EJÉRCITO DE TIERRA
1908 - 1918

El Real Decreto de 1 de septiembre de 1904 reorganiza las tropas y servicios españoles en el norte de África. Se divide el territorio entre los gobiernos militares de Ceuta y Melilla.

Por Real Decreto de 2 de noviembre de 1904 se publica una nueva reorganización del Ejército. La península vuelve a organizarse en siete regiones militares. En cada una de ellas se crea un Cuerpo de Ejército.

Por Real Decreto de 17 de enero de 1907 se reorganiza la Capitanía General de Galicia constituyendo la Octava Región Militar y se modifica la dependencia de las provincias de Soria y Cuenca.

El Real Decreto de 1 de junio de 1910 define como Región Militar, con denominación de Capitanía General, el territorio ocupado por Melilla, Chafarinas, Alhucemas, el Peñón de Vélez de la Gomera y el Rif. El Real Decreto de 25 de diciembre de 1912 cambia la denominación a Comandancia General.

El Real Decreto de 15 de marzo de 1913 crea la Comandancia General de Larache, que se reintegrará en la de Ceuta en 1923.

La Ley de 29 de junio de 1918 aprueba las Bases para la reorganización del Ejército.


CUERPO DE ESTADO MAYOR

Depósito de la Guerra

Creado en 1810, dependiente del Cuerpo de Estado Mayor, para recopilar y conservar documentación sobre la actuación del Ejército.

18.MAR.1913 18.MAR.1913

PRIMERA REGIÓN

Comprende las provincias de Madrid, Segovia, Ávila, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Cáceres y Badajoz.

PLANA MAYOR. MADRID

Estado Mayor

Auditoría de Guerra

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia Militar

Inspección de Sanidad Militar

Tenencia-Vicaría Castrense

Jefatura de Veterinaria militar

Equitación Militar

Subinspección de las Tropas de la Región

CUERPO DE EJÉRCITO

1ª División

Cuartel General. Madrid

Primera Brigada

Regimiento Infantería del Rey nº 1

Regimiento Infantería de León nº 38

Segunda Brigada

Regimiento Infantería de Saboya nº 6

Regimiento Infantería de Wad-Ras nº 50

Regimiento Cazadores de María Cristina, 27 de Caballería

18.NOV.1909 18.NOV.1909

2º Regimiento Montado de Artillería

1ª Compañía de la 1ª Comandancia de Tropas de Administración Militar

1ª Sección de la 1ª Compañía de Sanidad Militar

2ª División

Cuartel General. Badajoz

Primera Brigada

Regimiento Infantería de Castilla nº 16

Regimiento Infantería de Gravelinas nº 41

Segunda Brigada

Regimiento Infantería de Asturias nº 31

Regimiento Infantería de Covadonga nº 40

Regimiento Cazadores de Villarrobledo, 23 de Caballería

5º Regimiento Montado de Artillería

2ª Compañía Montada de la 1ª Comandancia de Tropa de Administración Militar

2ª Sección de la 1ª Compañía de Sanidad Militar

División de Caballería

Cuartel General. Badajoz

Primera Brigada

Regimiento Lanceros de la Reina, 2º de Caballería

Regimiento Lanceros del Príncipe, 3º de Caballería

Segunda Brigada

Regimiento de Húsares de la Princesa, 19º de Caballería

Regimiento de Húsares de Pavía, 20º de Caballería

Regimiento Ligero de Artillería, 4º de Campaña

3ª Compañía de la 1ª Comandancia de Tropas de Administración Militar

Ambulancia Montada

TROPAS AFECTAS A LA CAPITANÍA GENERAL

1ª Brigada de Cazadores

En 1914 las fuerzas de Cazadores se trasladan a Ceuta y Melilla

1ª Media Brigada

Batallón Cazadores de Madrid nº 2

4.SEP.1909 12.SEP.1909

Batallón Cazadores de Barbastro nº 4

Batallón Cazadores de Figueras nº 6

15.OCT.1914 15.OCT.1914

2ª Media Brigada

Batallón Cazadores de Arapiles nº 9

Batallón Cazadores de Las Navas nº 10

19.OCT.1913 1.OCT.1914

La Real Orden Circular de 29 de marzo de 1913 lo adscribe a la Comandancia General de Larache.

9.NOV.1917 13.NOV.1917

Batallón Cazadores de Llerena nº 11

Sección de Telégrafos de Montaña del 2º Regimiento Mixto de Ingenieros

1ª Sección de Montaña de la 1ª Comandancia de Tropas de Admón. Militar

Ambulancia de Montaña nº 1

Regimiento Cazadores de Lusitania, 12º de Caballería

10º Regimiento Montado de Artillería

Regimiento Artillería de Sitio

2º Regimiento Mixto de Ingenieros

Batallón de Ferrocarriles

1ª Comandancia de Tropas de Administración Militar

Compañía de Telégrafos para la Red de Madrid

Compañía de Aerostación y Alumbrado en Campaña

1ª Compañía de Tropas de Sanidad Militar

Sección de Obreros de Artillería

DEPENDENCIAS Y SERVICIOS AFECTOS A LA REGIÓN

Gobernador Militar

Comandancia Militar

Parque Regional de Artillería

Parque Central de Artillería

Depósito de Armamento de Artillería

Parque Administrativo de Suministros

Comisaría de Transportes

SEGUNDA REGIÓN

Comprende las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén, Granada, Málaga y Almería.

PLANA MAYOR. SEVILLA

Estado Mayor

11.ENE.1913 11.ENE.1913

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

3ª División. Sevilla

Primera Brigada

Regimiento Infantería

Regimiento Infantería

Segunda Brigada

Regimiento Infantería

Regimiento Infantería

Regimiento Cazadores

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

4ª División. Granada

Primera Brigada

Regimiento Infantería

Regimiento Infantería de Córdoba nº 10

2.ABR.1916 26.ABR.1916

Segunda Brigada

Regimiento Infantería

Regimiento Infantería

Regimiento Cazadores de Vitoria nº 28

19.ENE.1915 19.ENE.1915

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

2ª Brigada de Cazadores. Campo de Gibraltar

En 1914 las fuerzas de Cazadores se trasladan a Ceuta y Melilla

1ª Media Brigada

Batallón Cazadores de Cataluña nº 1

Batallón Cazadores de Tarifa nº 5

Batallón Cazadores de Ciudad Rodrigo nº 7

2ª Media Brigada

Batallón Cazadores de Segorbe nº 12

Batallón Cazadores de Chiclana nº 17

Batallón Cazadores de Talavera nº 18

6.NOV.1912 6.NOV.1912

Grupo de Artillería de Montaña del Campo de Gibraltar

Sección de Telégrafos de Montaña

Administración militar

Ambulancia de Montaña 2

Brigada de Caballería 1

Regimiento Lanceros de Villaviciosa 6

Regimiento Lanceros de Sagunto 8

Administración Militar

Regimiento Mixto de Ingenieros 3

Sanidad Militar

DEPENDENCIAS Y SERVICIOS AFECTOS A LA REGIÓN

Parque Administrativo de Suministros de Algeciras

24.JUN.1911 24.JUN.1911

TERCERA REGIÓN

Comprende las provincias de Valencia, Alicante, Castellón de la Plana, Murcia, Albacete y Teruel.

PLANA MAYOR. VALENCIA

Estado Mayor

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

5ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

6ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Regimiento Mixto de Ingenieros, de Zapadores y Telégrafos

Regimiento de Caballería

CUARTA REGIÓN

Comprende las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona.

PLANA MAYOR. BARCELONA

Estado Mayor

Comandancia General de Artillería

13.FEB.1915 13.FEB.1915

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

7ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

8ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Primer Regimiento de Artillería de Montaña

Grupo Expedicionario

2.MAY.1912 2.MAY.1912

Regimiento Mixto de Ingenieros, de Zapadores y Telégrafos

Brigada de Cazadores

Batallón

Batallón

SeccIón de Telégrafos de Montaña

Administración militar

Ambulancia

Brigada de Caballería

DEPENDENCIAS Y SERVICIOS AFECTOS A LA REGIÓN

Barcelona

Maestranza de Artillería de Barcelona

La Real Orden Circular de 18 de marzo de 1916 (CL 61) dispone la transformación en Maestranza del Parque de Artillería.

. .

Tarragona

Parque Administrativo de Suministros

30.ABR.1911 30.ABR.1911

QUINTA REGIÓN

Comprende las provincias de Zaragoza, Huesca, Navarra, Logroño y Soria.

PLANA MAYOR. ZARAGOZA

Estado Mayor

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

11.MAY.1909 11.MAY.1909

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

9ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

10ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Regimiento Mixto de Ingenieros, de Zapadores y Telégrafos

Regimiento de Caballería

SEXTA REGIÓN

Comprende las provincias de Burgos, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Santander y Palencia.

PLANA MAYOR. BURGOS

Estado Mayor

9.NOV.1911 9.NOV.1911

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

11ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

12ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Regimiento Mixto de Ingenieros, de Zapadores y Telégrafos

SÉPTIMA REGIÓN

Comprende las provincias de Valladolid, León, Salamanca, Zamora, y Oviedo.

PLANA MAYOR. VALLADOLID

Estado Mayor

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

13ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

14ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Regimiento Mixto de Ingenieros, de Zapadores y Telégrafos

Brigada de Caballería

OCTAVA REGIÓN

Comprende las provincias de Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.

PLANA MAYOR. CORUÑA

Estado Mayor

Comandancia General de Artillería

Comandancia General de Ingenieros

Intendencia

Inspección de Sanidad

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

Veterinaria militar

CUERPO DE EJÉRCITO

15ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

16ª División

Primera Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Segunda Brigada

Regimiento de Caballería

Regimiento de Artillería

Administración

Sanidad Militar

Regimiento Mixto de Ingenieros, de Zapadores y Telégrafos

Regimiento de Caballería

CAPITANÍA GENERAL DE BALEARES

CAPITANÍA GENERAL DE CANARIAS

EJÉRCITO DE ESPAÑA EN ÁFRICA

Sin documentar

23.JUN.1915 23.JUN.1915

1º Regimiento de Infantería de Marina

1º Batallón Expedicionario

El 5 de mayo de 1911 se ordenó la organización de un batallón expedicionario de Infantería de Marina. La unidad designada para ello fue el 1º Batallón del 1º Regimiento del Cuerpo en Cádiz.

El día 8 de junio desembarcó en Larache y más tarde se concentraría en Alcazarquivir.

Tres meses después, el 14 de diciembre de 1912, se formó el 11 Regimiento Expedicionario de Infantería de Marina.

3.DIC.1912 3.DIC.1912

Fuerzas de Policía Indígena

Se crean por Real Orden Circular de 31 de julio de 1914.

Larache

18.MAR.1918 18.MAR.1918

COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA

El Real Decreto de 1 de septiembre de 1904 reorganiza las tropas y servicios españoles en el norte de África. Se crean el Gobierno Militar de Ceuta, en la zona occidental, y el Gobierno Militar de Melilla y Plazas Menores de África, en el área oriental.

PLANA MAYOR

Estado Mayor

Comandancia de Artillería

 
21.JUN.1915 14.NOV.1925 7.OCT.1918 7.OCT.1918

Comandancia de Ingenieros

Comandancia de Tropas de Intendencia

2.JUN.1915 2.JUN.1915

Jefatura de Sanidad Militar

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

GUARNICIÓN

Brigada de Infantería

1ª Brigada de Cazadores

En 1914 las fuerzas de Cazadores se trasladan a Ceuta y Melilla

1ª Media Brigada

Batallón de Cazadores de Madrid nº 2

Batallón de Cazadores de Barbastro nº 4

2ª Media Brigada

Batallón de Cazadores de Arapiles nº 9

21.MAY.1917 21.MAY.1917

Batallón de Cazadores de Llerena nº 11

Tropas de Artillería de Plaza

Regimiento Mixto de Artillería

Se constituyó el 25 de junio de 1910.

14.SEP.1913 23.JUL.1914

Ingenieros

Milicia Voluntaria

Administración Militar

Sanidad Militar

COMANDANCIA GENERAL DE MELILLA

El Real Decreto de 1 de septiembre de 1904 reorganiza las tropas y servicios españoles en el norte de África. Se divide el territorio entre los gobiernos militares de Ceuta y Melilla.

El Real Decreto de 1 de junio de 1910 define como Región Militar, con denominación de Capitanía General, el territorio ocupado por Melilla, Chafarinas, Alhucemas, el Peñón de Vélez de la Gomero y el Rif.

El Real Decreto de 25 de diciembre de 1912 cambia la denominación a Comandancia General.

PLANA MAYOR

Estado Mayor

Subinspección de Tropas y Asuntos Indígenas

Comandancia de Artillería

 
19.SEP.1909 24.SEP.1909 14.ENE.1910 14.ENE.1910

Comandancia de Ingenieros

8.AGO.1909 MAY.1910

Comandancia de Tropas de Intendencia

Comandancia de Intendencia de Campaña

26.FEB.1914 26.FEB.1914

SubIntendencia

Jefatura de Sanidad Militar

Parque de Sanidad Militar

14.ENE.1911 12.AGO.1911

Auditoría de Guerra

Tenencia-Vicaría Castrense

GUARNICIÓN

1ª Brigada de Infantería

Regimiento de Infantería San Fernando nº 11

Regimiento de Infantería Ceriñola nº 42

2ª Brigada de Infantería

Regimiento de Infantería Melilla nº 59

Regimiento de Infantería África nº 68

OCT.1917 OCT.1917

Caballería

Regimiento de Artillería de Montaña

Regimiento Mixto de Ingenieros

Compañia de Telégrafos de la Red Permanente

20.JUL.1916 20.JUL.1916

Compañía de Mar

Administración Militar

Sanidad Militar

DEPENDENCIAS Y SERVICIOS AFECTOS A LA REGIÓN

Gobernador Militar

Comandancia Militar

Chafarinas

Hospital Militar

19.NOV.1909 19.NOV.1909

Depósito de Armamento

13.ENE.1914 13.ENE.1914

COMANDANCIA GENERAL DE LARACHE

El Real Decreto de 15 de marzo de 1913 crea la Comandancia General de Larache, que se reintegrará en la de Ceuta en 1924.

El artículo 4 determina que "en cada una de las Plazas de Larache, Alcazarquivir y Arcila se constituirá una Comandancia Militar".

PLANA MAYOR

Estado Mayor

Subinspección de Tropas y Asuntos Indígenas

Comandancia de Artillería

10.JUL.1917 10.JUL.1917

Comandancia de Ingenieros

SubIntendencia Militar

Subinspección de Sanidad Militar

Auditoría de Guerra

Intervención Militar

24.SEP.1914 24.SEP.1914

Intendencia Militar

Servicio de Veterinaria

Servicio del Clero Castrense

GUARNICIÓN

Infantería

Regimiento Expedicionario de Infantería de Marina

Se crea el 4 de diciembre de 1912 con los dos batallones expedicionarios desplegados en la zona de Larache, Alcazarquivir y Arcila.

5.AGO.1914 5.AGO.1914

Caballería

Artillería

Ingenieros

Intendencia

Sanidad

Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Larache nº 4

Compañía de Mar

Guardia Civil

COMANDANCIA MILITAR DE LARACHE

COMANDANCIA MILITAR DE ARZILA

Jefatura de Intendencia MIlitar

11.MAY.1918 11.MAY.1918

COMANDANCIA MILITAR DE ALCAZARQUIVIR