande

JÁTIVA

Ver XÀTIVA


JERESA

PC

8.ABR.1970 9.FEB.1984

LA CAÑADA

PC

23.MAY.1958 23.MAY.1958

LA ELIANA

Entre 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

-

En 1972 consta como Cartería.

Por Orden de 24 de febrero de 1975 se crea una Agencia Postal.

PC

6.AGO.1980 10.SEP.1980

LA POBLA DE VALLBONA

En 1972 consta como Cartería, con la denominación de Puebla de Vallbona.

PC.P

23.MAY.1987 23.MAY.1987

LA POBLA DEL DUC

PUEBLA DE RUGAT. Censo de 1857

PUEBLA DEL DUC. Real Decreto de 27 de junio de 1916

POBLA DEL DUC

LA POBLA DEL DUC. Decreto 134/1984, de 10 de diciembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 6 de noviembre de 1914 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva.

Por Orden de 28 de octubre de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC   PC.P
 
26.JUL.1908 3.MAY.1917 1.JUN.1984 1.JUN.1984

LA POBLA LLARGA

PUEBLA LARGA. Censo de 1857

LA POBLA LLARGA. Decreto de 3 de noviembre de 1980


Por Orden de 12 de mayo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Puebla Larga como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
9.JUL.1938 5.NOV.1973 11.NOV.1982 3.MAY.1984

L'ALCUDIA

ALCUDIA DE CARLET. Censo de 1857

L'ALCUDIA. Consejo de Ministros de 3 de octubre de 1980


En 1917 consta como Cartería.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial, publicada el 15 de marzo de 1950, se suprime la Estafeta existente y, en su lugar, se establece una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 30 de diciembre de 1970, se suprime la Agencia Postal, por haberse establecido una Oficina Fusionada.

PC

. .

VALORES DECLARADOS

PC.P

18.NOV.2005 18.NOV.2005

LIRIA

Ver LLÍRIA


LLANERA DE RANES

PC

13.MAR.1970 2.NOV.1984

LLAURÍ

PC   PA
 
17.AGO.1944 17.AGO.1944   3.NOV.1984 3.NOV.1984

LLÍRIA

LIRIA. Censo de 1857

LLÍRIA. Decreto de 10 de diciembre de 1980


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Liria como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
30.OCT.1931 23.JUL.1956   30.NOV.1982 30.NOV.1982

LLOMBAY

Por Real Orden de 23 de agosto de 1924 se crea una Cartería.

PC.P

29.JUN.1998 29.JUN.1998

LLOSA DE RANES

En 1917 consta como Cartería, con la denominación errónea de Lloas de Ranes.

Por Orden de 29 de agosto de 1977 se crea una Agencia Postal.

PC

 
14.MAY.1946 14.MAY.1946   DIC.1955 15.NOV.1994
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

LORIGUILLA

Por Orden de 20 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

PC

5.AGO.1957 21.AGO.1984

LOS CORRALES

PC

3.AGO.1961 3.AGO.1961

LOSA DEL OBISPO

PC.P

. .

LUGAR NUEVO DE SAN JERÓNIMO

LUGAR NUEVO DE SAN JERÓNIMO. Censo de 1857

LLOCNOU DE SANT JERONI. Decreto 133/1984, de 10 de diciembre, de la Generalitat Valenciana.


PC

7.SEP.1945 7.SEP.1945

MANISES

Por Orden de 11 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Manises como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
18.JUL.1916 3.NOV.1926   20.NOV.1945 7.JUL.1954   13.MAY.1973 13.MAY.1973
1. Demarcación condensada   2. Tipografía grande   3. Tipografía pequeña

MANUEL

Por Orden de 30 de septiembre de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 8 de octubre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Manuel en la relación de Estafetas activas.

PC

19.FEB.1929 5.ABR.1930

MANUEL-ENOVA

PA

1.MAR.1972 25.JUN.1984

MASALAVÉS

PC.P

15.MAY.1984 15.MAY.1984

MASALFASAR

Por Orden Ministerial de 4 de septiembre de 1948 se crea una Cartería.

PC.P

1.SEP.1984 1.SEP.1984

MASAMAGRELL

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 20 de octubre de 1970 se crea una Estafeta.

Por Orden, publicada el 20 de marzo de 1971, se suprime la Agencia Postal, por haberse establecido una Oficina Fusionada (?).

PC

14.JUN.1954 14.JUN.1954

MELIANA

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 12 de febrero de 1968, se crea una Agencia Postal.

PC.P

19.DIC.1981 19.DIC.1981

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.GI

14.JUN.1954 24.AGO.1972

MILLARES

PC.P

3.SEP.1984 3.SEP.1984

MIRAMAR

PC

5.MAY.1970 5.MAY.1970

MISLATA

Consta como Cartería entre 1915 y 1925.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Mislata como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden, publicada el 1 de agosto de 1956, se crea una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 18 de marzo de 1967, se crea una Estafeta.

Por Orden, publicada el 9 de diciembre de 1969, se suprime la Agencia Postal, por haberse establecido una Estafeta.

Por Orden de 12 de febrero de 1980 se crea una Oficina Fusionada.

PA

23.SEP.1938 23.SEP.1938

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.CI

4.JUL.1959 4.JUL.1959

MOGENTE

Por Orden de 5 de agosto de 1930 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

La Estafeta comenzó su actividad el 14 de septiembre de 1931, según Orden de 19 de octubre de ese año.

Por Orden de 9 de noviembre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Mogente en la relación de Estafetas activas.

PC

8.ENE.1927 14.MAY.1970

MONCADA

En 1913 consta como Cartería.

Por Orden de 10 de febrero de 1919 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 9 de noviembre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Moncada en la relación de Estafetas activas.

La Estafeta se restablece por Orden de 22 de septiembre de 1945.

PC

19.SEP.1927 1935

MONSERRAT

Por Orden de 15 de mayo de 1923 se crea una Cartería, con denominación de Montserrat.

Por Orden de 31 de mayo de 1978 se crea una Agencia Postal.

PC

1951 1951

MONTABERNER

Entre 1915 y 1926 consta como Cartería.

PC

 
22.MAY.1918 22.MAY.1918   13.JUN.1984 13.JUN.1984
1. Tipografía estrecha   2. Leyendas muy extendidas

MONTESA

PC

5.NOV.1919 28.FEB.1949

MONTROY

Por Orden de 15 de mayo de 1923 se crea una Cartería.

PC

 
30.OCT.1928 30.OCT.1928   3.SEP.19848 3.SEP.1984
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

MUSEROS

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 24 de febrero de 1975 se crea una Agencia Postal.

PC

30.AGO.1958 1.SEP.1984

NÁQUERA

En febrero de 1926 consta como Cartería.

PC

15.JUL.1959 28.MAY.1984

NAVARRÉS

Por Orden de 15 de septiembre de 1927 se crea una Estafeta unipersonal.

-

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 31 de mayo de 1930 se acepta la dimisión del encargado de la Estafeta.

Por Orden de 27 de junio de 1930 se suprime la Estafeta y se crea una Cartería.

Por Orden, publicada el 4 de julio de 1968, se crea una Agencia Postal.

PC

13.AGO.1967 6.FEB.1984

OLIVA

Por Orden de 3 de enero de 1913 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Oliva como una de las Estafetas en actividad.

PC

18.JUL.1935 24.ENE.1943

SUCURSAL MÓVIL 1

PF.PI

2.JUL.1983 21.JUL.1988

OLLERÍA

En 1913 consta como Cartería.

Por Orden de 12 de febrero de 1917 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 9 de noviembre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Ollería en la relación de Estafetas activas.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden Ministerial de 19 de noviembre de 1951 se establece una Estafeta, suprimiéndose la Agencia Postal existente.

PC

17.NOV.1907 17.NOV.1907

OLOCAU

PC

 
4.NOV.1942 4.NOV.1942   14.FEB.1984 14.FEB.1984
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

ONTENIENTE

Ver ONTINYENT


ONTINYENT

ONTENIENTE. Censo de 1857

ONTINYENT. Decreto de 8 de febrero de 1982


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Onteniente como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
16.NOV.1892 16.NOV.1892   1.SEP.1906 18.AGO.1949   5.FEB.1941 15.FEB.1956
1. Tipografía estrecha   2. Demarcación condensada   3. Leyenda extendida

 
15.MAR.1958 15.MAR.1958   5.SEP.1983 22.MAY.1984
4. Demarcación sin paréntesis   5. Tipograía estrecha

PC.P

18.MAR.2003 18.MAR.2003

VALORES DECLARADOS

PC

192? 192?

OTOS

PC

3.MAR.1984 27.MAY.1984

PAIPORTA

Por Orden de 9 de agosto de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden de 30 de noviembre de 1978 se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina fusionada.

PC

25.ENE.1943 25.ENE.1943

PALMA DE GANDÍA

PC

 
AGO.1932 AGO.1932   24.MAR.1971 4.MAY.1984
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

PALMERA

PC

26.ABR.1984 26.ABR.1984

PANTANO DE CONTRERAS

Por Orden de 27 de septiembre de 1960 se notifica la creación de una Agencia Postal.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PC.I

1.SEP.1960 1.SEP.1960

PATERNA

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Paterna como una de las Estafetas en actividad.

PC   PC.P
 
13.ABR.1917 13.ABR.1917 6.SEP.1984 6.SEP.1984

PEDRALBA

Entre 1915 y agosto de 1926 (Pedralva) consta como Cartería.

Por Orden de 31 de marzo de 1915 se crea una Cartería.

PC

 
. .   27.MAY.1946 6.SEP.1984
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

PC.P
9.JUL.2002 9.JUL.2002

PICANYA

PC.P

12.ENE.1984 5.SEP.1984

PICASENT

Por Orden Ministerial de 18 de febrero de 1949 se suprime la Estafeta y se establece una Agencia Postal.

Por Orden de 12 de julio de 1972 se crea una Estafeta.

Por Orden de 5 de septiembre de 1972 se suprime la Agencia Postal, por establecimiento de una Estafeta.

PC

 
14.FEB.1921 14.DIC.1934   1945 AGO.1947
1. Leyenda condensada   2. Leyenda espaciada

PILES

Por Orden de 13 de enero de 1915 se crea una Cartería.

PC

 
7.OCT.1923 7.OCT.1923   17.MAR.1970 JUL.1982
1. Leyenda espaciada   2. Leyenda condensada

PLAYA PUEBLA DE FARNALS

Por Orden de 1 de diciembre de 1971 se crea una Agencia Postal.

PC.P

3.FEB.1978 6.SEP.1984

POBLA DEL DUC

Ver LA POBLA DEL DUC


POLIÑÁ DE JÚCAR

POLIÑÁ. Censo de 1857

POLIÑÁ DE JÚCAR. Real Decreto de 27 de junio de 1916

PC

 
12.FEB.1963 12.FEB.1963   14.FEB.1984 22.MAY.1984
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

PORTACELI

Cartuja en la Sierra Calderona

En mayo de 1926 consta como Cartería.

PC

10.AGO.1955 FEB.1970

POTRÍES

En 1925 consta como Cartería.

PC.P

2.MAR.1984 13.JUN.1984

PUEBLA DE RUGAT

Ver LA POBLA DEL DUC


PUEBLA DE SAN MIGUEL

En febrero de 1926 consta como Cartería.

PC

 
1938 1938   5.JUN.1984 5.JUN.1984
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

PUEBLA LARGA

Ver LA POBLA LLARGA


PUERTO DE SAGUNTO

Por Orden de 1 de abril de 1914 se crea una Cartería.

Por Orden de 29 de marzo de 1922 se crea una Estafeta.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Puerto de Sagunto como una de las Estafetas en actividad.

Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

PC

   
18.MAR.1919 18.MAR.1919   17.OCT.1952 1.DIC.1952   9.FEB.1960 8.JUN.1965
1. Leyenda condensada   2. Leyendas sin separación   3. Paréntesis izquiero curvado

PC.P

15.JUN.1976 1977

PUIG

Entre agosto de 1925 y agosto de 1926 consta como Cartería.

PC

22.AGO.1972 13.ABR.1987

PUZOL

En 1925 consta como Cartería.

Por Circular de 15 de octubre de 1966 se crea una Agencia Postal.

PC

 
18.OCT.1917 ENE.1920   29.ABR.1959 27.FEB.1970
1. Leyendas extendidas   2. Demarcación sin paréntesis

QUESA

PC

11.MAR.1972 10.MAY.1984

RAFELBUÑOL

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, con obligación de recoger y entregar en su estación.

PC

192? 192?

RAFELCOFER

PC

 
1.MAR.1930 1.MAR.1930   SEP.1963 12.MAY.1984
1. Tipografía grande   2. Demarcación sin paréntesis

RAFELGUARAF

Por Orden de 6 de octubre de 1916 se crea una Cartería.

PC

4.JUN.1984 26.JUN.1984

REAL DE MONTROY

Por Orden de 15 de mayo de 1923 se crea una Cartería.

PC

193? 15.MAY.1984

REQUENA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Requena como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
24.OCT.1915 24.OCT.1915   18.JUL.1912 195?   6.JUL.1984 6.JUL.1984
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha   3. Tipografía pequeña

PC.F

30.AGO.1959 1964

RIBARROJA DEL TURIA

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

7.ENE.1984 6.SEP.1984

RIOLA

PC

JUL.1984 JUL.1984

ROCAFORT

Entre agosto de1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

PC   PC.P
 
24.FEB.1937 24.FEB.1937 14.JUN.1990 14.JUN.1990

ROTGLÁ Y CORBERA

En 1913 consta como Cartería.

Por Orden de 30 de mayo de 1913 se crea una Cartería.

PC

6.NOV.1984 6.NOV.1984

RÓTOVA

PC

4.MAR.1970 13.JUN.1984

SAGUNTO

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Sagunto como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
17.MAR.1919 31.AGO.1938   24.JUL.1969 7.FEB.1984
1. Leyenda extendida   2. Demarcación sin paréntesis
PC.P
13.OCT.1997 13.OCT.1997

ESTACIÓN

PC

   
31.DIC.1948 21.DIC.1964   MAY.1955 23.ENE.1981   24.JUL.1964 20.SEP.1965
1.Leyenda extendida   2. Tipografía pequeña   3. Demarcación sin paréntesis

ESTAFETA DE ALCANCE

PC

12.JUL.1917 12.JUL.1917

SALEM

PC

25.ABR.1984 28.MAY.1984

SAN ANTONIO

En junio de 1926 consta como Cartería.

PC

16.DIC.1954 30.JUN.1984

SERRA

PC   PC.P
 
20.MAY.1937 7.FEB.1984 18.JUN.2002 31.ENE.2003

SIETE AGUAS

En 1915 consta como Cartería.

PC

 
5.JUL.1922 5.JUL.1922   28.JUL.1980 8.MAY.1984
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

SILLA

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Silla como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 26 de septiembre de 1944 se suprime la Estafeta ante la imposibilidad de encontrar un local adecuado para instalarla "con casa-habitación para el Jefe de la misma" y se substituye por una Cartería rural por Orden Ministerial de la misma fecha.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 18 de mayo de 1966, se crea una Estafeta.

PC   PC.P
 
3.FEB.1932 1940 3.ABR.1998 3.ABR.1998

SIMAT DE VALLDIGNA

Por Orden de 8 de mayo de 1919 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

ENE.1961 ENE.1961

SINARCAS

Por Orden de 12 de agosto de 1914 se crea una Cartería, con denominacón errónea de Simarcas.

Por Orden de 17 de febrero de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, cambiando Utiel por Talayuelas, en Cuenca, como punto de recogida y entrega.

Por Orden de 31 de mayo de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva con obligación de recoger y entregar en Utiel.

Por Orden de 9 de junio de 1915 se suprime la Cartería existente y se crea una nueva, para servicio de la localidad.

PC.P

23.ENE.1984 9.AGO.1984

SOLLANA

Entre 1915 (según BOC de 30 de noviembre de 1925) y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 17 de septiembre de 1973 se crea una Agencia Postal.

PC

 
1.NOV.1913 1.NOV.1913   19.SEP.1951 OCT.1954
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía ancha

PC.P

 
2.FEB.1984 13.JUN.1985   . .
1. Tipografía pequeña   2. Leyenda extendida

SOT DE CHERA

PF

17.ENE.1964 15.ENE.1984

SUECA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Sueca como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
25.ABR.1926 9.SEP.1958   12.AGO.1968 8.ABR.1971
1. Leyenda extendida   2. Leyenda condensada

PC.P

 
2.JUL.1984 2.JUL.1984   9.MAR.1988 9.MAR.1988
1. Tipografía pequeña   2. Tipografía grande

VALORES DECLARADOS

PC.NI

9.MAR.1988 9.MAR.1988

SUMACÁRCEL

PC

25.ABR.1963 25.ABR.1963

TABERNES DE VALLDIGNA

En 1904, la Cartería existente asciende a Estafeta, según publica La Correspondencia de Valencia, en su edición de 14 de abril.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Tabernes de Valldigna como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
12..NOV.1926 3.AGO.1944   15.DIC.1949 7.ABR.1952
1. Tipografía estrecha   2. Leyenda extendida

REJA 2

PF.PI

14.AGO.1991 14.AGO.1991

TERESA DE COFRENTES

Por Orden de 2 de junio de 1916 se crea una Cartería.

PC   PC.P
 
17.OCT.1928 17.OCT.1928 23.AGO.1974 23.MAY.1984

TITAGUAS

PC

27.ENE.1984 22.FEB.1984

TORREALTA

Por Orden de 7 de junio de 1915 se crea una Cartería.

PC

6.ABR.1984 6.ABR.1984

TORREBAJA

En 1915 consta como Cartería.

PC

 
20.MAY.1948 20.MAY.1948   7.ABR.1984 7.ABR.1984
1. Tipografía grande   2. Leyenda condensada

TORRENTE

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Torrente como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
14.MAY.1937 14.MAY.1937   29.DIC.1950 10.MAR.1964
1. Tipografía grande   2. Leyenda condensada

TOUS

Por Orden de 17 de febrero de 1915 se crea una Cartería.

PC.P

18.ENE.1984 18.ENE.1984

TUÉJAR

Por Orden de 17 de febrero de 1915 se crea una Cartería.

PC

19.MAR.1984 19.MAR.1984

TURÍS

Por Orden de 9 de mayo de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Real Orden de 4 de diciembre de 1924 se crea una Cartería.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

16.OCT.1984

16.OCT.1984


UTIEL

Según Circular de 1 de diciembre de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Utiel como una de las Estafetas en actividad.

PC

 
25.MAR.1928 10.FEB.1948   24.AGO.1953 4.SEP.1954
1. Tipografía grande   2. Leyenda condensada

VALLADA

Por Orden de 27 de enero de 1919 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 8 de octubre de 1932 se corrige el error de la Orden de 16 de agosto, incluyendo la de Vallada en la relación de Estafetas activas.

Por Orden Ministerial de 4 de septiembre de 1948 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

17.ABR.1984 28.NOV.2006

VALLANCA

Por Orden de 12 de agosto de 1914 se crea una Cartería.

-

Por Orden de 12 de febrero de 1915 se crea una Cartería.

PC

6.ABR.1984 2.JUN.1984

VENTA DEL MORO

Entre 1913 y agosto de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 7 de mayo de 1946 asciende a Agencia Postal la Cartería existente. Ante la imposibilidad de su cumplimiento, se restablece la Cartería por Orden Ministerial de 14 de agosto de 1946.

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

SERVICIOS POSTALES ESPECIALES

PF.I

20.ENE.1962 4.AGO.1988

VILLALGORDO DEL CABRIEL

Ver VILLARGORDO DEL CABRIEL


VILLALONGA

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

PC

 
25.JUN.1953 25.JUN.1953   31.ENE.1984 14.JUN.1984
1. Tipografía ancha   2. Tipografía estrecha

VILLAMARCHANTE

Entre octubre de 1925 y mayo de 1926 consta como Cartería.

Por Orden de 1 de diciembre de 1971 se crea una Agencia Postal.

PC

 
30.MAY.1927 30.MAY.1927   6.JUN.1984 23.JUN.1996
1. Leyenda condensada   2. Leyenda extendida

VILLANUEVA DE CASTELLÓN

Por Orden de 21 de julio de 1915 se crea una Cartería.

Por Orden de 2 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Villanueva de Castellón como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 28 de mayo de 1951 se crea una Oficina Fusionada.

Por Orden de 5 de junio de 1952 se crea una Oficina Fusionada.

PC

 
1.SEP.1952 23.SEP.1854   8.JUL.1854 4.SEP.1957
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

VILLANUEVA DEL GRAO

En 1897 se integra en Valencia.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta sucursal en esa fecha.

PC

26.MAY.1887 1919

VILLAR DE TEJAS

PC

11.AGO.1984 11.AGO.1984

VILLAR DEL ARZOBISPO

Según Circular de 13 de junio de 1887, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Villar del Arzobispo como una de las Estafetas en actividad.

Por Orden de 20 de enero de 1956 se crea una Oficina Fusionada.

PC

21.FEB.1918 2.MAR.1984

VILLARGORDO DEL CABRIEL

Por Orden de 24 de marzo de 1911 se crea una Cartería, con denominación errónea de Villalgordo del Cabriel.

PC

7.ABR.1938 10.AGO.1984

VINALESA

PC

3.FEB.1984 16.OCT.1984

XÀTIVA

JÁTIVA. Censo de 1857

XÀTIVA. Decreto de 7 de enero de 1980


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 16 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Játiba (denominación errónea) como una de las Estafetas en actividad.

PC

   
21.SEP.1889 25.AGO.1899   3.SEP.1924 3.SEP.1924   OCT.1925 21.AGO.1948
1. Tipografía estrecha   2. Leyenda extendida   3. Tipografía ancha

PC

 
6.OCT.1982 20.JUL.1989   2001 21.AGO.2007
1. Demarcación entre puntos   2. Leyenda entre puntos

ESTACIÓN

PC   PC.P
 
25.JUN.1958 26.AGO.1981 11.ENE.1983 11.ENE.1983

ESTAFETA DE ALCANCE

PC

6.JUL.1910 15.AGO.1953

XIRIVELLA

Por Orden, publicada el 7 de mayo de 1965, se crea una Estafeta.

PC   PC.P
 
26.ABR.1966 30.AGO.1966 23.ENE.1990 20.JUL.1994

YÁTOVA

Por Orden de 6 de diciembre de 1920 se crea una Cartería, con denominación errónea de Játova.

PC.P

28.MAY.1984 30.DIC.2002

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Lunes 16.06.2025 1:55 PM