| CRUCEROS |
En 1900, el buque Emperados Carlos V fue clasificado como crucero protegido de 1ª clase. EMPERADOR CARLOS V (1900 - 5.DIC.1931)
|
||||||||
En 1902 se incorpora a la armada un crucero protegido financiado por la colonia española en Méjico, pero construido una vez perdidas las colonias. EXTREMADURA (4.AGO.1902 - 31.AGO.1931)
|
||||||||
Entre 1924 y 1925 se incorporan a la Armada dos cruceros rápidos: Méndez Núñez y Blas de Lezo. Por Orden de 14 de mayo de 1924 permutan sus nombres. MÉNDEZ NÚÑEZ (6.JUN.1924 - 26.FEB.1963)
|
||||||||||||||||||
A partir de 1927 entran en servicio tres nuevos cruceros rápidos: Príncipe Alfonso, Almirante Cervera y Miguel de Cervantes. ALMIRANTE CERVERA (15.SEP.1928 - 31.AGO.1965)
MIGUEL DE CERVANTES (14.FEB.1930 - 1.ABR.1964)
|
||||||||||||
Durante la Guerra Civil se incorporan, precipitadamente, dos nuevos cruceros al servicio del ejército sublevado: Baleares y Canarias. BALEARES (1936 - 1938)
CANARIAS (1.OCT.1936 - 17.DIC.1975)
|
|||||||||||||||||
En 1937, el crucero República, inicialmente llamado Reina Victoria Eugenia, fue rebautizado como Navarra. NAVARRA (19.JUN.1937 - 12.MAY.1951 / 3.DIC.1955)
|
|||||||||||||
Ver el tema en el Ágora de Filatelia
Última actualización: Domingo 05.10.2025 12:59 PM