PONTEVEDRA

PONTEVEDRA
Arcade
Bandeira
Bayona
Bueu
Caldas de Reyes
Calvario
Cambados
Cangas de Morrazo
Chapela-Angorén
Escuela Naval Militar

ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL

C1
 
12.MAY.1914 24.ENE.1950   23.FEB.1939 21.MAY.1956
1. Demarcación extendida   2. Demarcación condensada

 
18.NOV.1971 18.NOV.1971   21.AGO.1984 14.ENE.1991
3. Tipografía redondeada   4. Leyenda condensada

ARCADE

Por Orden de 21 de octubre de 1958 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.

C12

5.OCT.1999 5.OCT.1999

BANDEIRA

Por Orden, publicada el 20 de julio de 1968, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


BAYONA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1

25.ABR.1906 27.AGO.1938

BUEU

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

1.AGO.1979 1.AGO.1979

CALDAS DE REYES

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

C1

12.MAY.1914 9.OCT.1950

CALVARIO

Por Orden de 7 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 14 de mayo de 1960, la Estafeta existente se transforma en Sucursal Urbana de Vigo.

C12

31.ENE.1957 31.ENE.1957

CAMBADOS

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

15.SEP.1965 15.SEP.1965

CANGAS DE MORRAZO

Por Orden de 21 de febrero de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

25.JUL.1985 24.ABR.1998

CHAPELA-ANGORÉN

Por Resolución de 6 de abril de 1978 sale a concurso la vacante de Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


ESCUELA NAVAL MILITAR. MARÍN

C22

23.FEB.1989 23.FEB.1989

FORCAREY

Ver FORCAREI


FORCAREI

Por Orden, publicada el 18 de junio de 1953, se crea una Agencia Postal.

C12

 
1.FEB.1977 1.FEB.1977   5.OCT.1999 5.OCT.1999
1. FORCAREY   2. FORCAREI

GOLADA

Por Orden de 16 de junio de 1975 se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


GONDOMAR

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


GOYÁN

Por Orden, publicada el 9 de julio de 1953, se crea una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 23 de julio de 1953, se establece una Agencia Postal.


LA CAÑIZA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

25.FEB.1940 25.FEB.1940

LA ESTRADA

Por Orden de 3 de julio de 1911 se determina que los servicios postal y telegráfico funcionen "con independencia el uno del otro, creándose para el primero una Estafeta á cargo de personal del Cuerpo de Correos".

C1

22.MAR.1937 3.JUL.1979

LA RAMALLOSA

Por Orden, publicada el 22 de abril de 1965, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


LALÍN

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C12

 
31.JUL.1979 31.JUL.1979   16.OCT.1992 16.OCT.1992
1. Tipografía grande   2. Demarcación entre paréntesis

LAS CRUCES

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


LAS NIEVES

Por Orden de 11 de noviembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

18.AGO.1994 18.AGO.1994

MOAÑA

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden de 14 de marzo de 1969 se crea una Oficina Fusionada.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


NIGRÁN

C12

6.MAY.1999 6.MAY.1999

PORTONOVO

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


PUENTEAREAS

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1
30.JUL.1948 30.JUL.1948

PUENTECESURES

Por Orden de 21 de febrero de 1917 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

 
24.FEB.1977 24.FEB.1977   13.JUL.1979 13.JUL.1979
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

REDONDELA

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1
2.JUL.1984 2.JUL.1984

TUY

La Estafeta ya estaba activa en la reforma de 1854.

C1
25.ABR.1906 25.ABR.1906

C12

 
15.MAR.1937 15.MAR.1937   16.AGO.1972 16.AGO.1972
1. Demarcación entre paréntesis   2. Demarcación sin paréntesis

SECCIÓN INTERNACIONAL

C1F
8.AGO.1949 12.SEP.1949

VIGO

C1

   
14.DIC.1886 14.DIC.1886   22.SEP.1905 26.ABR.1906   26.SEP.1911 16.SEP.1946
1. Formato cuadrado   2. Tipografía grande   3. Tipografía estrecha

 
13.AGO.1913 3.JUL.1937   13.ABR.1928 14.AGO.1933
4. Demarcación condensada   5. Demarcación muy espaciada

 
21.AGO.1940 23.MAY.1955   22.ENE.1958 22.ENE.1958
6. Leyenda extendida   7. Demarcación condensada

   
31.ENE.1976 31.ENE.1976   6.SEP.1980 24.ENE.1997   16.MAR.1993 28.FEB.1994
8. Tipografía grande   9. Demarcación espaciada   10. Tipografía pequeña
C12
 
30.JUL.1923 30.JUL.1923   27.OCT.1986 27.OCT.1986
1. Tipografía grannde   2. Demarcación condensada

 
15.SEP.1992 24.MAY.1994   27.NOV.1993 14.DIC.1995
2. Demarcación espaciada   4. Demarcación muy condensada

CARTAS

C1

23.OCT.1936 11.ENE.1950

IMPRESOS

C1

26.JUN.1945 26.JUN.1945

ESTAFETA DE CAMBIO

C12
12.MAY.1992 15.SEP.1992

SECCIÓN INTERNACIONAL

C1L

   
23.NOV.1936 24.OCT.1946   11.JUN.1938 23.DIC.1943   19.MAY.1961 19.MAY.1961
1. Leyenda CERTIFICADO   2. Leyenda CERTIFICADOS   3. Cajetines estrechos

SUCURSALES

Nº 1. PUERTO

Por Orden, publicada el 24 de julio de 1958, se crea la Sucursal "número 1, puerto pesquero o del Berbés".

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.

Nº 2

Por Orden, publicada el 14 de mayo de 1960, la Estafeta de Bouzas se transforma en Sucursal Urbana de Vigo.

C12
9.NOV.1995 9.NOV.1995

Nº 3

Por Orden, publicada el 14 de mayo de 1960, la Estafeta de Calvario-Lavadores se transforma en Sucursal Urbana de Vigo.

C12

. .

Nº 5

Por Orden, publicada el 14 de mayo de 1960, la Estafeta existente en Las Traviesas se transforma en Sucursal Urbana de Vigo.

C12
 
15.FEB.1981 15.FEB.1981   10.ENE.1986 21.ENE.1987
1. Tipografía grande   2. Tipografía pequeña

VILLAGARCÍA DE AROSA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1

4.MAR.1928 19.ABR.1980

AGENCIAS POSTALES URBANAS

CARRIL


VILLAJUÁN DE AROSA

Por Orden, publicada el 14 de octubre de 1971, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


VILLALONGA

Por Orden, publicada el 21 de mayo de 1953, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


VILLANUEVA DE AROSA

Por Orden de 3 de julio de 1918 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

11.ENE.1958 11.ENE.1958

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Domingo 29.06.2025 10:28 AM