AUDITORÍA DE GUERRA
La Auditoría del Ejército de Ocupación fue una organización creada durante la Guerra Civil Española por el bando sublevado. Comenzó sus actividades en Málaga, en febrero de 1937.
Tras la ocupación de una localidad o un territorio la Auditoría se establecía en él para llevar a cabo una investigación encaminada a identificar a los militares, políticos y activistas del bando republicano y averiguar sus actuaciones en el periodo anterior a la conquista. Para ello contaba con un Servicio de Información encargado de recopilar datos que después proporcionaba a los tribunales militares y las demás autoridades que lo solicitasen. Se crearon Auditorías, también, en los diferentes Ejércitos y Cuerpos de Ejército. |
EJÉRCITO DE OCUPACIÓN | ||
Barcelona | ||
![]()
|
||
![]() |
||
Burgos | ||
![]()
|
5.NOV.1937 | 5.NOV.1937 |
Madrid | ||
![]()
|
||
![]() |
||
EJÉRCITO DE LEVANTE | ||
![]()
|
13.ABR.1939 | 13.ABR.1939 |
VIII CUERPO DE EJÉRCITO | ||
![]()
|
22.DIC.1937 | JUL.1938 |
![]() |
||
Ver el tema en el Ágora de Filatelia
Última actualización: Viernes 27.01.2023 11:17 AM