MUTUALIDADES

La Ley de 6 de diciembre de 1941 crea la Mutualidad, entendida como asociaciones que "sin ánimo de lucro, ejercen una modalidad de previsión de carácter social o benéfico, encaminada a proteger a sus asociados o a sus bienes contra circunstancias o acontecimientos de carácter fortuito y previsible".

El Decreto de 26 de mayo de 1943 aprueba el Reglamento sobre Régimen de Mutualidades y Montepíos.

Servicio de Mutualidades y Montepíos Laborales

La Orden de 24 de octubre de 1946 crea el Servicio de Mutualidades y Montepíos Laborales, dependiente de la Dirección General de Previsión. El Decreto de 29 de septiembre de 1948 reorganiza el Servicio.

El Real Decreto-Ley 36/1978, de 16 de noviembre, sobre gestión institucional de la Seguridad Social, la salud y el empleo, suprime el Servicio de Mutualidades.

Delegaciones Provinciales

Badajoz

25.OCT.1972 25.OCT.1972

Baleares

22.OCT.1974 22.OCT.1974

Barcelona

7.OCT.1972 30.MAR.1976

Jaén

2.SEP.1972 2.SEP.1972

León

22.OCT.1974 22.OCT.1974

Lérida

23.OCT.1974 23.OCT.1974

Logroño

26.OCT.1972 26.OCT.1972

Navarra

25.SEP.1972 25.SEP.1972

Palencia

26.SEP.1972 26.SEP.1972

Santander

29.AGO.1972 29.AGO.1972

Sevilla

22.OCT.1974 22.OCT.1974

Tarragona

7.JUN.1974 7.JUN.1974

Teruel

31.AGO.1972 31.AGO.1972

Zaragoza

5.OCT.1972 5.OCT.1972

El Decreto de 10 de agosto de 1954 dicta normas reguladoras del Mutualismo Laboral.

La Orden de 10 de septiembre de 1954 aprueba el Reglamento General del Mutualismo Laboral.

La Orden de 24 de septiembre de 1954 cambia la denominación de las Instituciones de Previsión Social.

El Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, aprueba una nueva estructura de gestión en el Mutualismo laboral, reduciendo las 69 Mutualidades a un total de 20, de las que doce nacen de la refundición de otras existentes.

El Real Decreto-Ley 36/1978, de 16 de noviembre, pone fin a las Mutualidades al proclamar, en su artículo 1, que "las funciones correspondientes al Estado en materia de salud, Sistemas de Seguridad Social y Servicios de Asistencia Social se ejercerán a través del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social". Quedan exentas y, por tanto, en vigor "las Mutualidades de los Regímenes Especiales de Funcionarios y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas".


Caja de Jubilaciones y Subsidios Textil (Mutualidad Laboral)


Se crea por Orden de 17 de junio de 1946, con la denominación de Caja de Jubilaciones y Subsidios de la Industria Textil, Mutualidad de Previsión Social, aprobándose sus estatutos por Orden de 16 de abril de 1951.

La Orden de 24 de septiembre de 1954 modifica su denominación.

26.SEP.1972 26.SEP.1972

Mutualidad Laboral de Ahorro y Previsión


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Laboral de Empleados de Ahorro y Previsión por la de Mutualidad Laboral de Ahorro y Previsión.

10.JUN.1974 10.JUN.1974

Mutualidad Laboral de Alimentación


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación de la Mutualidad Laboral de Industrias de la Alimentación por la de Mutualidad Laboral de Alimentación.

24.JUL.1972 24.JUL.1972

Mutualidad Laboral de Artes Gráficas


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Laboral de Previsión Social de los Trabajadores en las Industrias de Artes Gráficas por la de Mutualidad Laboral de Artes Gráficas.

27.SEP.1972 27.SEP.1972

Mutualidad Laboral de Artistas


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación de la Mutualidad Laboral de Artistas Profesionales del Espectáculo Público por la de Mutualidad Laboral de Artistas.

22.SEP.1972 22.SEP.1972

Mutualidad Laboral de Banca


Se crea por Orden de 21 de mayo de 1951 que separa los Sectores Laborales de la Banca Privada y Entidades de Seguros del Montepío Laboral de Empleados de Banca, Ahorro y Previsión, aprobándose por Orden de 24 de julio de 1952 sus Estatutos.

Se suprime por Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, al integrarse en la Mutualidad Laboral de Instituciones Financieras y de Seguros.

11.OCT.1972 11.OCT.1972

Mutualidad Laboral de Hostelería


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Nacional de Previsión Social de los Trabajadores en las Industrias de Hostelería, Cafés, Bares y Similares por la de Mutualidad Laboral de Hostelería.

2.SEP.1972 2.SEP.1972

Mutualidad Laboral de la Construcción


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Nacional de Previsión Sociai de ios Trabajadores de las Industrias de la Construcción y Obras Públicas por la de Mutualidad Laboral de la Construcción.

24.JUL.1972 24.JUL.1972

Mutualidad Laboral de la Empresa Nacional Calvo Sotelo


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación de la Mutualidad de Previsión Laboral de la Empresa Nacional «Calvo Sotelo» por la de Mutualidad Laboral de la Empresa Nacional «Calvo Sotelo».

2.NOV.1972 2.NOV.1972

Mutualidad Laboral de las Empresas Extractivas


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Nacional de los Trabajadores en las Industrias Extractivas por la de Mutualidad Laboral de las Industrias Extractivas.

24.OCT.1972 24.OCT.1972

Mutualidad Laboral de Trabajadores Autónomos de la Industria


Se crea por Orden de 30 de mayo de 1962.

27.SEP.1972 27.SEP.1972

Mutualidad Laboral de Transports


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Nacional de Previsión Social de Transportes y Comunicaciones por la de Mutualidad Laboral de Transportes. La Orden de 25 de septiembre de 1954 aprueba los Estatutos.

Se suprime por Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, al integrarse en la Mutualidad Laboral de Transportes y Comunicaciones.

7.OCT.1972 7.OCT.1972

Mutualidad Laboral del Cemento


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación de la Mutualidad Nacional de Previsión Social de ios Trabajadores en las Industrias del Cemento, Yeso y Cal por la de Mutualidad Laboral del Cemento.

2.SEP.1972 2.SEP.1972

Mutualidad Laboral del Comercio


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Nacional de Previsión Sociai de los Productores de la Dependencia Mercantil por la de Mutualidad Laboral del Comercio.

7.OCT.1972 7.OCT.1972

Mutualidad Laboral del Ejército


Se crea por Orden de 20 de octubre de 1970.

Se suprime por Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, al integrarse en la Mutualidad Laboral de Trabajadores de la Defensa Nacional.

24.OCT.1972 24.OCT.1972

Mutualidad Laboral del Seguro Obligatorio de Enfermedad


Se crea por Orden de 14 de febrero de 1953, con la denominación de Mutualidad Laboral del Personal Sanitario del Seguro Obligatorio de Enfermedad. La Orden de 28 de julio de 1953 aprueba sus estatutos.

22.SEP.1972 22.SEP.1972

Mutualidad Laboral Siderometalúrgica


Se crea por Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, integrando las Mutualidades Siderometalúrgicas de ámbito territorial.

La Coruña

26.JUL.1972 26.JUL.1972

Mutualidad Laboral de Químicas


La Orden de 25 de septiembre de 1954 aprueba los estatutos de la Mutualidad Laboral de Químicas, creando tres grandes grupos con sede en Madrid, Santander y Barcelona.

Se suprime por Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, al integrarse en la Mutualidad Laboral de Industrias Químicas.

Madrid

3.OCT.1972 24.OCT.1972

Mutualidad Laboral de la Piel


La Orden de 25 de septiembre de 1954 aprueba los estatutos de la Mutualidad Laboral de la Piel, con sede en Madrid.

Se suprime por Real Decreto 2564/1977, de 6 de octubre, al integrarse en la Mutualidad Laboral del Cuero, Calzado y Vestido.

3.NOV.1972 3.NOV.1972

Mutualidad Laboral Vinícola


Se crea por Orden de 24 de septiembre de 1954, que cambia la denominación del Montepío Nacional de Previsión Social de los Trabajadores en las Industrias Vinícolas por la de Mutualidad Laboral Vinícola.

30.JUN.1972 30.JUN.1972

Mutualidad Laboral de la Seguridad Social de los Representantes de Comercio


Se crea por Orden de 28 de diciembre de 1967.

3.NOV.1972 3.NOV.1972

Mutualidad Laboral de Previsión Agraria


El Decreto 613/1959, de 23 de abril, crea la Mutualidad Nacional de Previsión Agraria y establece, en su artículo 17, las Comisiones Provinciales y Locales como órganos de actuación.

Comisiones Provinciales y Locales

Segovia

Riahuelas

. .

Ureñas

. .

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Viernes 10.03.2023 9:37 PM