TOLEDO

TOLEDO
Alameda de la Sagra
Añover de Tajo
Argés
Bargas
Belvís de la Jara
Calera y Chozas
Calzada de Oropesa
Camarena
Cebolla
Consuegra
Corral de Almaguer
El Carpio de Tajo
El Romeral  

TOLEDO

C1

 
20.ABR.1883 20.ABR.1883   25.DIC.1928 25.DIC.1928
1. Formato cuadrado   2. Tipografía estrecha

 
29.DIC.1928 29.DIC.1928   4.ENE.1948 2.MAR.1976
3. Tipografía redondeada   4. Tipografía grande

SUBCENTRAL

C12

1.OCT.1986 1.OCT.1986

ALAMEDA DE LA SAGRA

Por Orden de 20 de octubre de 1977 se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


AÑOVER DE TAJO

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

C12

19.ABR.1978 19.ABR.1978

ARGÉS

C12

23.MAR.1992 23.MAR.1992

BARGAS

Por Orden de 27 de diciembre de 1977 se crea una Agencia Postal.

C12
124.MAR.1992 124.MAR.1992

BELVÍS DE LA JARA

Por Orden de 27 de julio de 1955 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.

C12

 
17.MAY.1977 15.ABR.1978   3.JUN.1994 3.JUN.1994
1. Leyendas extendidas   2. Tipografía pequeña

CALERA Y CHOZAS

Por Orden, publicada el 5 de enero de 1956, se crea una Agencia Postal.

C12

9.DIC.1987 8.SEP.1992

CALZADA DE OROPESA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

C1   C12
 
13.ENE.1914 13.ENE.1914   15.ABR.1978 15.ABR.1978

CAMARENA

C12

28.OCT.1987 28.OCT.1987

CEBOLLA

Por Orden, publicada el 12 de agosto de 1954, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


CONSUEGRA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1   C12
 
24.JUN.1992 24.JUN.1992   13.FEB.1993 13.FEB.1993

CORRAL DE ALMAGUER

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 7 de enero de 1914 se determina que los servicios postal y telegráfico funcionen "con independencia el uno del otro, creándose para el primero una Estafeta á cargo de personal del Cuerpo de Correos".

C1

27.NOV.1938 27.NOV.1938

EL CARPIO DE TAJO

Por Orden de 8 de agosto de 1972 se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


EL ROMERAL

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

C12

25.ABR.1978 29.ENE.1992

EL TOBOSO

Por Orden Ministerial, publicada el 15 de marzo de 1950, se suprime la Estafeta existente y, en su lugar, se establece una Agencia Postal.

C12

21.ABR.1978 21.ABR.1978

ESCALONA

Por Orden de 20 de enero de 1956 se crea una Oficina Fusionada.

C1

16.OCT.1992 16.OCT.1992

FUENSALIDA

Por Orden de 1 de marzo de 1916 se crea una una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

7.MAY.1992 7.MAY.1992

ILLESCAS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

8.ENE.1918 8.ENE.1918

LA ESTRELLA DE LA JARA

C1

FEB.1978 FEB.1978

LA GUARDIA

Por Orden, publicada el 21 de diciembre de 1970, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


LA PUEBLA DE ALMORADIEL

Por Orden de 9 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

2.ENE.1970 17.MAY.1973

LAGARTERA

Por Orden, publicada el 1 de febrero de 1969, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


LILLO

Por Orden Ministerial de 8 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

C12

21.ENE.1978 21.ENE.1978

MADRIDEJOS

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

14.FEB.1935 14.FEB.1935

MENASALBAS

Por Orden de 22 de diciembre de 1975 se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


MÉNTRIDA

Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


MIGUEL ESTEBAN

Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


MORA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

19.AGO.1914 29.OCT.1987

NAVALCÁN

Por Orden, publicada el 14 de octubre de 1971, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


NOBLEJAS

Por Orden Ministerial de 5 de febrero de 1948 se suprime la Cartería existente y se establece una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


PUEBLA DE ALMURADIEL

Ver LA PUEBLA DE AMURADIEL


QUINTANAR DE LA ORDEN

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 5 de julio de 1911 se determina que los servicios postal y telegráfico funcionen "con independencia el uno del otro, creándose para el primero una Estafeta á cargo de personal del Cuerpo de Correos".

C1   C12
 
9.JUL.1938 9.JUL.1938 13.JUL.1973 13.JUL.1973

SAN MARTÍN DE PUSA

Por Orden, publicada el 9 de mayo de 1968, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


SANTA OLALLA

Por Orden, publicada el 28 de marzo de 1957, se crea una Agencia Postal.

Por Orden de 8 de agosto de 1967 se crea una Oficina Fusionada.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


SONSECA

Por Orden de 24 de agosto de 1932 se reorganiza la provincia y se incluye Sonseca como una de las Estafetas en actividad.

C12

2.MAY.1973 11.MAY.1990

TALAVERA DE LA REINA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C12

7.SEP.1937 2.ABR.1948

2ª REJA

C22

13.JUL.1973 14.JUL.1973

VILLA DE DON FADRIQUE

LA PUEBLA DE DON FADRIQUE. Censo de 1860

VILLA DE DON FADRIQUE. Real Decreto de 27 de junio de 1916

LA VILLA DE DON FADRIQUE. Censo de 1920


Por Orden 12 de julio de 1923 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 17 de mayo de 1955, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS

Por Orden, publicada el 2 de agosto de 1955, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


VILLATOBAS

Por Orden, publicada el 16 de agosto de 1957, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


YÉBENES

Por Orden de 10 de marzo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

30.ABR.1993 30.ABR.1993

YEPES

Por Orden de 5 de abril de 1929 sale a concurso una Estafeta unipersonal.

Por Orden de 25 de septiembre de 1931 se suprime la Estafeta, estableciéndose una Cartería.

Por Orden de 3 de abril de 1959 se notifica la creación de una Agencia Postal.

C12

17.AGO.1936 17.AGO.1936

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Viernes 27.06.2025 8:17 PM