VALENCIA. PROVINCIA

Alaquàs
Albaida
Alberique
Alboraya
Alcácer
Alcira
Alcudia de Crespins
Aldaya
Algimia de Alfara
Alginet
Almussafes
Alzira
Anna
Ayelo de Malferit
Ayora
Benifayó
Benimamet
Benisanó
Bétera
Burjasot
Canals
Carcagente
Carcaixent    

ALAQUÀS

Por Orden de 17 de abril de 1978 se crea una Estafeta, por desdoblameiento de la existente Aldaya-Alacuás.

C12

9.ABR.1997 9.ABR.1997

ALBAIDA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

2.DIC.1938 25.OCT.1982

ALBERIQUE

ASegún Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1   C12
 
26.JUN.1933 5.SEP.1956 20.ENE.1993 20.ENE.1993

ALBORAYA

Por Orden de 9 de junio de 1917 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

13.ABR.1992 13.ABR.1992

R

24.OCT.1988 24.OCT.1988

ALCÁCER

Por Orden de 9 de agosto de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.

C12

18.DIC.1942 18.DIC.1942

ALCIRA

Ver ALZIRA


ALCUDIA DE CRESPÍNS

Por Orden de 30 de noviembre de 1934 se crea una Estafeta.

Por Orden, publicada el 20 de mayo de 1954, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


ALDAYA

Por Orden, publicada el 8 de abril de 1965, se suprime la Agencia Postal, "por creación de la Estafeta de Aldaya-Alacuás".

Por Orden de 17 de abril de 1978 se desdobla la Estafeta Aldaya-Alacuás, y se recupera la denominación exclusiva de Aldaya.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


ALGIMIA DE ALFARA

C12

19.OCT.2001 19.OCT.2001

ALGINET

Por Orden de 18 de diciembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C1

9.OCT.1922 15.MAY.1949

ALMUSAFES

ALMUSAFES. Censo de 1857

ALMUSSAFES. Decreto 125/1984, de 26 de noviembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden, publicada el 20 de noviembre de 1968, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


ALZIRA

ALCIRA. Censo de 1857

ALZIRA. Decreto de 9 de junio de 1980


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1   C12
 
21.FEB.1946 21.FEB.1946 4.SEP.1995 4.SEP.1995

ANNA

Por Orden, publicada el 7 de junio de 1967, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


AYELO DE MALFERIT

Por Orden, publicada el 10 de noviembre de 1955, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


AYORA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

3.FEB.1964 26.NOV.1998

BENIFAYÓ

BENIFAYÓ DE ESPIOCA. Censo de 1857

BENIFAYÓ. Real Decreto de 27 de junio de 1916


Por Orden de 8 de junio de 1921 se crea una Estafeta, con denominación errónea de Benifayó de Empioca, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

10.ABR.1996 10.ABR.1996

BENIMAMET

Por Orden de 27 de julio de 1955 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 16 de febrero de 1966, se suprime la Agencia Postal, "por anexión de su demarcación al reparto urbano de la Estafeta de Burjasot".

Por Orden, publicada el 26 de junio de 1967, se crea una Estafeta.

C12

17.NOV.1992 10.DIC.1997

BENISANÓ

C12
12.DIC.1995 12.DIC.1995

BÉTERA

Por Orden de 25 de septiembre de 1937 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

27.FEB.1986 27.FEB.1986

BURJASOT

Por Orden de 4 de febrero de 1914 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C1   C12
 
18.OCT.1930 9.JUN.1938   22.SEP.1978 3.MAR.1993

CANALS

Por Orden de 8 de octubre de 1915 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 30 de noviembre de 1934, la Estafeta de Alcudia-Crespíns cambia su denominación a Estafeta de Canals y se ubica en Alcudia de Crespíns.

C12

1.DIC.1992 22.OCT.1993

CARCAGENTE

Ver CARCAIXENT


CARCAIXENT

CARCAGENTE. Censo de 1857

CARCAIXENT. Orden de 1 de noviembre de 1979


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1

10.DIC.1916 198?

ESTACIÓN

C12
14.ENE.1983 14.ENE.1983

ESTAFETA DE ALCANCE

C12
24.ABR.1932 14.MAR.1984

CARLET

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

Por Orden de 7 de agosto de 1972 se crea una Oficina Fusionada.

C1

5.ENE.1995 5.ENE.1995

CATARROJA

Por Orden de 28 de abril de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

27.JUL.1989 27.JUL.1989

CHELLA

Por Orden, publicada el 12 de febrero de 1968, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


CHESTE

Por Orden de 22 de noviembre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C1   C12
 
22.MAY.1946 22.MAY.1946 199? 199?

CORBERA

CORBERA DE ALCIRA. Censo de 1857

CORBERA. Decreto de 8 de marzo de 1982


Por Orden, publicada el 14 de abril de 1955, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


CULLERA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1

15.MAY.1887 15.MAY.1887

FUENTE LA HIGUERA

FUENTE LA HIGUERA. Censo de 1857

LA FONT DE LA FIGUERA. Decreto 128/1984, de 26 de noviembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 18 de marzo de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

30.AGO.1939 30.AGO.1939

GANDÍA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1   C12
 
11.OCT.1916 26.JUN.1974 14.OCT.1999 1.DIC.1999

R

2.SEP.1997 2.SEP.1997

APERTURA

C12

4.DIC.1998 4.DIC.1998

GRAO DE VALENCIA

C 1

26.SEP.1934 26.SEP.1934

GUADASUAR

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


JALANCE

Por Orden, publicada el 12 de abril de 1956, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


JÁTIVA

Ver XÀTIVA


L'ALCUDIA

ALCUDIA DE CARLET. Censo de 1857

L'ALCUDIA. Consejo de Ministros de 3 de octubre de 1980


Por Circular de 31 de octubre de 1936 se informa de la supresión de la Estafeta, que no ha llegado a funcionar.

Por Orden Ministerial, publicada el 15 de marzo de 1950, se suprime la Estafeta existente y, en su lugar, se establece una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 30 de diciembre de 1970, se suprime la Agencia Postal, por haberse establecido una Oficina Fusionada.

C12

30.JUL.1988 5.DIC.1998

LÍRIA

LIRIA. Censo de 1857

LLÍRIA. Decreto de 10 de diciembre de 1980


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1
OCT.1924 30.ABR.1993

MANISES

Por Orden de 11 de octubre de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

11.JUL.1997 11.JUL.1997

MANUEL

Por Orden de 30 de septiembre de 1921 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

4.DIC.1998 4.DIC.1998

MELIANA

Por Orden, publicada el 12 de febrero de 1968, se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


MISLATA

Por Orden, publicada el 1 de agosto de 1956, se crea una Agencia Postal.

Por Orden, publicada el 18 de marzo de 1967, se crea una Estafeta.

Por Orden de 12 de febrero de 1980 se crea una Oficina Fusionada.

Empleó un fechador circular de Servicios Postales Especiales.


MONCADA

Por Orden de 10 de febrero de 1919 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

31.AGO.1989 31.AGO.1989

MONSERRAT

Por Orden de 31 de mayo de 1978 se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


MUSEROS

Por Orden de 29 de mayo de 1916 se crea una Cartería.

Por Orden de 24 de febrero de 1975 se crea una Agencia Postal.

C12

26.AGO.1981 26.AGO.1981

OLIVA

Por Orden de 3 de enero de 1913 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C1

20.AGO.1990 20.AGO.1990

ONTENIENTE

Ver ONTINYENT


ONTINYENT

ONTENIENTE. Censo de 1857

ONTINYENT. Decreto de 8 de febrero de 1982


Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1   C12
 
5.DIC.1938 18.NOV.1978   24.FEB.1995 19.SEP.1996

PAIPORTA

Por Orden de 9 de agosto de 1961 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Por Orden de 30 de noviembre de 1978 se suprime la Agencia Postal, por creación de una Oficina fusionada.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


PALMA DE GANDÍA

C12

2.DIC.1997 2.DIC.1997

PANTANO DE CONTRERAS

Por Orden de 27 de septiembre de 1960 se notifica la creación de una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


PICANYA

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


POBLA DEL DUC

PUEBLA DE RUGAT. Censo de 1857

PUEBLA DEL DUC. Real Decreto de 27 de junio de 1916

POBLA DEL DUC

LA POBLA DEL DUC. Decreto 134/1984, de 10 de diciembre, de la Generalitat Valenciana.


Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


PUERTO DE SAGUNTO

C12

1.JUL.1982 19.OCT.1983

PUZOL

Por Circular de 15 de octubre de 1966 se crea una Agencia Postal.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


REQUENA

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

C1

6.MAR.1914 31.MAY.1952

ROTGLÁ Y CORBERA

C12

7.DIC.1998 7.DIC.1998

SAGUNTO

Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha, servida por funcionarios de Telégrafos.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se determina que "funcionen separadamente los servicios postal y telegráfico", creándose una Estafeta a cargo del personal del Cuerpo de Correos.

C1
8.DIC.1962 11.ABR.1969

SILLA

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Por Orden, publicada el 18 de mayo de 1966, se crea una Estafeta.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


SOLLANA

Por Orden de 17 de septiembre de 1973 se crea una Agencia Postal.

C12

13.ABR.1984 13.ABR.1984

SUECA

Según Circular de 26 de noviembre de 1884, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

Por Orden de 30 de noviembre de 1912 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C1

27.ENE.1931 27.ENE.1931

TABERNES DE VALLDIGNA

En 1904, la Cartería existente asciende a Estafeta, según publica La Correspondencia de Valencia, en su edición de 14 de abril.

C1   C12
 
22.JUL.1911 22.JUL.1911   25.SEP.1952 SEP.1986

VENTA DEL MORO

Por Orden de 4 de febrero de 1947 asciende a Agencia Postal la Cartería existente.

Empleó un fechador de Servicios Postales Especiales.


VILLANUEVA DE CASTELLÓN

Por Orden de 2 de junio de 1916 se crea una Estafeta, suprimiéndose la Cartería existente.

C12

10.MAY.1971 10.MAY.1971

XÀTIVA

JÁTIVA. Censo de 1857

XÀTIVA. Decreto de 7 de enero de 1980


Según Circular, publicada el 10 de diciembre de 1909, tenía categoría de Estafeta en esa fecha.

C1   C12
 
21.ABR.1919 16.ENE.1963   10.MAR.1994 4.DIC.1998

ESTACIÓN

C12
21.ENE.1947 21.ENE.1947

XERACO

JARACO. Censo de 1857

XERACO. Decreto de 22 de julio de 1980, de la Generalitat Valenciana.


C12

11.NOV.1997 11.NOV.1997

XIRIVELLA

Por Orden, publicada el 7 de mayo de 1965, se crea una Estafeta.

C12
6.MAY.1988 18.JUL.1997

Ver el tema en el Ágora de Filatelia

Última actualización: Lunes 30.06.2025 10:53 AM