| DRAGAMINAS |
Los primeros dragaminas de que dispuso la Armada Española, construidos en Cartagena y Ferrol, fueron una serie de siete buques, entregados a partir de 1946 y bautizados como Bidasoa, Tambre, Nervión, Guadalete, Lérez, Ter y Segura. M-01. NERVIÓN (25.ABR.1946 / 2.NOV.1973)
M-02. NERVIÓN (24.SEP.1946 / 2.JUL.1972)
M-03. LÉREZ (11.FEB.1947 / 2.JUN.1971)
M-05. SEGURA (20.DIC.1949 / 2.NOV.1973)
M-06. TER (22.JUL.1948 / 2.OCT.1972)
|
|||||||||||||||||||||||||||||
A partir de 1953 entró en servicio una segunda serie, construida en Cartagena y La Carraca. Por Orden de 16 de diciembre de 1948 se le habían adjudicado los nombres: Guadiaro, Tinto, Guadalhorce, Eume, Almanzora, Navia y Eo. M-14. ALMANZORA (9.NOV.1954 / 30.NOV.1977)
M-12. TINTO (28.NOV.1953 / 31.ENE.1976)
M-17. EO (28.JUL.1956 / 28.FEB.1978)
|
||||||||||||||||
Tras el acuerdo de 26 de septiembre de 1953 con Estados Unidos, se adquieren doce nuevos dragaminas que se bautizaron como: Nalón, Llobregat, Turia, Júcar, Ulla, Miño, Ebro, Duero, Sil, Tajo, Odiel y Genil. M-23. JÚCAR (22.JUN.1956 - 25.ENE.2002)
M-28. DUERO (14.DIC.1959 - 16.DIC.1999)
M-30. TAJO (14.DIC.1959 - 21.ENE.2002)
M-32. ODIEL (8.ENE.1960 - 25.FEB.2005)
|
||||||||||||||||||||
Por Orden Ministerial 262/60, de 25 de enero, se crea el Grupo de Dragaminas. GRUPO DE DRAGAMINAS CLASE A (EN PROCESO DE MODERNIZACIÓN)
|
||||||||
A partir de mayo de 1971, cuatro nuevos dragaminas (Guadalete, Guadalmedina, Guadalquivir y Guadiana) se incorporan a la 1ª Escuadrilla de Cádiz, disolviéndose la 3ª. Los nombres fueron fijados por Orden Ministerial 266/71, de 22 de abril. En 1977 se traspasan a la Zona Marítima del Mediterráneo, con base en Porto Pi. GUADALQUIVIR (1.JUL.1971 - 13.OCT.2000)
GUADIANA (4.ABR.1972 . 1.DIC.1999)
|
|||||||||||||||||
Ver el tema en el Ágora de Filatelia
Última actualización: Lunes 06.10.2025 6:59 PM