ALBACETE

ALBACETE
Alcalá del Júcar
Alcaraz
Almansa
Casas Ibáñez

ALBACETE. ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL

C1

 
29.MAR.1911 13.ENE.1928 3.JUL.1930 23.JUN.1954
1. Tipografía estrecha   2. Tipografía grande

 
5.ABR.1955 5.ABR.1955 26.JUN.1967 26.JUN.1967
3. Tipografía alta   4. Tipografía pequeña

AGENCIAS URBANAS

Nº 1. BARRIO HOGAR NACIONAL-SINDICALISTA

Por Orden de 7 de marzo de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal Urbana.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.

CARTERÍA

C12

 
15.ABR.1964 15.ABR.1964   20.JUN.1968 20.JUN.1968
1. Demarcación extendida   2. Leyendas condensadas

ESTACIÓN

PC   PC.P
 
4.NOV.1927 22.OCT.1930 27.MAY.1995 27.MAY.1995

ESTAFETA DE ALCANCE

C12
10.JUL.1997 10.JUL.1997

SECCIÓN MAÑANA

C12

8.ENE.1982 11.DIC.1984

ALCALÁ DEL JÚCAR

Por Orden, publicada el 24 de mayo de 1961, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


ALCARAZ

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

28.ENE.1932 28.ENE.1932

ALMANSA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1
18.NOV.1931 18.NOV.1931

C12

 
28.ABR.1937 28.ABR.1937   JUN.1956 1.FEB.1964
1. Leyenda condensada   2. Demarcación extendida

ESTACIÓN

C12

27.MAY.1985 27.MAY.1985

CASAS IBÁÑEZ

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1
28.MAY.1932 28.MAY.1932

CAUDETE

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

AGO.1918 AGO.1918

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C1
31.AGO.1930 13.ENE.1932

HELLÍN

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1   C12
 
23.JUL.1909 24.JUL.1990 14.AGO.1996 14.AGO.1996

HIGUERUELA

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


LA RODA

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1   C12
 
8.SEP.1915 8.SEP.1915 26.MAY.1932 3.ENE.1939

LETUR

Por Orden, publicada el 30 de abril de 1953, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


SOCOVOS

Por Orden Ministerial, publicada el 15 de marzo de 1950, se suprime la Cartería existente y, en su lugar, se establece una Agencia Postal.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


VILLAMALEA

Por Orden de 18 de febrero de 1960 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


VILLARROBLEDO

Por Orden de 13 de julio de 1910 se separan los servicios de Telégrafos y de Correos, creándose una Estafeta para este último.

C1   C12
 
15.FEB.1928 20.SEP.1939   2.MAR.1995 2.MAR.1995

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Miércoles 18.06.2025 8:53 AM