FUERZAS REGULARES
1911 - 1993

La Real Orden Circular de 30 de junio de 1911 (D.O. 142, página 12) crea "un Batallón de Infantería con cuatro compañías y un escuadrón de caballería, indígenas". Adoptan el nombre de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla.

Se amplían por Real Orden Circular de 31 de julio de 1914 (D.O. 169, página 400), que organiza las Fuerzas en cuatro Grupos de Infantería, cada uno con dos Tabores, más un Tabor de caballería de tres Escuadrones.

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Tetuán nº 1

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla nº 2

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Ceuta nº 3

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Larache nº 4

11.MAY.1918 11.MAY.1918

Tabor nº 1

12.DIC.1914 12.DIC.1914

Por Real Orden Circular de 24 de septiembre de 1921 (D.O. 214, página 1134) se aumenta el número de Compañías de Ametralladoras y se crean Secciones de Granaderos y Explosivos.

Por Real Orden Circular de 30 de septiembre de 1921 (D.O. 196, página 858) se crea un cuarto Tabor en el Grupo de Larache.

Por Real Orden Circular de 24 de enero de 1922 (D.O. 19, página 240) se crea un cuarto Tabor en el Grupo de Tetuán.

Por Real Orden Circular de 29 de julio de 1922 (D.O. 168, página 344) se crea el Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Alhucemas nº 5, con acuartelamiento en Segangan.

Por Real Orden Circular de 1 de marzo de 1924 (D.O. 52, página 705) se crean los cuartos Tabores en los Grupos de Melilla, Ceuta y Alhucemas.

Durante la Guerra Civil, los Grupos de Regulares incrementaron sus Tabores hasta un total de once.

Grupo de Regulares de Tetuán nº1

7º Tabor

16.FEB.1938 16.FEB.1938

Grupo de Fuerzas Regulares de Ceuta nº 3

6º Tabor

. .

Grupo de Fuerzas Regulares Alhucemas nº 5

4º Tabor

. .


Finalizada la Guerra Civil, la Orden Circular de 29 de julio de 1940 separa la dos Armas, Infantería y Caballería, y desdobla cada uno de los Grupos creando cinco nuevos, que recibirían sus nombres por Decreto de 21 de diciembre de 1943:

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Xauen nº 6, con sede en la ciudad de Xauen

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas Llano Amarillo nº 7, con sede en Melilla, en Cabrerizas

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas del Rif nº 8, con sede en el Zoco el Had de Beni Sicar.

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas Arcila nº 9, con sede en la ciudad de Alcazarquivir

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas nº 10, en Bab-Taza

En 1950 se fusionan el Grupo de Xauen y el de Arcila bajo la denominación de

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Arcila nº 6


Con la Independencia de Marruecos, el 1 de diciembre de 1957, se produce una profunda reorganización de los Grupos de Regulares, quedando reducidos a cuatro y perdiendo el apelativo de Indígenas:

Grupo de Fuerzas Regulares de Infantería Tetuán nº 1. Absorbe el Xauen y el Arcila

Grupo de Fuerzas Regulares de Infantería Melilla nº 2. Absorbe el Llano Amarillo

 
30.OCT.1979 30.OCT.1979 25.MAR.1985 25.MAR.1985

Grupo de Fuerzas Regulares de Infantería Ceuta nº 3. Absorbe el Larache y el Bab-Taza

Grupo de Fuerzas Regulares de Infantería Alhucemas nº 5. Absorbe el Rif

7.JUN.1978 7.JUN.1978


El 31 de julio de 1985, en cumplimiento de la I.G. 10/85, sobre la organización de la 2ª Región Militar Sur, se disuelven los cuatro Grupos, siendo reemplazados por dos Regimientos Motorizados.

Regimiento de Infantería Motorizado Fuerzas Regulares de Melilla 52

23.MAY.1990 23.MAY.1990

Regimiento de Infantería Motorizado Fuerzas Regulares de Ceuta 54

20.JUN.1989 20.JUN.1989